Etapa 2. Forro del casco

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Etapa 2. Forro del casco

Mensaje por ramon »

Este chisme es una máquina de hacer espaguetis. En manualidades tambien se usa para la pasta "fimo", pero es la misma máquina. Lo venden en muchísimos sitios (entre ellos el corte inglés). Hay de distintas marcas pero todos básicamente iguales. El mío me costó unos 27 € hace ya un par de años.
Así por encima te pongo algunos links:
http://www.habitat.net/fcp/product/brow ... sta/304816" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.cristaleriasgarcia.com/maqui ... -1482.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.cristaleriasgarcia.com/maqui ... p-713.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.antag.es/go/search/idx/5023800/go.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Ojo, que todas estas me parecen caras...yo las he visto mucho mas baratas, en la banda de 30 €
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Etapa 2. Forro del casco

Mensaje por LuisQ »

ramon escribió:Este chisme es una máquina de hacer espaguetis. En manualidades tambien se usa para la pasta "fimo", pero es la misma máquina. Lo venden en muchísimos sitios (entre ellos el corte inglés). Hay de distintas marcas pero todos básicamente iguales. El mío me costó unos 27 € hace ya un par de años.
Así por encima te pongo algunos links:
http://www.habitat.net/fcp/product/brow ... sta/304816" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.cristaleriasgarcia.com/maqui ... -1482.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.cristaleriasgarcia.com/maqui ... p-713.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.antag.es/go/search/idx/5023800/go.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Ojo, que todas estas me parecen caras...yo las he visto mucho mas baratas, en la banda de 30 €
Me parecen interesantes y son 40€ que no es mucho más. Pero no me dices nada de su funcionamiento. ¿Puedes explicar como se procede con ella para trabajar? En la de MicroMark hay que poner debajo del grifo el listón unos 10 segundos y cada pasada de ida y vuelta de manivela hay que girar los tornillos de regulación un cuarto de vuelta hasta que consigues la curva que quieres.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Etapa 2. Forro del casco

Mensaje por ramon »

En esta máquina puedes trabajar mojado o seco. Yo lo hago en seco pues hasta ahora no he necesitado curvaturas excesivas. En mojado se consiguen mayores angulos. Tiene tambien una ruedecita lateral con la que regulas la separación entre los rodillos, en efecto, a medida que das pasadas conviene ajustar pues la madera pierde algo de grosor. Me da la sensación de que son máquinas muy parecidas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 761
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: VALENCIA

Re: Etapa 2. Forro del casco

Mensaje por CarlosGonzalez »

Ramón, me parece muy interesante tu aportación de la maquina de pasta como maquina para doblar tracas. Lo malo es que si te la pilla "la almiranta" lo mismo se la queda....
Es interesante difundir estas cosas.
La maquina de micromark funciona bastante bien cuando le coges el truco.
Feliz año 2010
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Etapa 2. Forro del casco

Mensaje por ramon »

CarlosGonzalez escribió:Ramón, me parece muy interesante tu aportación de la maquina de pasta como maquina para doblar tracas. Lo malo es que si te la pilla "la almiranta" lo mismo se la queda....
Es interesante difundir estas cosas.
La maquina de micromark funciona bastante bien cuando le coges el truco.
Feliz año 2010
Féliz año.
Pero seamos justos...yo lo aprendí de zapalobaco
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 761
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: VALENCIA

Re: Etapa 2. Forro del casco

Mensaje por CarlosGonzalez »

Ramón, muy justo el poner el origen de las cosas.
Tambien hay que añadir que gracias a las comunicaciones de hoy en día es muy facil saber y enterarse, pero tambien es verdad que "casi todo" esta inventado y lo que hacemos es llevar y traer. Yo por lo menos, no me considero inventor de nada y copiador de todo, ... y muy orgulloso de ello. Feliz año para Zapalobaco y todos los que aportan estas cosas.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: Etapa 2. Forro del casco

Mensaje por Joaquin Yarza »

Otro procedimiento que va bien es sobar las tracas contra el canto de una mesa varias veces. Vale para curvas suaves
germa
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 86
Registrado: Mar Ene 20, 2009 9:16 pm
Ubicación: Santa Fe, Argentina

Re: Etapa 2. Forro del casco

Mensaje por germa »

otra que vale es undirlas en agua durante un tiempo considerable yluego sin unirlas al modelo amoldarlas en su lugar, djarlas allí hasta que se sequen y luego pegarlas.
Feliz año nuevo.
saludos
germa
Responder