Navio Princesa 1730
Re: Navio Princesa 1730
Mira, como primera pregunta sobre la construccion del princesa, podria ser la siguiente: ¿En que te vas a basar para el aspecto exterior? no es que haya mucha informacion sobre esto, aparte del plano, claro, pero por ejemplo, los ornamentos del castillo de popa, el mascaron de proa, los colores y todo eso, tienes algo de documentacion al respecto? Yo solo dispongo de la lamina en acuarela del Principe, pero tampoco es que sea muy clara.
"Solo hay tres tipos de personas en el mundo, los que saben contar y los que no..."
Blog de mi Fresadora CNC: http://o3ozono.com
Si te interesa mecanizar piezas de modelismo, y tienes el 3D, puedes tener el solido real... Preguntame!
Blog de mi Fresadora CNC: http://o3ozono.com
Si te interesa mecanizar piezas de modelismo, y tienes el 3D, puedes tener el solido real... Preguntame!
Re: Navio Princesa 1730
La decoración sólo la puedes hacer de tres formas, una, licencia de autor, dos, recopilando grabados de la época y tres una intermedia.
Aunque ya tengo algunos bocetos hechos hace un par de años, todavía es pronto para definir la decoración, esta es mejor elegirla una vez que esté terminado el soporte en el que se va a poner.
Hay una lamina de Marques de la Victoria que me parece preciosa, sobre decoración y quizás los tiros vayan por ahí, aunque solo es una idea, quizás cambie de opinión. También hay que tener en cuenta la habilidad que se tiene para hacerla, piensa que lo que vayas a poner lo tienes que tallar o modelar.
Un saludo
Aunque ya tengo algunos bocetos hechos hace un par de años, todavía es pronto para definir la decoración, esta es mejor elegirla una vez que esté terminado el soporte en el que se va a poner.
Hay una lamina de Marques de la Victoria que me parece preciosa, sobre decoración y quizás los tiros vayan por ahí, aunque solo es una idea, quizás cambie de opinión. También hay que tener en cuenta la habilidad que se tiene para hacerla, piensa que lo que vayas a poner lo tienes que tallar o modelar.
Un saludo
Re: Navio Princesa 1730
Ten en cuenta que la decoración del Princesa es churrigueresco, quizas no tan recargado como el estilo arquitectónico, (si seguimos la opinión de Gervasio Artiñano) peros sigue siendo complicado. Por desgracia en la lamina de del Principe no se aprecia bien, pero desde luego tenia sus florituras. Otro modelo interesante es el Real Felipa para ver la decoración de la época.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Navio Princesa 1730
Aunque reconozco que no me gustan los navíos y cuanto mas decorados menos, soy mas bien fragatero, seguiré el hilo con atención, la documentación que manejas es buena y tu nombre una garantía.
Avante.
Avante.
Re: Navio Princesa 1730
Muchas gracias Joaquín.
Continuo poquito a poquito, ya he cortado las cuadernas y me queda lijar los sobrantes de algunas. El siguiente paso será hacer los encastres de las cuadernas con la falsa quilla, aquí igual que el el jabeque he hecho el encastre inverso, es decir, que los encastres de la falsa quilla están abajo y las de las cuadernas arriba, esto es debido a que las cuadernas van a estar unidas por tacos de madera para evitar reviros y la quilla va a ir clavada en las cuadernas, en vez de en la falsa quilla, por lo que esta última no es un elemento que deba ser excesivamente resistente, de hecho es contrachapado de 3mm.
También tengo ya la madera, como dije peral y ébano (espero ser capaz de doblarlo), finalmente comprado en Madrid, en Agulló.
En los ratos de tranquilidad, cuando no puedo usar las maquinas porque los niños duermen, estoy haciendo el despiece del tajamar, siguiendo una de las láminas del Marqués de la Victoria, todavía no tengo nada concreto pero en cuanto lo acabe lo pondré para que me deis vuestra opinión
Un saludo
José
Continuo poquito a poquito, ya he cortado las cuadernas y me queda lijar los sobrantes de algunas. El siguiente paso será hacer los encastres de las cuadernas con la falsa quilla, aquí igual que el el jabeque he hecho el encastre inverso, es decir, que los encastres de la falsa quilla están abajo y las de las cuadernas arriba, esto es debido a que las cuadernas van a estar unidas por tacos de madera para evitar reviros y la quilla va a ir clavada en las cuadernas, en vez de en la falsa quilla, por lo que esta última no es un elemento que deba ser excesivamente resistente, de hecho es contrachapado de 3mm.
También tengo ya la madera, como dije peral y ébano (espero ser capaz de doblarlo), finalmente comprado en Madrid, en Agulló.
En los ratos de tranquilidad, cuando no puedo usar las maquinas porque los niños duermen, estoy haciendo el despiece del tajamar, siguiendo una de las láminas del Marqués de la Victoria, todavía no tengo nada concreto pero en cuanto lo acabe lo pondré para que me deis vuestra opinión
Un saludo
José
Re: Navio Princesa 1730
Acabo de terminar de hacer una comparativa de las tajamares del Princesa y de la lámina del Marqués de la Victoria y el resultado es que la tajamar de la lámina es mas ancha que el del Princesa, aunque creo que se podría hacer el despiece como en esta. Aunque también podría ser que la tajamar que se ve en el plano no sea la original, voy a mirar algunos planos ingleses cohetaneos, por si coincide, aunque creo que no va a ser así.
Un saludo
Jose
Un saludo
Jose
Re: Navio Princesa 1730
venga adelante
estoy deseando ver la evolucion del proyecto
suerte
saludos
estoy deseando ver la evolucion del proyecto
suerte
saludos
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Navio Princesa 1730
Gracias Isidro.
Despues de estar viendo planos ingleses toda la tarde, me he dado cuenta que no había hecho algo que era de cajón, y era mirar otros planos/dibujos de navíos españoles de la época, (hoy estoy un poco empanado
)
Las conclusiones a las que llego son las siguientes:
1º El tajamar no es una modificación inglesa ya que, los ingleses tenían un pie de roda característico, que no aparece en el Princesa. (Ver foto), el navio en concreto es el Suffolk de 1740, os dejo el enlace.
http://www.nmm.ac.uk/collections/search ... tartrow=21" onclick="window.open(this.href);return false;
2º He comparado los dibujos del navío Principe, gemelo del Princesa y de otro que aparece recogido en el libro de Juan Carlos Mejías "Navíos Españoles en la Batalla de Trafalgar", página 22 , fechado entre 1730 y 1740 y tienen el tajamar prácticamente idéntico. (ver fotos)
Un saludo
Jose
Despues de estar viendo planos ingleses toda la tarde, me he dado cuenta que no había hecho algo que era de cajón, y era mirar otros planos/dibujos de navíos españoles de la época, (hoy estoy un poco empanado

Las conclusiones a las que llego son las siguientes:
1º El tajamar no es una modificación inglesa ya que, los ingleses tenían un pie de roda característico, que no aparece en el Princesa. (Ver foto), el navio en concreto es el Suffolk de 1740, os dejo el enlace.
http://www.nmm.ac.uk/collections/search ... tartrow=21" onclick="window.open(this.href);return false;
2º He comparado los dibujos del navío Principe, gemelo del Princesa y de otro que aparece recogido en el libro de Juan Carlos Mejías "Navíos Españoles en la Batalla de Trafalgar", página 22 , fechado entre 1730 y 1740 y tienen el tajamar prácticamente idéntico. (ver fotos)
Un saludo
Jose
Re: Navio Princesa 1730
Después de pelearme un rato con el Autocad he conseguido hacer un primer boceto del conjunto tajamar/roda, intentando adaptarlo al despiece que se ve en las láminas del Marqués de la Victoria.
Un saludo
Jose
Un saludo
Jose
Re: Navio Princesa 1730
Os pongo un par de fotos de las cuadernas sobrepuestas en la quilla, para que os podáis hacer una idéa de las formas del modelo. Me queda repasar todavía las cuadernas con lija y meter los tacos entre cuadernas, además de modificar con algún programa de dibujo la primera y última cuaderna, y cortarlas.
Un saludo
Jose
Un saludo
Jose
Re: Navio Princesa 1730
soy yo o la quilla tiene una forma curva
espero que sea yo y si no se arreglara con los refuerzos
saludos Jose
espero que sea yo y si no se arreglara con los refuerzos
saludos Jose
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Navio Princesa 1730
Sí, la falsa quilla está muy curvada, es por la posición en la que está el armazón, cuando le ponga los tacos entre las cuadernas quedará recta, (esperoRafa.-. escribió:soy yo o la quilla tiene una forma curva
espero que sea yo y si no se arreglara con los refuerzos
saludos Jose

Un saludo
Jose
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Navio Princesa 1730
cuidadin con eso,,,
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Navio Princesa 1730
La idea es ir montando las cuadernas por parejas de manera que queden alineadas las unas con las otras, con la ayuda de un util que las coloque en una posición correcta y despúes por grupos, hasta tenerlas todas alineadas, una vez hecho esto colocarlas en la falsa quilla, es algo similar a lo que hicistes tu en el Pelayo. De cualquier manera si ves que se me escapa algo no dudes en advertirmeramon escribió:cuidadin con eso,,,

Un saludo
Jose
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Navio Princesa 1730
Si es así no creo que tengas problemas, pero cuidado con esa quilla porque tiene vicio de reviro, no la coloques hasta que estén bien secos los tacos de entre cuadernas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;