Fragata alemana Berlin 1674.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Bueno, Gerardo, los planos eran aceptables, pero el problema que tienen este tipo de planos es que no te aportan el esqueleto al completo, me explico, si quieres hacer todas las piezas y construir arsenal un poco más detallado, debes mirar muchos barcos y estudiar un poco la arquitectura, ya que los planos suelen ser más bien pobres.
En mi caso, me lié un poquito en la proa, aunque al final lo rematé, pero podía haber salido mucho mejor si me hubiese centrado en las formas del punto del pie de roda, que quedó mal, ahora sé en qué fallé, claro. Sin embargo, un buen truco es dejar algo más de madera en las varengas para la hora de biselar y equilibrar las formas del casco, para que no te pille corto de madera, en mi caso parece que me dejó, aunque si ahora mismo lo volviese a repetir, lo haría de otro modo. De todos modos, en una fase final hay que rebajar las cabezas de las amuradas para formar los barraganetes más finos.
Por otro lado, me he vuelto más exigente y estoy aprovechando solamente las partes más buenas de esta tablazón, antes aprovechaba casi todo, y es un error, en las fotos a veces aparecen algunos defectillos que luego arreglo, pero es mejor usar piezas buenas, al final lo agradeces.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
En mi caso, me lié un poquito en la proa, aunque al final lo rematé, pero podía haber salido mucho mejor si me hubiese centrado en las formas del punto del pie de roda, que quedó mal, ahora sé en qué fallé, claro. Sin embargo, un buen truco es dejar algo más de madera en las varengas para la hora de biselar y equilibrar las formas del casco, para que no te pille corto de madera, en mi caso parece que me dejó, aunque si ahora mismo lo volviese a repetir, lo haría de otro modo. De todos modos, en una fase final hay que rebajar las cabezas de las amuradas para formar los barraganetes más finos.
Por otro lado, me he vuelto más exigente y estoy aprovechando solamente las partes más buenas de esta tablazón, antes aprovechaba casi todo, y es un error, en las fotos a veces aparecen algunos defectillos que luego arreglo, pero es mejor usar piezas buenas, al final lo agradeces.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Capitan, vas pero que muy bien....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hombre, Ramón, me alegro de verte, te echaba de menos por aqui, muchas gracias por tu aportación, intentaré aportar algo distinto, aunque como ya os digo, en el fondo no estoy muy satisfecho del todo, es el problema de descubrir cosas después de haber montado las piezas, pero en todos los oficios salen grietas...
Venga, un saludo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
Venga, un saludo a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
El casco esta forrado a la altura de la línea de flotación y procedo a colocar las primeras piezas de la carlinga del palo mayor, que en la realidad andaba por los 70 a 80 cm. de diámetro a la altura de la cubierta principal, aunque por debajo de ésta presenta una pequeña disminución de diámetro y acaba en escuadría para encastrar en su alojamiento.
La primera foto es de las esloras y sirven además como apoyo de las buzardas del conjunto, que después sujetan el montaje a las cuadernas, en la segunda foto aparece el complicado laberinto de pinzas y gatos que mantienen a los durmientes en su lugar, después de pasar por un pequeño doblado con agua y humedad, para facilitar que se adapten a su sitio. En ellos aún no se han practicado cajeados para los baos.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
La primera foto es de las esloras y sirven además como apoyo de las buzardas del conjunto, que después sujetan el montaje a las cuadernas, en la segunda foto aparece el complicado laberinto de pinzas y gatos que mantienen a los durmientes en su lugar, después de pasar por un pequeño doblado con agua y humedad, para facilitar que se adapten a su sitio. En ellos aún no se han practicado cajeados para los baos.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
yo no se si sera porque cuentan con los planos o mucha informacion, o porque llevan en la sangre esa herencia ancestral, de marineros, que veo que con una facilidad sorprendente en un siantiamen (rapido, corto, poco tiempo) arman los esqueletos y el forro del casco con tal precision, en cambio aqui nos queda de para arriba armar un casco, eso se esta poniendo muy elegante, ya tiene muy buena pinta y va para adelante capi....
saludos....
saludos....
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Gracias, Gerardo, la verdad es que si digo que llevo el mar en las venas, parecería un sinsentido porque soy de tierra adentro, pero es que creo que así es desde niño, lástima no haber nacido en la costa...y no me preguntéis por qué no me marché a vivir allí, llevo toda mi vida contestando a eso...
Yo no diría que se montó en un santiamén, aunque estoy trabajando para reducir bastante las fases de montaje gracias a las máquinas, Gerardo, pero palada a palada, llegamos mar adentro.
Por cierto, Gerardo, no he olvidado poner tu foto del casco boca arriba, tranquilo, a ver si lo cargo y lo inserto.
Saludos, armadores.
Fernando (Capitán Vernon).
Yo no diría que se montó en un santiamén, aunque estoy trabajando para reducir bastante las fases de montaje gracias a las máquinas, Gerardo, pero palada a palada, llegamos mar adentro.
Por cierto, Gerardo, no he olvidado poner tu foto del casco boca arriba, tranquilo, a ver si lo cargo y lo inserto.
Saludos, armadores.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Bueno, Gerardo, antes de seguir con el proceso te inserto algunas fotos del casco echándose la siesta, ya que lo prometido es una deuda, como puedes ver hay muchos errores que han sido arreglados con trucos de carpintería, y en algunas de las tracas, el cambio de piezas demuestra un drástico cambio del color que luego deberá ser armonizado con tintes y enmascaramiento, son resultados de ser un iniciado...
Espero que al menos te aporten alguna idea como mínimo, las formas son redondeadas, siguiendo los principios de las naves del norte, panzudas y con volúmenes generosos, como eran los barcos de guerra nacidos de mercantes armados.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
Espero que al menos te aporten alguna idea como mínimo, las formas son redondeadas, siguiendo los principios de las naves del norte, panzudas y con volúmenes generosos, como eran los barcos de guerra nacidos de mercantes armados.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
capi tiene un aspectomuy bueno el casco
que madera has utilizado¿?
saludos
que madera has utilizado¿?
saludos
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola Rafa, podríamos decir que está construído al 95% de madera de cajas de fruta y algunas piezas de pino y abeto alemán, según los proveedores, aunque siempre me reservé cierta duda de que este último material sea pino douglas.
Te detallo, cuadernas de abeto o pino douglas, quilla, codaste, roda y tajamar de pino, y todas las demás piezas, es decir, forros, baos, durmientes, carlingas, rellenos, curvas, etc, son de cajas de frutas.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
Te detallo, cuadernas de abeto o pino douglas, quilla, codaste, roda y tajamar de pino, y todas las demás piezas, es decir, forros, baos, durmientes, carlingas, rellenos, curvas, etc, son de cajas de frutas.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
gracias por la informacion
te felicito estas haciendo un gran trabajo y además ahorras ....
te felicito estas haciendo un gran trabajo y además ahorras ....
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Rafa.-. escribió:gracias por la informacion
te felicito estas haciendo un gran trabajo y además ahorras ....
Muy bonito tu trabajo, adelante, saludos !!

- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
muy bien capi, excelente me gusta como quedo el casco...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Genial Capi, me encanta como te esta quedando, sigue así, te sigo.
Saludos
Saludos

- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Gracias a todos, me alegra que os parezca bien, porque siempre he llevado esa pena en el alma que te hace aprender algunas cosas después de montadas, y ves que volver atrás no es una opción, porque si no no construiríamos nunca un barco, pero te queda la espina de los pequeños errores.
Entre los que yo he cometido se apunta en la lista la popa, ya que en el coronamiento habría de haber afinado más para reducir un poquito la toldilla, y quedó algo ancha, pero el montaje de la estructura me ayudó a estudiar algunos esqueletos de naves del S. XVII, y en barcos como éste especialmente, eran más sencillos por ejemplo que los franceses o los españoles, lo que a la hora de forrar y aparejar les concede una belleza extraordinaria.
La pérdida de esa belleza es lo que, como modelista naval, ensombrece muchas veces la idea de no acertar del todo con la carpintería de un modo adecuado, porque luego van saliendo.
Sin embargo uno de los detalles que me encantan de estos barcos es la figura de la planta, sus cabezas llenas y robustas que describen perfectamente el misterio que tenían los efectos en la navegación, es el diseño en forma de pez que los holandeses tan bien reflejaron en sus pinazas corsarias, garantizándoles la supremacía en el mar.
Venga, amigos, un saludo.
Fernando (Capitán Vernon).
Entre los que yo he cometido se apunta en la lista la popa, ya que en el coronamiento habría de haber afinado más para reducir un poquito la toldilla, y quedó algo ancha, pero el montaje de la estructura me ayudó a estudiar algunos esqueletos de naves del S. XVII, y en barcos como éste especialmente, eran más sencillos por ejemplo que los franceses o los españoles, lo que a la hora de forrar y aparejar les concede una belleza extraordinaria.
La pérdida de esa belleza es lo que, como modelista naval, ensombrece muchas veces la idea de no acertar del todo con la carpintería de un modo adecuado, porque luego van saliendo.
Sin embargo uno de los detalles que me encantan de estos barcos es la figura de la planta, sus cabezas llenas y robustas que describen perfectamente el misterio que tenían los efectos en la navegación, es el diseño en forma de pez que los holandeses tan bien reflejaron en sus pinazas corsarias, garantizándoles la supremacía en el mar.
Venga, amigos, un saludo.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Gracias Bellerophon, lamento haber caido en el error de la diferencia de vetas que le conceden a algunas tracas colores blanquecinos, a pesar de ser la misma madera, problemillas de los inicios, ahora empleando una rebajadora casera y aplicando una técnica para unificar grosores y anchuras, los tablones deberían salir mejor en adelante, especialmente en lo referente a utilizar las mismas maderas para conformar un barco con un casco monocolor, sin contar con superar ciertos errores en los esqueletos y los cuadernajes que en éste cometí por el empeño en crear refuerzo.
Os pongo más fotos del proceso del esqueleto, siguiendo con el avance, en el que podéis apreciar los durmientes en la fase de armado, con sus cajeados, que en la realidad eran a cola de milano, pero como no he profundizado mucho en éste modelo, con el que estoy probando, me conformé con hacerlos rectos. También en las fotos podéis ver la carlinga completa del palo mayor y la del palo trinquete, acompañados por un par de tablones olvidados por los armadores cuando se fueron a tomar el bocata con la cerveza, je,je...
Falta una fase en la que se afinan un poco más las cabezas de los barraganetes y que lo dejo para más adelante, porque de este modo se evita que se rompan antes de llegar a ellas, al estar más reforzadas, sin forro, pero está claro que eran más finas, de unos 4 a 6 mm. como mucho, para recibir los tablones de las regalas.
Venga, un saludo a todos, armadores.
Fernando (Capitán Vernon).
Os pongo más fotos del proceso del esqueleto, siguiendo con el avance, en el que podéis apreciar los durmientes en la fase de armado, con sus cajeados, que en la realidad eran a cola de milano, pero como no he profundizado mucho en éste modelo, con el que estoy probando, me conformé con hacerlos rectos. También en las fotos podéis ver la carlinga completa del palo mayor y la del palo trinquete, acompañados por un par de tablones olvidados por los armadores cuando se fueron a tomar el bocata con la cerveza, je,je...
Falta una fase en la que se afinan un poco más las cabezas de los barraganetes y que lo dejo para más adelante, porque de este modo se evita que se rompan antes de llegar a ellas, al estar más reforzadas, sin forro, pero está claro que eran más finas, de unos 4 a 6 mm. como mucho, para recibir los tablones de las regalas.
Venga, un saludo a todos, armadores.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".