parte electronica del proyecto barco cebador

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Hola amigo hellmut (permíteme que te tutee por el tiempo que ya llevamos en el foro), gracias por tus comentarios ya que algunas (por no decir muchas) veces me creo que todos manejan los programas e informaciones que mencione anteriormente.

En cuanto al esquema sí, es solo simulación cuando este todo probado y funcionando ya pondré tanto el esquema definitivo su pcb y el código del micro. Pero hasta que no termine el casco del barco no podre probarlo todo en tiempo real.

Yo compre las carcasas en unos grandes almacenes es un simulador de vuelo de cuatro canales (30 euros), y para mis necesidades me sobra ya que seguramente solo utilizare dos stick (potenciómetro).

saludos
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por Hellmut1956 »

Favor no dudes entutearme, lo mismo es válido para cualquier miembro del foro. Aún en Alemania, donde son dificiles con lo que al tuteo se refiere, entre modelistas se acostumbra tutear!
Lo que a los controles se refiere, te quisiera recomendar pensar en implementar los controles "virtuales" a los que me he mencionado anteriormente. Pon 4 controles rotativos y cuatro de 3 posiciones y asigna los de forma activa a la función que quieras operar. Así puedes controlar cualquier número de funciones sintener que llenar la carcaza de controles! Puede que para tus requerimientos del proyecto actual no sea tan importante, pero para futuros proyectos y para quienas quieran construirse su propio transmisor!

Claro, 2 "sticks" son mandatorios, y el decodificar los potentíometros es una buena decisión, pues los controladores son capazes de decodificar estos con una resolución mucho mas fina de lo que podamos controlar los sticks. me imagino que también con los PICs puedes decodificar la resistencia del potentiómetro en mínimo 512 pasos, o 9 bits, lo que es mas que suficiente!

Saludos mi amigo
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Amigo hellmut , tu recomendación respecto a la implementar controles “virtuales” para controlar funciones me parece muy buena , sobre todo si tienes que controlar muchas funciones al mismo tiempo.

En mi caso no es necesario controlar simultáneamente muchas funciones distintas, es mas con solo tres potenciómetros (stick) podría controlarlo todo , como tu bien dijiste decodifico la resistencia del potenciómetro en 1024 pasos (10 bits) y tendría suficientes posiciones para todo lo controlable en mi barco (motores,luces…etc), pero aun así pondré conmutadores de tres posiciones ( no reflejado en el esquema anterior , ya que por interruptores se ve más claro el esquema para poderlo explicar).

Pd. Seguí tu paso a paso del voilier , me parece muy bueno y espero también ver el desarrollo de su electrónica que seguiré con suma atención.

Desde aquí animo a todos los foreros interesados en la electrónica que lea Preguntas y Commentarios Hardware Tarjeta Experimental en la página 4 hay un manual recopilatorio de todo lo expuesto por hellmut y bajo mi punto de vista es muy bueno.(el saber no ocupa lugar)

Saludos
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por josechu »

hola juan luis, te informo que gracias a Joaquin, (El Administrador de este foro), hemos creado un portal dedicado a los microcontroladores, (electronica Microcontroladores), yo particularmente desde ahora en adelante, cualquier tema que tenga de los mismos, me dirigiré en este sitio, te esperamos. un saludo.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Hola a todos.

En la anterior foto se puede ver el emisor de la emisora.

El cual está compuesto por el micro, pantalla lcd,interruptores y potenciómetros.


La pantalla la utilizare para saber en cada instante que ocurre en el barco (consumo, tención, bateria,temperatura motor mosfet y gps).

Los interruptores para accionar los distintos elementos del barco(luces, puertas..etc)

Los potenciómetros serán para controlar la velocidad de motores (pwm) tanto de propulsión como todo aquel mecanismo que me hiciese falta (abrir puertas).

Dejo foto de cómo serán las conexiones en el receptor.

Como se ve de cada pin tiene una función. Además se puede observar cómo lleva una series de sensores (amperímetro,voltímetro y sonda de temperatura), los cuales me sirven para obtener datos reales de esos parámetros(para luego modificar el soft, ya que es parte de la seguridad aplicada al proyecto).

Esta es la primera fase del emisor-receptor (a falta de los datos anteriormente citados).

Para continuar con el desarrollo de todo el proyecto necesito terminar con el casco en el cual estoy involucrado ahora.

Seguiré informando.

Saludos a todos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Adjunto circuitos auxiliares para el proyecto.

Podréis ver un grabador de pic por usb , no es comercial lo desarrollo Willyp esta es su página.
http://www.sitionica.com.ar/" onclick="window.open(this.href);return false;

también esta placa que estoy realizando para monitorizar en pc tanto los micros como los xbee que tendré que configurar.


Esquema de f.a que utilizare:


2 baterías de plomo de 12v 12A.
Motores a 12v
Micro a 5 v
Modulo xbee a 3.3 v.

FELIZ NAVIDAD
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Hola de nuevo.

Una vez que ya tengo encausado el casco del TRABUQUITO , ya es hora de comenzar con la emisora y receptor.

En primer lugar tendré que modificar mi PC ya que necesitare dos puertos COM, para configurar los XBee y solo tengo uno.


Realizar varios circuitos, como son: fuente alimentación, max232, y placa para adaptar los XBee(ya que la separación de los pin son de 2mm, No 2.5mm como el stardar).


Adjunto foto de placa y XBee.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Hola a todos.

Lo primero pedir disculpas, ya que la pcb de max232 y el adaptador del xbee tienen errores.



Una vez subsanados y probadas ambas pcb paso a ponerla por si alguno le interesa.


Deciros que ya tengo configurado los xbee en modo bidireccional, dajunto también foto.


El siguiente paso que realizare será unos programas para comunicarlo con el 876 y así poder ver sobre el terreno el alcance de dichos módulos.

Os tendré informado de todo el proceso.

Saludos a todos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Hola a todos.

En principio tenía configurado los xbee y funcionaban con el hyper terminar , ahora faltaba comunicarme con los pic y ya está conseguido .


Dejo foto y ya comentare más adelante todo lo relacionado con el tema.

Saludos a todos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Saludos

Hola a todos después de subir la última imagen y teniendo en cuenta que hay que explicar

un poco más los últimos circuitos he decidido:

Que para que este lo más ordenado posible todas las explicación de circuitos los hare en el foro “Electronica,microcontroladores en el hilo jugando con micros “ y dejar este solo para circuitos terminados.

Disculpen las molestias, gracias
Responder