barco casero ayuda para montar motor.

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Ventura
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Jue Mar 11, 2010 12:44 am
Ubicación: Jaen

barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por Ventura »

nose si este es el foro adecuado para postear este mensaje... si no es el foro correcto que lo pongan los admin donde vean conveniente.

lo primero, presentarme, soy nuevo en esto del modelismo naval. Soy un viciao de los coches y los aviones rc pero en barcos soy un total novato, de modo que pensé en empezar en este mundillo ya que tambien soy aficionado a la vela 1/1.

Quiero hacer un barco con materiales caseros, vamos cosillas que se pueda encontrar por casa y esas cosas. Tengo electronica de los coches y aviones y de emisora me puede servir una sanwa de 4 canales que tengo. Mi idea es poner motor electrico, timon, y 2 winches para controlar las velas.

empezé a construir un casco de un velero de 60cm de eslora, sin basarme en ningun plano, vamos a ojo y sobre la marcha, con contrachapado de 3mm que compre en una papeleria.
Llevo una semana con el proyecto, el casco ya lo tengo terminado y bien lijado.
Las velas he pensado acerlas con la tela de un paraguas roto, ya tengo los servos modificados para usarlos como winches y 2 bobinas de hilo para ponerlas como carrete. tambien modifique la placa de un servo estropeado para usarlo de variador electrico para el motor, de forma que el motor se alimenta de la propia bateria del receptor, por lo que es un motor pequeño, solo quiero lo necesario para que en caso de quedarme sin viendo o algo poder traerlo a la orilla, y la orza he pensado coger un plomo grande de pesca y unirlo al casco mediante una chapa metalica, pero nose si sera la mejor manera.

Mis preguntas son:

-¿Que producto uso para impermeabilizar la madera?
-¿Como conecto el motor a la elice (mirar las fotos)?
-¿Como me aconsejais hacer el timon?
-¿Como fabrico la orza?


Os voy poniendo unas fotos de como he ido aciendo el proyecto paso a paso.

La quilla la hice cortando 3 quillas iguales pegandolas una sobre otra para acerla mas resistente, ya que una quilla de 3mm me parecia muy endeble:
Imagen

Luego ice las cuadernas:

Imagen

Luego fui forrando el casco, sujetando las tablillas de contrachapado con grapas hasta que se secara la cola, y dando una capa de cola por todo el interior para dejarlo bien compacto.
Imagen
Imagen

El casco terminado:
Imagen
En la foto le faltaba darle una buena mano de lija y redondear bordes y eso.

En esta foto se ve el casco aun sin terminar de lijar pero con mejor aspecto:
Imagen

Luego me pille una lijadora electrica y deje todo el casco suave como el culito de un bebe jeje, pero no tengo fotos...

Aqui va una foto del servo convertido a variador electrico y el motor que tengo pensado ponerle...
Imagen

Esto es lo que he fabricado para usarlo como helice, estilo sail drive, lo e acado de la cola de un helicoptero rc que tenia desguazado y la helice del sistema de refrigeracion del mismo helicoptero:
Imagen

Esto es una foto del interior del casco donde se ve por donde hay que transmitirle el movimiento a la helice:
Imagen

Aqui esta donde me he quedado un poco atrancado, y por eso he decidido postear esto. Nose como demonios conectar la helice al motor, he probado ponerlo en linea directamente, osea, con el motor en vertical, pero la alineacion debe ser perfecta y al mas minimo movimiento no funcionaria bien con el rozamiento.
Tambien he probado poner el motor perpenticular respecto al eje de la helice, usando un engranaje de un coche de escalectric que tenia roto. pero tenemos el mismo problema de antes, al mas minimo movimiento deja de engranar correctamente.
Tambien he pensado en conectar el motor con una correa, lo que daria un poco de "libertad" al motor, y no seria tan delicado respecto a la alineacion, pero el problema esta en que la correa si no ejerces suficiente presion resbala y si la ejerces el motor no tiene fuerza pa tirar de ella, aqui va una foto:
Imagen

Asinque aqui estoy dandole vueltas aver que me invento pa moner el motorcito, aver si a alguien se le ocurre una vuena idea.


Bueno gracias por leer y tener paciencia por todo el ladrillo!!

gracias de nuevo y saludos!
Última edición por Ventura el Mar Mar 16, 2010 4:47 pm, editado 3 veces en total.
Ventura
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Jue Mar 11, 2010 12:44 am
Ubicación: Jaen

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por Ventura »

YA ESTAN LAS FOTOS EDITADAS!

saludos.
Última edición por Ventura el Mar Mar 16, 2010 4:50 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por gerardo navarro »

pues que te puedo decir, con gusto te podria ayudar en algunas cosas que supiera, y se que los demas compañeros tambien estarian gustosos, pero el problema es que la verdad hay que colocar 5 o mas monitores juntos para asi uniendo sus pantallas podamos leer bien y ver las fotos que pusistes gigantescas....

saludos...........
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por jomaal88 »

usa este programa es gratutio y muy facil de usar
Easy Thumbnails
http://easy-thumbnails.uptodown.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
En construcción: ....
Mi web: pincha aquí
Mi blog:http://www.barcosjomaal.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por zapalobaco »

No acabo de entender como funciona la hélice que muestras.
Si el eje que sale del centro del barco va encajada en la hélice por el lado de fuera, ¿el empuje lo hará vertical?
Lo normal es conectar el motor con la hélice mediante un cardán, o bien lo compras o lo haces que tampoco es tan difícil, es el mismo sistema que muchos coches tele dirigidos.
Por otro lado dos puntos que no acabo de ver como los quieres hacer funcionar:
Has arrufado, recogido, la popa hacia arriba, lo que hará que el barco se siente cuando navegue, tenderá a levantar la proa.
La quilla la puedes hacer con una chapa de aluminio con el peso de plomo en la punta, sujetarla es más complicado porque normalmente atraviesan el casco. Pero si utilizas resina epoxi para impermeabilizar el casco, puedes sujetar la quilla con la misma resina.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por zapalobaco »

Vale, acabo de ver la hélice, ahora la entiendo, no obstante considero que has colocado la hélice muy, muy, muy adelante. debería estar justo delante del timón.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
AXEL_WELLER
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 750
Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por AXEL_WELLER »

Hola Ventura y saludos a todos los amigos.

Bienvenido al foro, me gusta tu proyecto, lo veo interesante porque es de tu propia autoria, es decir que lo estas "inventado" vos mismo, ademas de que estas reciclando cosas y ese es un punto que me interesa.
Comento a los amigos que haciendo click en la foto se puede ver a un tamaño mayor.
tengo una pregunta para hacerte; cual es el material que estas usando para el casco? me desconcierta eso de contrachapado comprado en una papeleria. Sera madera balsa?. Si es asi lo mejor par impermeabilizar es usar resina epoxi y fibra de vidrio.
Con respecto a; -¿Como me aconsejais hacer el timon? -¿Como conecto el motor a la elice (mirar las fotos)?
, se me ocurre por lo que veo que queres usar como impulsor (es la cola de un helicopotero supongo) es hacer las dos cosas en una, es decir, basarce en la idea de un motor fuera de borda, colocando un buje en el cuerpo de la cola y fijo a esta un cuerno que iria acoplado al servo, entonces todo el conjunto pivotearia sobre el buje.
Una forma sencilla de evitar el problema del acople del motor es hacer una estructura que sujete y ademas una el motor con ese conjunto de cola y los ejes unirlos a modo de acople cardanico con un resorte o muelle, no se como lo llaman en España. De este modo el resorte absorvera las pequeñas diferencias de alineado de los ejes.
Esto ultimo tambien se puede hacer con goma, armando algun artilujio que permita fijar los ejes y dejar una goma entre medio.
Otra cosa que se me ocurre es que usar el servo como variador y usar las baterias del mismo para alimentar el impulsor me parece una mala idea, por mas que solo sea para usar cuando no hay viento.
Bueno, espero haber servido, me gusta tu proyecto, mis felicitaciones por tu trabajo y espero ver los avances.
Un fuerte abrazo
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Ventura
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Jue Mar 11, 2010 12:44 am
Ubicación: Jaen

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por Ventura »

hola, gracias por vuestras respuestas.

respondo:

la elice la he colocao mas o menos donde la tienen los veleros de verdad.

lo del motor fuera borda no me vale porque tambien lo quiero para navegar a vela, de forma que tengo que poner un timon a la fuerza, y un motor fuera borda no le pega mucho a la clase de velero que quiero hacer.

Lo que realmente me interesa es el tema de conectar el motor a la elice que tengo. Otra alternativa es frabricarme un cardan y poner un eje recto pero como hago la bocina?

Lo de que el barco se vaya a levantar de proa no me preocupa porque es cuestion de contrapesar, trimar, etc...

Lo de que el motor vaya con la misma bateria del receptor creo que la bateria aguantara ya que es un motor pequeñito ademas yo solo lo quiero por si se keda en mitad del lago sin viento o algo, que no es la primera vez que veo que le pasa a alguien...

He usado la misma madera para hacer todo el barco. La compre en una papeleria a 1,70€ el m2.
Es contrachapado se ve que tiene tres laminas, la del centro mas oscura. el grosor no lo he medido pero tiene unos 3mm aprox.

sigo esperando sugerencias para el tema del motor...

saludos y gracias de nuevo!
antoniomodel
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Lun Oct 05, 2009 9:05 pm

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por antoniomodel »

Hola yo creo que lo podrias solucionar con unas poleas y correas dentadas como las que llevan las impresoras pues son mui pequeñas y pesan poco y ademas no hace alta tensar mucho para el arrastre.
Ventura
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Jue Mar 11, 2010 12:44 am
Ubicación: Jaen

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por Ventura »

ai alguna manera de poner un motor mas grande con una bateria aparte usando la placa del servo como variador?
Avatar de Usuario
Teisman
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 39
Registrado: Mié Feb 24, 2010 2:44 am
Ubicación: Vigo

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por Teisman »

Si pudieras darle unas vueltas a la goma sobre el motor y el eje de la hélice (a modo de winche) no resbalaría.
Ventura
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Jue Mar 11, 2010 12:44 am
Ubicación: Jaen

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por Ventura »

hola a todos despues de todo este tiempo sin poder dedicarme al barquito por motivos de estudios y demas... ya he vuelto de nuevo al lio.

despues de darle una buena mano de lija y dejarlo suave como el culito un bebe, le he dado 2 manos de pintura normal, lo he metido en el agua y va perfecto, no entra agua por ningun lado y es muy estable, se pone derecho cuando lo vuelcas y aun le falta la orza...

he pensado en ahorrarme problemas y quitar la elice de cola o "sail drive" como se llama en 1/1 y poner una elice con eje normal, pero nose como acer la bobina.

Tampoco se como poner el mastil y con que fabricarlo y como hacer las velas (he pensado en la tela de un paraguas), ya que lo quiero hacer todo "made in casa" jeje.

bueno aver si alguien puede ayudarme...

gracias de antemano saludos!
Ventura
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Jue Mar 11, 2010 12:44 am
Ubicación: Jaen

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por Ventura »

nadie tiene alguna idea?

Ya le he montado el timon y su servo, el mastil lo he echo con el palo de un paraguas y las crucetas con unos palillos chinos y el mango de un pincel... tambien le he colocado el motor de un viejo barco de juguete conectado ala placa del servo que comento por ai detras mas unos condensadores que le he añadido... pero no estoy muy seguro de que sea una buena idea porque el motor esta metido en una caja que no es estanca y va sumergido completamente en el agua pero funciona perfectamente, varia la velocidad perfectamente y todo... como puede funcionar un motor electrico debajo del agua? O_O

bueno espero alguna respuesta

saludos!
Ventura
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Jue Mar 11, 2010 12:44 am
Ubicación: Jaen

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por Ventura »

nadie responde????? nadie se hace la misma pregunta que yo????, como puede funcionar un motor electrico bajo el aguaaaa?
Avatar de Usuario
capitán carlitos
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 16
Registrado: Dom Jun 13, 2010 10:23 pm
Ubicación: Murcia

Re: barco casero ayuda para montar motor.

Mensaje por capitán carlitos »

hola ventura
eres tan inventor como yo,eso esta bien,darle alas a la imaginacion.
yo hago maquetas pero de cartulina ,papel,en fin,material a fin,tengo en planes hacer un barco aun no se modelo ni embergadura de metal y con motor, aunque tengo experiencia 0 en temas con motor,he estado analizando y lo mejor seria tener el motor en cubierta y luego enmascararlo para que no se vea,es decir en cubierta de popa y por correas que tire de la helice,no se si me entiendesmotor encima que tire de la helice por correa,es lo que mejor se me ocurre,ademas,si hay alguna averia en el motor seria de facil acceso,yo cuando empieze mi proyecto te lo enseñare
saludos
un hombre extraordinario encontraria el modo de no hacer la guerra
Responder