BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
¡Hola amigos del foro!
No se si soy el primero en publicar un tema sobre este barco. Se trata de un bergantín redondo del XIX, bastante atractivo, pero que, como la mayoría de los kits, por no decir todos, pide a gritos alguna mejora o un acabado más esmerado que el que trae de serie.
Conforme lo he ido construyendo he ido buscando información para tratar de darle al modelo un aspecto más acabado. Es posible que tenga cosas que desde el punto de vista estrictamente histórico sean un anacronismo, espero que no; al fin y al cabo no es más que un modelo.
Es un kit, así que falsas cuadernas, falsa quilla, falsa cubierta. Primer "fallo": la cubierta es completamente plana. Forrada de sapelly, y simulando el calafateado con lápiz de grafito.
Os pongo algunas fotos.
No se si soy el primero en publicar un tema sobre este barco. Se trata de un bergantín redondo del XIX, bastante atractivo, pero que, como la mayoría de los kits, por no decir todos, pide a gritos alguna mejora o un acabado más esmerado que el que trae de serie.
Conforme lo he ido construyendo he ido buscando información para tratar de darle al modelo un aspecto más acabado. Es posible que tenga cosas que desde el punto de vista estrictamente histórico sean un anacronismo, espero que no; al fin y al cabo no es más que un modelo.
Es un kit, así que falsas cuadernas, falsa quilla, falsa cubierta. Primer "fallo": la cubierta es completamente plana. Forrada de sapelly, y simulando el calafateado con lápiz de grafito.
Os pongo algunas fotos.
- Adjuntos
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
pues creo que si eres el primero en este barco en este foro
es un barco muy bonito y que como no tengo mas informacion seguiré atento la construccion intentando resolver dudas y aprendiendo
suerte con la construccion y bienvenido
saludos
es un barco muy bonito y que como no tengo mas informacion seguiré atento la construccion intentando resolver dudas y aprendiendo
suerte con la construccion y bienvenido
saludos
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
Más avances. Amuradas. Son de cotrachapado fino. Como se puede ver en las fotos, sobre todo la del costado de estribor, o tienen un defecto de fabricación o no las ajuste correctamente. En cualquier caso, entono el 'mea culpa' por no haberlo solucionado. Espero que al final no se aprecie mucho, aunque uno ya sabe que está ahí y siempre lo notará.
Saludos.
Saludos.
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
El caso es de doble forro. No tengo fotos del proceso porque estuve sin cámara. Estas las hice con el teléfono. En ellas se puede ver el segundo forro ya pegado. Para formar la amurada de popa, las tracas van en vertical.
La quilla me volvió a dar una sorpresa al presentarla en su sitio, como se puede ver, no llegan a ensamblar las piezas. ¿Error mío o de fábrica? No sé. Solucionado con un poco de masilla, y listo.
Luego coloqué la roda y el codaste. Mucha lija y el casco quedó listo para el acabado, que es pintado.
Saludos para todos, en especial para Rafa y Bellerophon.
La quilla me volvió a dar una sorpresa al presentarla en su sitio, como se puede ver, no llegan a ensamblar las piezas. ¿Error mío o de fábrica? No sé. Solucionado con un poco de masilla, y listo.
Luego coloqué la roda y el codaste. Mucha lija y el casco quedó listo para el acabado, que es pintado.
Saludos para todos, en especial para Rafa y Bellerophon.
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
Del proceso de pintado tampoco hay fotos. Os cuento que va pintado en blanco brillante, y la obra viva en verde muy oscuro. Antes de nada una capa de imprimación. La pintura es esmalte sintético.
La línea de flotación la marqué con una escuadra y un lápiz sujeto a ella, de modo que desplazando la escuadra por todo el perímetro del casco, se dibujó la línea. Enmascaré con cinta de carrocero. Luego leí que Tamiya tiene una cinta bastante buena para esto, aunque la verdad, no ha quedado mal. Ya la probaré en otra ocasión.
Lamento no tener fotos del proceso, aunque no es ningún misterio para los amigos del foro.
En esta fase también coloqué los barraganetes y trancanil. Luego hice los imbornales.
Saludos.
La línea de flotación la marqué con una escuadra y un lápiz sujeto a ella, de modo que desplazando la escuadra por todo el perímetro del casco, se dibujó la línea. Enmascaré con cinta de carrocero. Luego leí que Tamiya tiene una cinta bastante buena para esto, aunque la verdad, no ha quedado mal. Ya la probaré en otra ocasión.
Lamento no tener fotos del proceso, aunque no es ningún misterio para los amigos del foro.
En esta fase también coloqué los barraganetes y trancanil. Luego hice los imbornales.
Saludos.
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
me gusta el barco y el trabajo como lo llevas.........
saludos..........

saludos..........



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
Gracias Gerardo, seguimos avanzando.
Mientras seguía con el trabajo de pintura del casco, empecé a preparar las construcciones de la cubierta. Lleva poca cosa, una cocina, una cabina en popa, un tambucho a proa y una especie de bodega sobre la que está el bote. A mi esto no me parece muy operativo, ya que las labores de carga y descarga obligan a quitar el bote. Se supone que la bodega no se abre cada dos por tres, pero vaya, me resulta raro.
Otro elemento que me choca bastante del kit es que trae unos botes autohinchables. Dudo mucho que esto existiera en el XIX, si alguien tiene documentación al respecto, se agradece. Por ahora queda descartado que los ponga.
Como decía, empiezo a montar la cocina, y me parece de un tamaño muy desproporcionado, por lo que, siguiendo un consejo de Ramón, al que sigo con detenimiento, me construyo un inspector de escala. El señor en cuestión mide 1,70 m, y podéis ver en las fotos que la altura de la cocina es muy grande. Por este motivo, empiezo a "personalizar" el kit. Rebajo la altura de la cocina.
Saludos.
Mientras seguía con el trabajo de pintura del casco, empecé a preparar las construcciones de la cubierta. Lleva poca cosa, una cocina, una cabina en popa, un tambucho a proa y una especie de bodega sobre la que está el bote. A mi esto no me parece muy operativo, ya que las labores de carga y descarga obligan a quitar el bote. Se supone que la bodega no se abre cada dos por tres, pero vaya, me resulta raro.
Otro elemento que me choca bastante del kit es que trae unos botes autohinchables. Dudo mucho que esto existiera en el XIX, si alguien tiene documentación al respecto, se agradece. Por ahora queda descartado que los ponga.
Como decía, empiezo a montar la cocina, y me parece de un tamaño muy desproporcionado, por lo que, siguiendo un consejo de Ramón, al que sigo con detenimiento, me construyo un inspector de escala. El señor en cuestión mide 1,70 m, y podéis ver en las fotos que la altura de la cocina es muy grande. Por este motivo, empiezo a "personalizar" el kit. Rebajo la altura de la cocina.
Saludos.
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
Esto sigue avanzando. Lógicamente, todo esto ya lo tenía hecho, pero hasta ahora no me he decidido a subirlo al foro.
La cocina va forrada de ramín. Para darle otro aspecto un poco más bonito, le hago un zócalo en sapelly. Los marcos de las ventanas los hago con sapelly, en lugar de con listón de 2x2, tampoco le monto los remates de las aristas como viene en el kit. El techo lo simulo en zinc. Para esto empleo el material que traen las botellas de vino en el gollete, con un tratamiento para darle un aspecto menos nuevo, puede quedar bien, aunque no se si esto sería una práctica habitual. El cristal lo simulo con lámina de acetato.
Saludos.
La cocina va forrada de ramín. Para darle otro aspecto un poco más bonito, le hago un zócalo en sapelly. Los marcos de las ventanas los hago con sapelly, en lugar de con listón de 2x2, tampoco le monto los remates de las aristas como viene en el kit. El techo lo simulo en zinc. Para esto empleo el material que traen las botellas de vino en el gollete, con un tratamiento para darle un aspecto menos nuevo, puede quedar bien, aunque no se si esto sería una práctica habitual. El cristal lo simulo con lámina de acetato.
Saludos.
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
Después de tener el casco terminado, en lo que a pintura se refiere, coloco los cabilleros de las bandas y la tapa de regala. Todo va con laca tapaporos y lana de acero, que le da un acabado muy suave, además de resaltar enormemente la veta de la madera. En algunos casos he utilizado una laca nitro con acabado satinado de la línea de ebanistería de Titan, pero muy rebajada.
Con el casco en este punto, llega el momento de empezar la arboladura, y aquí es donde me planteo seriamente abandonar las instrucciones del kit, para conseguir un aspecto más real. Lecturas en el foro, consultas, observación de los trabajos de otros foreros, sobre todo del Sebastiá Gumá de Ramón, etc. La decisión está tomada: no voy a hacer el bauprés con la pobreza que indican las instrucciones del kit.
El Ancla de Leva se convierte en mi libro de cabecera. Después de muchas consultas, lecturas y anotaciones, me pongo manos a la obra con el bauprés.
El kit trae el bauprés y el botalón de foque con una trinca de cuerda y cuatro cáncamos...
Empiezo por construir un tamborete adecuado, gavietas, galápago, moco vertical y horizontales, zunchos, vigotas ciegas, etc.
Los mocos los fabrico con nogal africano, al que intento dar un aspecto de ébano tiñéndolo con tinta china y luego dando laca tapaporos, este proceso lo repito en tres ocasiones, para darle un mejor acabado.
Para los cadenotes encontré, en un todo a cien, un horrible collar, cuyos eslabones me parecieron adecuados. Tras un pequeño tratamiento de reconversión ese es el aspecto que presentan.
Los zunchos los hago con el mismo metal de las botellas de vino, y luego, con un poco de tinta china y lana de acero les doy ese acabado.
En esta parte también coloco las serviolas, con su aparejo de cuadernal. Las fabriqué con 5 láminas de madera de 1mm de grosor, pegadas entre sí. La primera, tercera y quinta de la misma longitud y con el taladro para el eje de la roldana, y la segunda y cuarta más cortas. De este modo me quedan la cajas donde van las roldanas perfectamente igualadas. Un pequeño recuadro sirve de tapa.
Para los acabados, lijado suave, tapaporos y lana de acero.
Saludos.
Con el casco en este punto, llega el momento de empezar la arboladura, y aquí es donde me planteo seriamente abandonar las instrucciones del kit, para conseguir un aspecto más real. Lecturas en el foro, consultas, observación de los trabajos de otros foreros, sobre todo del Sebastiá Gumá de Ramón, etc. La decisión está tomada: no voy a hacer el bauprés con la pobreza que indican las instrucciones del kit.
El Ancla de Leva se convierte en mi libro de cabecera. Después de muchas consultas, lecturas y anotaciones, me pongo manos a la obra con el bauprés.
El kit trae el bauprés y el botalón de foque con una trinca de cuerda y cuatro cáncamos...
Empiezo por construir un tamborete adecuado, gavietas, galápago, moco vertical y horizontales, zunchos, vigotas ciegas, etc.
Los mocos los fabrico con nogal africano, al que intento dar un aspecto de ébano tiñéndolo con tinta china y luego dando laca tapaporos, este proceso lo repito en tres ocasiones, para darle un mejor acabado.
Para los cadenotes encontré, en un todo a cien, un horrible collar, cuyos eslabones me parecieron adecuados. Tras un pequeño tratamiento de reconversión ese es el aspecto que presentan.
Los zunchos los hago con el mismo metal de las botellas de vino, y luego, con un poco de tinta china y lana de acero les doy ese acabado.
En esta parte también coloco las serviolas, con su aparejo de cuadernal. Las fabriqué con 5 láminas de madera de 1mm de grosor, pegadas entre sí. La primera, tercera y quinta de la misma longitud y con el taladro para el eje de la roldana, y la segunda y cuarta más cortas. De este modo me quedan la cajas donde van las roldanas perfectamente igualadas. Un pequeño recuadro sirve de tapa.
Para los acabados, lijado suave, tapaporos y lana de acero.
Saludos.
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
te a quedado muy bien el bauprés, la verdad que he visto fotos del kit y es en el es muy pobre tu lo has detallado
saludos
saludos
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
Aunque por lo que he visto, sé que vas bien y creo que tendrás el tema controlado, te aconsejaría que el encuentro del bauprés con el botalón que te marco lo afiances bien. Yo a cuenta de pasarlo por alto tuve un percance con el Hussard.
Otro tema es de las tensiones de los barbiquejos. Colocalos de modo que cuando tiren los estais no comben el botalón.
Otro tema es de las tensiones de los barbiquejos. Colocalos de modo que cuando tiren los estais no comben el botalón.
- Adjuntos
-
- IMG_0036_bis.JPG (63.53 KiB) Visto 3656 veces
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
Fraco gracias por el consejo. Le he puesto una trinca de cadena, que espero sea suficiente, aunque solo lleva una vuelta, está bastante ajustada. En cuanto a las tensiones de los barbiquejos, tendré precaución a la hora de tesar los estays y que todo se quede en su sitio. Cuando llegue a ese momento os contaré qué me encuentro.fraco escribió:Aunque por lo que he visto, sé que vas bien y creo que tendrás el tema controlado, te aconsejaría que el encuentro del bauprés con el botalón que te marco lo afiances bien. Yo a cuenta de pasarlo por alto tuve un percance con el Hussard.
Otro tema es de las tensiones de los barbiquejos. Colocalos de modo que cuando tiren los estais no comben el botalón.
Saludos
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
Algunas fotos más del bauprés.
Saludos
Saludos
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
Aquí van algunas fotos de la cocina ya colocada en su sitio.
Un saludo.
Un saludo.
Alfonso
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Terminados
Gjioa, Calatrons, Sansón
Re: BERGANTÍN AURORA DE OCCRE
te esta quedando muy bien
pero solo una cosa que yo le habría hecho el tubo del humo de la cocina se ve que esta mirando hacia el bauprés pero si mira hacia el conforme avanza el barco y la cocina suelta humo se lo vuelve a tragar entonces yo lo habría hecho mirando hacia popa
es lo que haría yo pero si a ti te gusta o a si lo dice el kit yo no soy nadie para contradecir.
saludos
pero solo una cosa que yo le habría hecho el tubo del humo de la cocina se ve que esta mirando hacia el bauprés pero si mira hacia el conforme avanza el barco y la cocina suelta humo se lo vuelve a tragar entonces yo lo habría hecho mirando hacia popa
es lo que haría yo pero si a ti te gusta o a si lo dice el kit yo no soy nadie para contradecir.
saludos
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;