NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

mientras se decide el tema y aprovechando último dia de vacaciones sigo con la proa.

La proa no acaba finalmente en forma de frontón sino curva por lo que no tiene portones.
Adjuntos
forro en forma curvada, no va pues en frontón ni tiene portones
forro en forma curvada, no va pues en frontón ni tiene portones
IMG_9224.JPG
preparo la fogonadura en ebano
preparo la fogonadura en ebano
tendré unas escalas para acceder a los beques , simulo claveteado con hilo de latón de 0,4mm
tendré unas escalas para acceder a los beques , simulo claveteado con hilo de latón de 0,4mm
puestos
puestos
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

la combinación de maderas es tilo y ébano , la moldura es de tilo tb.

Ahora sigo con la ornamentación a mano alzada con el pincel.
Adjuntos
primero pinto con lápiz , luego base de rojo inglés y por último dos capas de oro líquido.
primero pinto con lápiz , luego base de rojo inglés y por último dos capas de oro líquido.
asi queda
asi queda
ahora una últimas fotos con los brazales para ir decidiendo sobre su tamaño
ahora una últimas fotos con los brazales para ir decidiendo sobre su tamaño
IMG_9260.JPG
IMG_9261.JPG
ultima
ultima
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
jmolinas
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1672
Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por jmolinas »

bravo! :D
Buenos vientos y mares de popa.
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

zapalobaco escribió:Desde luego, el salto tanto de calidad como de cualidad, que has dado es impresionante.
Al menos se intenta :D :D :D
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

jmolinas escribió:bravo! :D
Gracias !

El frontal o mamparo de proa es curvo según Gaztañeta por eso he tenido que corregirlo ( un error que yo lo llamo de
" kit" , pues hata ahora todos los modelos de kits que he hecho eran con mamparo en forma de fronton y de ahí mi error) , aunque ahora se nota un poco los postizos en la mura , después quedarán prácticamente ocultos con los brazales , pescantes , etc... y creo que no se notará nada , además he de añadir el claveteado que falta en esa zona.
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
daf2100
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 179
Registrado: Sab Feb 11, 2006 1:28 pm
Ubicación: Valles Occidental

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por daf2100 »

La bobina de hilo de latón de 0,4mm, ¿dónde se puede conseguir?.
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

isidro escribió:
pakkus escribió:
jmolinas escribió:bravo! :D
Gracias !

El frontal o mamparo de proa es curvo según Gaztañeta por eso he tenido que corregirlo ( un error que yo lo llamo de
" kit" , pues hata ahora todos los modelos de kits que he hecho eran con mamparo en forma de fronton y de ahí mi error) , aunque ahora se nota un poco los postizos en la mura , después quedarán prácticamente ocultos con los brazales , pescantes , etc... y creo que no se notará nada , además he de añadir el claveteado que falta en esa zona.
ya estoy deseando que empieces a arbolar...

Para hacerlo con tiempo si quieres dame las medidas de la manga del navio en codos y te paso unos bocetos de los palos. con medidas y ahusado correcto. :D

23 1/2 ?? codos de ribera de manga?
Muchas gracias Isidro !!

Pero primero he de confesar que no domino mucho lo de las medidas , para empezar tendría que saber a que escala tengo los planos ya que no lo indican , se supone que mide 60 codos de quilla ( eso significa que mide 60 codos de eslora??)

Tengo entendido que un codo de ribera hasta 1750 media 0.57 metros

En los planos me mide en cm: 17 cm de manga y 58 cm de eslora ( solo el casco del barco)

Calcualndo la escala E= medida real /medida plano = 0.59 , es deicr que estaria a una escala 1:60 aproximadamente , no???

Pero me parece a mi que la escala del plano o debe estar reducido mucho más , yo diria que 1:80 ó 1:90 comparadolo con otros barcos que tengo de esa misma escala.

Estoy equivocado en varios errores , verdad??

si es escala 1:60 y me mide de manga 17 cm en el plano , la manga en codos de ribera serian unos 18 codos , no??
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

Te explico un poco la deriva de este modelo desde su inicio :

En un principio mi documentación se basaba básicamente el los planos del MNM ( que data la embarcación en 1727 aunque se fundamenta en el plano de Gaztañeta de un bajel de 60 codos de quilla) y los planos de J.L. Rubio , al ir investigando y encontrar más fuentes e informaciones contradictorias me decanto ( ya con el casco terminado ) por variarlo hasta el prototipo de bajel de guerra basado en el documento de 1712 de Gaztañeta " Proporciones de las medidas arregladas a la construcción de un bajel de guerra de sesenta codos de quilla" en el cual explica todo lo referente a medidas del codo real y del bajel , concretamente en unos capítulos " explicaciones para delinear el bajel en perfil , planta y de la mitad para popa y de la mitad hacia proa" las medidas que indica el documento exponen las siguientes medidas:

QUILLA : 60 codos --> 34.5 mtros--> a escala 1:40 son 86 cm ( --> a escala 1:72 serian 47.7cm )
MANGA: 20 codos --> 11.5 mtros--> a escala 1:40 son 28 cm ( --> a escala 1:72 serian 15.5 cm )
PUNTAL A 1ª CUB: 8 1/2 codos--> 4.90 mtros--> a escala 1:40 son 12 cm ( --> a escala 1:72 serian 6.6 cm )
ESLORA EN 1ª CUB: 72 codos--> 41.4 mtros--> a escala 1:40 son 103cm ( --> a escala 1:72 serian 57.7 cm )
TONELADAS: 800 TM

DICHO DOCUMENTO no lo he conseguido ( ya me gustaría) pero tengo referencias de otras fuentes entre ellas el trabajo de Perona , el manuscrito de Jerónimo de Aizpurua y el arte de fabricar reales del manuscrito de Gaztañeta.


Como he dicho , los planos que tengo son los que compré en el MNM pero están llenos de inexactitudes especialmente en toda la jarcia y arboladura , los de J.L. Rubio tienen errores también pero la jarcia está mejor , por lo que cualquier ayuda que me puedas echar es muy bien recibida, te lo agradezco mucho.

En vista de lo que me indicas he cogido la regla y he medido bien el barco real , para mi sorpresa no mide lo mismo de manga que el plano de lineas , mide exactamente 15,5 cm de manga en la base del mayor y eso que las cuadernas las saqué al milímetro del plano de lineas y te aseguro que no me comí tanto con la lima al ajustar.( otra errata de los planos)

El forro del casco está hecho con tracas de 3mm de grosor aunque al darle con la lijadora se habrá comido entre 0.5 - 1 mm.

El forro de la mura es de 5 mm ya que la hice doble para darle solidez cuando retiré las cuadernas.

El diametro del mayor en el plano es de 1 cm.

Desde luego que si entretiene esto es verano , ya me entran las ganas de arbolar....

En cuanto al mastelero de sobrecebadora al ser anterior a 1714 podría llevarlo , no?

PD: Ya sabes que mi hermano y yo nos apuntamos a todo lo que publiques ( avisanos cuando sea posible adquirirlo , je,je)
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

No tengo idea de donde conseguirlo Isidro , lo único que se de B. de Tinajero es que en la resurrección de la armada de Barlovento en 1713 se eligió el buque de Gaztañeta de 60 codos en su versión de viaje largo , la medida básica era la quilla frente al empleo de la manga de siglos anteriores , las proporciones empleadas en esta época eran :

Manga: Quilla/3

Eslora: Quilla + suma de lanzamientos

Astilla muerta: eslora/4 y el valor obtenido en pulgadas

Puntal: Manga/2

El valor asignado a la quilla era de tres veces la longitud de la manga en mercantes en buques de guerra se le añadian 3 codos más al valor de la quilla.


Supongo que toda esta información ya la sabes pero la pongo junto con una foto de sección y desarrollo por Gaztañeta ( planta y proyecto de B. de Tinajero)
Adjuntos
IMG_9278.JPG
IMG_9277.JPG
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
Ricardoolmoscardenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 153
Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por Ricardoolmoscardenas »

Hola Pakkus
Te estas ganando el titulo de Maese¡¡¡
No tengas dudas
Un abrazo y Felicitaciones por tu trabajo
Ricardo
Ricardo
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

Aprovechando estos dias navideños vuelvo a abrir astilleros que los tenia en seco. Me ha parado bastante las curvabandas en las que estaba atascado , pero ahora tras varios intentos y repeticiones de piezas las tengo casi terminadas y eso me anima a seguir.

Mi idea es acabar de trabajar y terminar completamente la parte de la proa ,brazales , enjarretado , beques, mascarón , etc.. para después acabar de terminar toda la ornamentación de los jardines de popa , restos pendiente de la amura , colocar la caña del timón y empezar ya la subestructura con los durmientes y baos.

Vamos a ello , antes unas fotos:
Adjuntos
las curvabandas van en ebano , las saco del tablón de 8 mm.
las curvabandas van en ebano , las saco del tablón de 8 mm.
necesariamente por la doble curvatura van en dos piezas
necesariamente por la doble curvatura van en dos piezas
la reduzco con la lijadora de banda y ajusto al tajamar al mm.
la reduzco con la lijadora de banda y ajusto al tajamar al mm.
repito todo el proceso para ambos lados.
repito todo el proceso para ambos lados.
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

sigo
Adjuntos
terminadas en bruto
terminadas en bruto
para simular las ranuras utilizo un clavo en un madero con la distancia adecuada y luego le paso la lima pequeña
para simular las ranuras utilizo un clavo en un madero con la distancia adecuada y luego le paso la lima pequeña
en los brazales uso la misma técnica
en los brazales uso la misma técnica
IMG_0777.JPG
la clavazón la simulo con la lima
la clavazón la simulo con la lima
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

sigo
Adjuntos
ajustarlo al mm me ha costado repetir más de una pieza....
ajustarlo al mm me ha costado repetir más de una pieza....
IMG_0791.JPG
IMG_0803.JPG
terminadas en bruto a falta de retoques
terminadas en bruto a falta de retoques
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por pakkus »

estas fotos de ahora dan una idea de como irá la cosa... aunque ya he dicho que el mascarón no será ese.
Adjuntos
IMG_0876.JPG
IMG_0883.JPG
IMG_0884.JPG
aprovecho también para terminar parte de la clavazón pendiente.
aprovecho también para terminar parte de la clavazón pendiente.
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
fraco
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1842
Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
Ubicación: Sevilla (España)
Contactar:

Re: NAVIO DE LINEA SAN FERNANDO S.XVIII

Mensaje por fraco »

Da gusto verte de nuevo metido en faena. Lo del clavo para hacer la ranura no se me habría ocurrido en la vida.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder