Zapalobaco tiene razón, así ha sido durante siglos y milenios, y como él bien dice, si nos atenemos al diccionario, me atrevería a decir que hoy sigue habiendo analfabetos, tanto en España como fuea de ella, aunque lógicamente no tiene comparación con los había en la época que estamos debatiendo.
También apoyo lo dicho por Cayetano, creo que en muchos lugares, este concepto se utiliza más bien como herramienta mediática para diferenciar clases sociales, y por ello, cuando se escucha en Europa, se tiende a sospechar que a uno se le está rebajando de nivel cultural aunque no sea cierto.
Precisamente porque no sabían leer y escribir, es por lo que desde la era de los juglares y mucho antes, las cosas se trasmitían de palabra, y como las palabras no quedan grabadas, habia cosas que se iban transformando a medida que se pasaban de una persona a otra, de manera que muchos conocimientos ancestrales quedaron enterrados para siempre con sus usuarios a lo largo de las Historia, y esa es la pena de muchos investigadores, porque solo aquellos artesanos conocían los auténticos secretos del arte que tan bien manejaban.
Saludos, amigos.
Fernando (Capitán Vernon).
San Francisco
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: San Francisco
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".