Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
Responder
DanielRuiz
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 90
Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
Ubicación: Malaga

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por DanielRuiz »

luisatenas escribió:Hola a todos, soy luisatenas del club AMONAGA, lo es primero felicitarte por tu trabajo.
Mi pregunta es porqué le poneis unos motores tan potentes a estos barcos yo a todos los barcos que tengo se los pongo reciclados y son todos modelo 550 con su reductora y al poner un variador bueno (yo utilizo la marca ELECTRONICE) solucionasel problema de la velocidad ya que no deve ser muy alta en estos modelos, yo utilizo elices de metal y atención al giro de las palas.
Y otra cuestion ¿como lastrais los modelos?.
De nuevo un saludo a todos.

Hola Luis, un saludo y muchas gracias.

Bueno, esos motores son los que aconseja ese modelo, es decir, son los que vienen con el kit, tambien
tienes la opcion de no comprar el kit y ponerle los motores que a uno mas le interese por consumo
o rendimiento.

Yo decidi, ponerle esos motores potentes, por lo que pueda surgir, es decir, por si algun dia lo llevo
a una exivicion y hay que remolcar de algo, que seguro que tienen que empujar bien y aparte por gusto.

--------------------------------

Jose el barco puedes equilivarlo con plomo, yo creo que es la mejor forma.

Y si me equivoco que me corrijan los compañeros.


Salu2

D.R.R.

Bye.
Imagen
DanielRuiz
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 90
Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
Ubicación: Malaga

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por DanielRuiz »

Bueno, pareceser que este nuevo proyecto de los Astilleros Godan esta a punto de salir.

Asi que aqui dejo unas fotos de ese nuevo buque.

La verdad es que no hay mucha documentacion.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------


El nuevo patrullero oceánico para la Guardia Civil estará listo a finales de este año o principios de 2010

04/08/2009 Por J. Álvarez Laita (Infodefensa.com) Madrid - La construcción del nuevo patrullero oceánico para el Servicio Marítimo de la Guardia Civil adjudicada a la empresa asturiana Astilleros Gondan, continúa evolucionado y se espera que el caso este listo a finales de este año o comienzos de 2010, según confirman nuevas imágenes informáticas obtenidas por Infodefensa.com.

La autorización para la adquisición del buque fue aprobada en el Consejo de Ministros del 29 de agosto de 2008, convocándose el concurso en el mismo año y adjudicándose la construcción a Astilleros Gondán, S.A. el 17 de diciembre de 2008.

El buque, su construcción número C-452, está tomando forma en las instalaciones de la empresa en Figuras (Castropol), en la desembocadura del río Eo. Según pudo saber Infodefensa.com, para finales de este año o comienzos de 2010 se espera que este listo el casco. De acuerdo con el contrato la entrega del nuevo patrullero está prevista para octubre de 2010.

Características

Aunque oficialmente son muy pocos los datos facilitados sobre este buque, cuando se hizo pública la adjudicación del contrato fueron difundidas por el astillero constructor las siguientes dos imágenes digitales del proyecto:

Imagen

Este buque es el primer patrullero oceánico construido específicamente para la Guardia Civil. Está destinado a desarrollar las labores de control fronterizo en mar abierto y, de manera significativa, la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico. En consecuencia su finalidad principal es aumentar la capacidad operativa de la Guardia Civil en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo para el ejercicio de las funciones que tiene encomendadas, en particular, el control de la inmigración ilegal, el narcotráfico, el cumplimiento de la legalidad marítima nacional e internacional y el resto de misiones policiales que puedan corresponderle.

Imagen

Se unirá a los dos buques oceánicos con los que cuenta actualmente la Guardia Civil, Río Miño y Río Tajo, y a los aviones EADS CASA CN-235 Persuader que también se han adquirido.

El buque, que se esta construyendo según diseño y proyecto de Cintranaval - Defcar, tendrá una eslora total de 73 metros y de 62 metros entre perpendiculares, la manga alcanzará los 12 metros. El desplazamiento estará en el entorno de las 1.700 toneladas métricas.

Imagen

Tendrá el casco, construido en acero, estructurado en dos cubiertas, de las que la más elevada ocupa aproximadamente la mitad de la eslora. La proa, con un importante lanzamiento, está dotada con bulbo y cuenta con un elevado francobordo. La popa es de tipo cuadrado y de gran amplitud, alcanzando la casi la totalidad de manga máxima del buque.

La superestructura de proa, también en acero, se dispondrá en dos niveles, en la que se integra un mástil compacto y, en su extremo situado más a popa, las exhaustaciones de los motores. Sobre la zona de popa se situará una pista, de grandes dimensiones, para helicópteros. Por delante la de la pista, y en ambas bandas dispondrá de espacio de estiba para dos embarcaciones de salvamento de tipo RHIB, de bastante tamaño, así como los dispositivos para su arriado e izado rápido.

Imagen

En lo relativo a la propulsión, la misma será por medio de dos motores diesel MTU de 1.500 kW cada uno, y dos hélices azimutales Schottel 1212 sin tobera que también actuarán como timones. Además, para facilitar las maniobras estará dotado de una hélice transversal en proa. El conjunto de esta propulsión parece dirigido a obtener una autonomía muy elevada y una alta capacidad de maniobra a baja velocidad, condiciones necesarias para asegurar patrullas de larga duración y la posibilidad de aproximación segura en alta mar a cayucos u otras embarcaciones de pequeño tamaño.

Entre las nuevas representaciones gráficas del buque ahora hechas públicas, en la primera se pueden comprobar las formas de la zona de proa y la amplia manga del buque que se mantiene hasta la popa. Entre la chimenea y la cubierta de vuelo puede verse una de las dos RHIB que va a montar este patrullero. Lo que muestra la imagen indica que se van a instalar sistemas de izado y arriado rápido de las embarcaciones auxiliares.

En estas dos vistas "aéreas" se puede ver el gran tamaño de la pista de vuelo de forma rectangular y ocupando todo la manga de la zona de popa. Obsérvese tras la chimenea y a la altura de la cubierta de vuelo lo que puede ser un puesto de control para las operaciones sobre la misma. En la cofa tras el mástil, (bajo la Bandera), se ha incorporado un monitor de lanzamiento de agua/espuma para lucha contra incendios en otros buques que, por su posición, pueda cubrir también la cubierta de vuelo.

En este detalle del nuevo patrullero visto por la proa, se aprecia bien el importante lanzamiento de la misma y un francobordo elevado. Se puede observar una grúa electro-hidráulica en la banda de babor del castillo para atender la bodega situada en proa. El puente es amplio y con visibilidad en todas las direcciones. Todavía, que se sepa, no se le ha asignado nombre al buque que en su momento será sustituido, si la Guardia Civil mantiene el criterio aplicado hasta ahora, por la denominación de algún río de la geografía española.

Imagen

En esta última imagen en perspectiva se puede ver el tamaño importante de la popa y una de las dos hélices azimutales Schottel, la de babor, que forman parte de la propulsión principal. Pueden apreciarse también las dos embarcaciones tipo RHIB, de gran tamaño, en ambas bandas a proa de la cubierta de vuelo.




Salu2
Imagen
Avatar de Usuario
vicario007
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Dom Nov 01, 2009 6:49 pm
Ubicación: Valladolid -- ESPAÑA --

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por vicario007 »

Hola, me gusta mucho el barco....
Coche:
Hyper 8.5 PRO
Aviones:
EasyGlider electrico Motor Himax A 2815-3100, Velero de competicion ION
Lanchas:
MH-5, MiniZ Catamaran C-1
Emisoras:
Futaba 3pks Fasst, Futaba FF9 Super C Sintentizada en 35 MHZ y Fasst
luisatenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 68
Registrado: Mar Jul 15, 2008 8:02 pm
Ubicación: vigo

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por luisatenas »

Hola a todos soy luis de AMONAGA, desde luego que el plomo es lo mejor para el lastrado de los modelos los mios lo tienen todos, el modelo del que hablais es atractivo lo interesante seria intentar hacerlo antes de que lo botaran como un gran reto.
Luis Sancho
DanielRuiz
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 90
Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
Ubicación: Malaga

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por DanielRuiz »

Hola a todos..


Bueno, pues experimentando sobre el sistema de bombeo para el barco, me han salido unas dudas.

- La bomba 1, es de un Renault y es muy potente pero tiene un problema, (que no succiona)
es decir, que si el deposito de agua o similar esta a cierta distancia, independientemente del
desnivel, pues eso que no va. *(ejemp. 1)

( Y creo que aun ni poniendo un sangrador de esos de plasicos, como los que traian algunos coches
para pulgar la gasolina para cuando se quedaba sin gasolina)


Comclusion: La boca de entrada de la bomba tiene que estar el contacto directo con el liquido, que ademas
asi es como va puesta en los coches que utilizan esta mini-bomba.

Resultado: No quiero abrirle un agujero al casco del barco, si lo puedo evitar, pues mucho mejor.

Imagen


*(Ejemp. 1)
Imagen
Si os dais cuenta en esta foto, el circuito esta practicamente a nivel, pero como he dicho, no succiona lo mas minimo.
Imagen
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por gerardo navarro »

el problema puede ser eso, que entra aire y hasta que no la desangres bien como decis alla, aqui se llama purgar, sacando todo el aire que hay en la bomba y manguera, si la bomba es potente el desnivel no tiene nada que ver.......


saludos...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
DanielRuiz
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 90
Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
Ubicación: Malaga

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por DanielRuiz »

Hola gerardo..

Oye y si le pongo una valvula anti-retorno (V), crees que prodra succionar el agua (C) alojada en el conducto.

Asi no tengo que purgar el sistema, cada vez que lo navege.


O tal vez no podra arrastrarla.

Imagen

Imagen


Merci.
Imagen
arquimedes
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 97
Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por arquimedes »

Qué tal, Daniel.

Antes de contestarte, ¿se trata de una bomba de achique o se trata de crear en efecto de salida de agua?
Te comento. En el barco que estoy haciendo, remolcador Sansón, he colocado una bomba y con un tubo de aspiración largo (aunque no tanto como el que veo en tus fotos) es capaz de aspirar estando por encima del nivel del agua algunos centímetros. Es decir, no necesito purgar. Se ceba sola.

Tienes una foto de la bomba es mi hilo. Es de la marca Graupner. Va a 12 V aunque funciona bien con 9 V. En concreto es ésta: http://shop.graupner.de/webuerp/servlet/AI?ARTN=1647" onclick="window.open(this.href);return false;

Con la bomba tomo agua del exterior a través de un tubito conectado a un elemento de plástico de los que se utilizan en jardinería para pinchar en las tuberías de riego. Este elemento lo pego con epoxi generosamente en el fondo del casco, donde he practico un agujero del mismo diámetro. El sitio donde hago el agujero lo elijo de tal manera que el tubo de aspiración sea lo más corto posible, es decir lo más próximo que pueda a la bomba.
Aunque esté cebada una bomba, hay que reducir la altura y las pérdidas en la aspiración, si no la bomba cavita (suena como "tracatrá"), funciona con mal rendimiento y el rodete se acaba cascando.

Saludos y buena suerte,
Arquímedes
¡Lo he encontrado!
DanielRuiz
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 90
Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
Ubicación: Malaga

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por DanielRuiz »

Gracias Arquimedes, pero creo que voy a poner la bomba directamente en la turbina de proa.

Creo que es el mejor sitio.


Imagen

Imagen
Imagen
DanielRuiz
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 90
Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
Ubicación: Malaga

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por DanielRuiz »

Esto es, mas o meno.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Javier García
Participativo
Participativo
Mensajes: 588
Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por Javier García »

Hola Daniel, me encanta este modelo y te esta quedando muy bien, seguire atento.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
poka
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 66
Registrado: Sab Jun 13, 2009 6:52 pm
Ubicación: La coruña

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por poka »

Hola soy nuevo y tienes un remolcador fantástico, llevo varios meses siguiendo tu trabajo ,y estoy ansioso por ver las fotos y el vídeo navegando. Con respecto a la bomba del agua , tienes que situarla por dentro del casco ,siempre por debajo del nivel de flotación y la gravedad se encarga del resto. Para cebarla solo tendrás que aspirar un poco por uno de los cañones de agua, y se ceba para toda la navegación. El modulo de sonido , te recomiendo este,
http://www.srcmbc.org.uk/ht_afb_sound-u ... engine.php" onclick="window.open(this.href);return false;
es muy bueno , configurable y barato.Esta semana empece yo también otro remolcador , el Typhoon... Saludos ,sigo tu trabajo con gran interés
Adjuntos
typhoon.jpg
Imagen2618_resize.jpg
C.YAÑEZ C.
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 11
Registrado: Mar May 18, 2010 12:22 am
Ubicación: CHILE

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por C.YAÑEZ C. »

te felicito por tu gran obra,para mi es una maravilla.Yo soy un principiante y les agradesco todo lo que envian.Muchas gracias por ense ñarme.Un saludos.Valparaiso.Chile
Avatar de Usuario
Rafa.-.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 700
Registrado: Lun Sep 28, 2009 3:40 pm
Ubicación: ALBACETE

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por Rafa.-. »

felicidades estas haciendo un modelo magnifico
y muy real con incluso la bomba
la emisora sera muy complicada con tantos botones de sonido bomba alante atrás al lado al otro etc
bueno un saludo
sigo atento
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner

raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com


link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Danie
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Feb 25, 2009 6:45 pm
Ubicación: Malaga

Re: Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.

Mensaje por Danie »

Hola a todos, siento mi ausencia en relación al post, pero por asuntos personales tuve que ir a dique seco, y muy muy seco.. el caso es que me gustaría retomar el remolcador pero mi nivel ha bajado demasiado.

Me gustaría encontrar a alguien que me ayude a terminar el buque, y si es de Málaga pues mejor pues no me importaría desplazarme, si no igualmente. Gracias de antemano a todos los que sigáis por este lugar.

Salu2, Bye.
Responder