Saludos

gerardo navarro escribió:saludos nuevamente maestro, de todos sus alumnos el unico que le salio bruto soy yo, porque para mi no fui capaz de ver el error que tuvo eso quedo excelente ese trabajo de los cintones como todo lo que va colocando en ese nepo...
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
un fuerte abrazo....
Isidro escribió: llevo un rato dandole vueltas, pero creo que desde un punto de vista positivo no sería apropiado hacer notar algunos puntos:
lejos de mi idea el molestar ni causar pena ni polémica, pero en mi opinión la popa del modelo tiene algunos puntos oscuros que pueden llevar a error a otros modelistas y creo que se deben aclarar
el principal es que este modelo usa una técnica de modelismo que consiste en que en vez de pintar el casco se usan varios tipos de madera de diferente color, así se simula la pintura elegantemente ya que se ve la madera.
pero el caso es que las cintas que se aprecian en el modelo, no son realmente cintas, sino SIMULACIONES DE PINTURA, vamos convenciones artísiticas.
por ello si se cree ver cintas en esas tracas se cae en el error, NO SON CINTAS, SON BANDAS DE COLOR. una vez dicho esto me gustaría comentar para el que empiece en esto la situación de las cintas reales, que me disculpe el que ya domine estos temas por la reiteración, pero quizas crea que merece la pena la disgresión.
fundamentalmente hay dos cintas, la principal es la inferior, y en este modelo está compuesta por dos tracas mas gruesas de lo normal y entre ellas otra denominada entrecinta. caen por debajo de la primera linea de portas
la segunda cinta es igual solo que más alta. entre la primera fila y la segunda fila de portas
el resto no se llaman cintas sino son simplemente galones o sea una especie de moldura..
la idea es que estas cintas no son un adorno sino que son un elemento estructural.
en esta época la parte alta de la cinta principal debe ir al extremo del yugo principal, la parte inferior hace un giro o vuelta y se aplica sobre la parte inferior del Yugo.
en esta época los agujeros de las portas NO DEBEN CORTAR A LAS CINTAS a diferencia de los modelos tipo JorgeJuan.
en estos modelos de Kit aunque se realicen con forrado único, si que tienen siempre un doble forro en estas cintas, pues no es facil hacerlas en forro único, por lo que se pega una traca sobre el casco y se simulan estas cintas,
otras veces no hau doble forrado sino simulación de colores y pintura, es una técnica interesante, pero falsa, ya que la pintura NO SEGUÍA EXACTAMENTE LAS TRACAS.
repito, no quisiera molestar, pero el concepto igual le puede servir a alguien.
en concreto en este modelo, resulta muy chocante si crees ver las cintas, ya que las cintas parecen ir mas debajo de lo que correspondiera
Creo que es el problema de casi todos los kits.banton escribió:Hola compañeros
..............................
Por disgracia el Kit no esta pegado al concepto historico ....![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
pero si al comercial ....$$$$$$$$$$$$$$$
![]()
![]()
![]()
Feliz dia para todos
Saludos
Dominique