Todo sobre el Palo de agua velero RG65

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Avatar de Usuario
chalupa
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
Contactar:

Todo sobre el Palo de agua velero RG65

Mensaje por chalupa »

Hola, para el que lo necesite, tengo toda la información para construir el palo de agua. los planos del barco, los esquemas en 3D que muestran la construccion y ensamble de la quilla y el timón y el archivo en Word con todo el proceso constructivo, desde que se cortan las maderas hasta que se termina el modelo. Los planos están en Autocad y todo es propiedad intelectual del Arquitecto naval Fredo Vollmer, a quien conocí personalmente y con quien pasé muchas horas de diversión y sana competencia con nuestros veleros RG65.
Cualquier cosa avisen, todo este material está en su sitio web, pero yo ya lo tengo todo recopilado, asi que es más fácil jeje. avisen y les mando todo.
Un abrazo
pasana
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Mar Nov 15, 2005 5:09 pm

Mensaje por pasana »

Yo estoy interesado en esos planos y esa documentación. Empezaré a mirarme el tema... quizá me meto en construcción.

Un saludo y muchas gracias
Avatar de Usuario
chalupa
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
Contactar:

Mensaje por chalupa »

Pasana, enviame tu direccion de correo y te los envío.
itubal
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Lun Oct 03, 2005 2:20 pm

Mensaje por itubal »

Holas a todos:

La guia completa para construir el palo de agua la teneis en la página de su diseñador Fredo Vollmer:

http://losveleros.8m.com/palo/instruct/instruct.htm

Yo hice uno de estos hace dos años. La verdad es que es sencillo de construir y navega muy bien dentro de lo que cabe, aunque no es muy competitivo, seguramente por sus formas tan planas y su pantoque sin redondear.

Yo he pasado buenos ratos con él.

Podeis ver el "Hydrorosophila Melanogaster" en la página:

www.personales.com/espana/murcia/radiocontrol


Gracias
moniato
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 20
Registrado: Mié Nov 29, 2006 10:50 pm
Ubicación: L'Hospitalet

Mensaje por moniato »

Hola a todos, yo estoy empezando un palo de agua. He terminado el casco y me parece que usar contrachapado de 4 mm puede ser un poco complicado sino es que aumentas la escala, sobre todo para los mamparos y el pantoque.
Yo estoy utilizando un barniz tensador ZAPON diluido con 10% de acetona, y encima le pongo epoxi.
Sobre copias en fibra de vidrio hay una publicación de Camil Busquets MODELISMO NAVAL de Editorial CUPULA en el que se explica la técnica.
saludos
Avatar de Usuario
prodas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Lun Ene 09, 2006 2:11 am

Mensaje por prodas »

Chalupa, por favor enviame la informacion, yo tengo algo pero no todo; tu si tienes mi correo
anbleza
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Sab Jul 04, 2009 7:36 pm
Ubicación: madrid

Re: Todo sobre el Palo de agua velero RG65

Mensaje por anbleza »

Hola, Chalupa si me puedes mandar la informacion, mi correo es anbleza@gmail.com estoy en la mitad de construir el barco, es el primero y las dudas son mil, gracias...
Avatar de Usuario
sangan
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Dom Feb 22, 2009 12:35 pm
Ubicación: Ontinyent

Re: Todo sobre el Palo de agua velero RG65

Mensaje por sangan »

http://www.losveleros.8m.com/palo/palo.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder