La flota de Magallanes...... planos

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Painkiller
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Lun May 18, 2009 7:39 pm
Ubicación: Mérida Yucatán México

La flota de Magallanes...... planos

Mensaje por Painkiller »

Alguno de los floristas tendrá un link o algún archivo electrónico de los planos de la flota de Magallanes??? Si mas bien recuerdo son 5 las naves de la flota..... de antemano gracias por su atención.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: La flota de Magallanes...... planos

Mensaje por Cayetano »

Painkiller escribió:Alguno de los floristas tendrá un link o algún archivo electrónico de los planos de la flota de Magallanes??? Si mas bien recuerdo son 5 las naves de la flota..... de antemano gracias por su atención.
Esos planos no han existido nunca. Los barcos se construyeron sin planos, como todos los de la época, y nadie sabe a ciencia cierta cómo eran.

Sin embargo, se ha intentado hacer algunas reconstrucciones basándose en algunos datos sueltos y fruto de ello han sido algunas obras notables como la reconstitución de la Nao Victoria. Seguro que en internet hay datos de ella. Otra cosa distinta es saber hasta qué punto puede ser parecida a lo que fue el original.
Saludos
Cayetano
Painkiller
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Lun May 18, 2009 7:39 pm
Ubicación: Mérida Yucatán México

Re: La flota de Magallanes...... planos

Mensaje por Painkiller »

Orale................ esa no me la sabia, un buen dato cultural, me quedare con las ganas de hacer algun barco de esos... gracias por el aviso.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: La flota de Magallanes...... planos

Mensaje por Cayetano »

Painkiller escribió:Orale................ esa no me la sabia, un buen dato cultural, me quedare con las ganas de hacer algun barco de esos... gracias por el aviso.
Tampoco es para tanto.
Salvo los buques cuyos pecios han sido localizados y se han podido estudiar, todos los demás, incluidos los de Colón, se han "reconstituído" a partir de datos sueltos (tamaño, comentarios de los diarios de navegación y de los escritos de los navegantes, documentación varia de la época, cuadros, grabados y pinturas, etc. etc.).

Por tanto, a partir de los datos de una reconstrucción como la de la nao Victoria se puede hacer un modelo bastante "aproximado" dentro de lo que hoy en día es posible.

Ahora bien, lo de los planos originales, nada de nada. Y si alguien te los quiere vender te engaña.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
cyberbustero
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 12
Registrado: Sab Ene 09, 2010 5:36 pm
Ubicación: Arequipa - Peru

Re: La flota de Magallanes...... planos

Mensaje por cyberbustero »

Hola Painkiller.
A lo igual que Cayetano... tengo que confirmarte lo que dijo.
Ademas debo decirte que existen modelos o kits pero cuestionables... te pongo de ejemplo la Niña y la Pinta de cierta casa modelistica... las piezas de los cascos son identicas...
Por ahi encontre los planos de la Nao Victoria, aunque tienen algun parecido... son distintas en cuanto a las lineas, creo yo que es obvio pensar que lo hicieron a partir de alguna pintura ambos y tambien tengo otro plano que dice: "Nao española tipo Victoria", titulo muy sugerente.
Suerte.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: La flota de Magallanes...... planos

Mensaje por zapalobaco »

A veces me sorprende la sorpresa expresada por conocer que nunca han existido planos con anterioridad a la Revolución Francesa, más concretamente a la enciclopedia.
Pero tampoco existen planos de la catedral de Colonia, ni de La Alambra de Granada, ni de las pirámides o el Partenón, y sin embargo eso sorprende menos.
Que no existiesen planos no significa que su construcción no estuviese perfectamente reglada y basada en la experiencia, en la prueba y error. Como las catedrales góticas.
Existen magníficos tratados de construcción y unos precisos reglamentos que lo especifican todo. Eso si es algo más complicado de construir, sobre todo si se ha pedido la tradición del lenguaje antiguo y de la experiencia de los carpinteros de ribera que los construían.
Pero no, planos no. No antes de la primera mitad del siglo XVIII.

Saludos
Nullus retro grados
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: La flota de Magallanes...... planos

Mensaje por Cayetano »

zapalobaco escribió: Pero no, planos no. No antes de la primera mitad del siglo XVIII.
Saludos
Para acabar de aclarar las cosas, conviene recordar que a partir de la segunda mitad del siglo XVI ya se encuentran algunos dibujos de la sección maestra, la vista longitudinal, etc.
Como ejemplo de esos dibujos podemos citar los de García de Palacio en su Instrucción Náutica, los de Oliveira, etc.
Son dibujos interesantísimos pero que en ningún momento se pueden conceptuar como planos en el sentido que damos hoy en día a esta palabra.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: La flota de Magallanes...... planos

Mensaje por zapalobaco »

Cayetano escribió:Para acabar de aclarar las cosas, conviene recordar que a partir de la segunda mitad del siglo XVI ya se encuentran algunos dibujos de la sección maestra, la vista longitudinal, etc.
Como ejemplo de esos dibujos podemos citar los de García de Palacio en su Instrucción Náutica, los de Oliveira, etc.
Son dibujos interesantísimos pero que en ningún momento se pueden conceptuar como planos en el sentido que damos hoy en día a esta palabra.
Es lo que decía, esquemas muchos, detalles de vidrieras, de un arco, un apeo, incluso una magnífica sección de San Pedro del Vaticano por Miguel Angel, etc.
Pero un plano del que se puedan sacar medidas y trasponerlas a la realidad,................., nada de nada.
Nullus retro grados
Responder