2 variadores por barco

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
nil_407135
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
Ubicación: barcelona

2 variadores por barco

Mensaje por nil_407135 »

Hola,
estoy haciendo un barco rc. Un cargero y necesito controlar 2 motores. La idea es usar uno para la helice principal y otro en la parte delantera puesto transversalmente en el casco. Un propulsor lateral para facilitar las maniobras.
Como lo hago para conectar 2 variadores al receptor independientes? donde tendré que conectar la batería entonces?¿? T.T

no se como hacerlo....

Ahun no tengo nada comprado solo el receptor y la emisora y los servos que no vienen al caso ahora y si es x canales me sobraan. Usaré una robbe f-14
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por LuisQ »

nil_407135 escribió:Hola,
estoy haciendo un barco rc. Un cargero y necesito controlar 2 motores. La idea es usar uno para la helice principal y otro en la parte delantera puesto transversalmente en el casco. Un propulsor lateral para facilitar las maniobras.
Como lo hago para conectar 2 variadores al receptor independientes? donde tendré que conectar la batería entonces?¿? T.T

no se como hacerlo....

Aún no tengo nada comprado solo el receptor y la emisora y los servos que no vienen al caso ahora y si es x canales me sobraan. Usaré una robbe f-14
No hay ningún problema, conectas cada variador a un canal diferente del Receptor y lógicamente asignas diferentes posiciones de los sticks de la F-14 a cada variador.

Lo que único especial es que debes decidir si vas a usar una batería independiente para el receptor o vas a alimentar el receptor con la batería de uno de los variadores. De hecho puedes usar una batería para el receptor y otra para cada variador, es decir 3 baterías, o una batería por variador y alimentar el receptor desde una de ellas y a través de uno de los variadores o una sola batería que alimente a los dos variadores y al receptor a través de uno de los variadores. Las tres opciones son igual de válidas y debes escogerlas en función de la autonomía que desees, del gasto que te permitas y del espacio disponible para poner más o menos baterías.
Lo único que debes cuidar es que si alimentas el receptor con batería independiente deberas anulas uno de los tres hilos de conexión de cada variador al receptor y si alimentas el receptor a través de uno de los variadores deberás anular la conexión del tercer hilo del otro variador.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por Hellmut1956 »

Voy de completo de acuerdo con lo indicado por Luis. En si yo me iría, si el espacio lo permite, con una batería para los 2 variadores y una para el receptor. Así el receptor tiene su fuente de alimentación libre de ruidos por interferencia de los motores. Si ves los cables que se conectal al receptor, tienen un hilo negro, que es la tierra, si no lo recuerdo mal, tienen un hilo rojo, que es el polo positivo y que deberías desconectar y uno amarillo, que es el que viene con el impulso que controla el variador o el servo.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por LuisQ »

Hellmut1956 escribió: Si ves los cables que se conectal al receptor, tienen un hilo negro, que es la tierra, si no lo recuerdo mal, tienen un hilo rojo, que es el polo positivo y que deberías desconectar y uno amarillo, que es el que viene con el impulso que controla el variador o el servo.
Ojo con los colores, dependen de la marca del variador. Creo que los que indicas son de Futaba pero Graupner tiene marrón, rojo y naranja. Además algunos variadores llevan los hilos con diferente polaridad y lo primero que hay que hacer es invertir las polaridades. En lo que coinciden ambas marcas es que el positivo es el rojo.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por Hellmut1956 »

Vuelvo a confirmar lo que dice Luis. Tu nos dices los colores y juntos ya te podremos asistir en hacerlo de forma correcta.
--------------------
Saludos Hellmut
nil_407135
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
Ubicación: barcelona

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por nil_407135 »

de acuerdo. Pero de lo que se trata es de desconectar el + para que no entren otros 5v mas al receptor verdad¿ esa es la idea no.. ¿?
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por Hellmut1956 »

No realmente. Imaginate los motores como si fueran grandes turbulencias en una superficie de agua. Lo que quieres lograr usando una fuento propia para el receptor es que la superficie del agua sea bien tranquila y así el receptor no tenga problemas o ambigüedades interpretando la información que recibe del transmisor. Otro efecto es que, si el motor se gasta toda la energía de la batería, el receptor aun tenga su fuente de energía disponible.
Finalmente,si el consumo de energía entre las 2 baterías difiere la tensión disponible de las 2 fuentes no es la misma. Eso induce el flujo de corriente entre las 2 baterías. Se supone que algo así no es bueno para la función segura del receptor.
Como el receptor gasta muy poca energía la batería para este no tiene que ser muy grande.
--------------------
Saludos Hellmut
nil_407135
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
Ubicación: barcelona

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por nil_407135 »

entonces puedo usar 2 baterias de Pb de 4,5 Amp y 6 v cada una. Una para el receptor y los accesorios (luces motores pequeños de uso puntual...) y la otra solo para el variador si solo hubiese un variador. Porque creo que el propulsor lateral lo voy a hacer funionar con un servo y un conmutor y como es de uso temporal.... Gasta muy poco.

Os parece una buena forma de organizarlo?

GRACIAS
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por LuisQ »

nil_407135 escribió:entonces puedo usar 2 baterias de Pb de 4,5 Amp y 6 v cada una. Una para el receptor y los accesorios (luces motores pequeños de uso puntual...) y la otra solo para el variador si solo hubiese un variador. Porque creo que el propulsor lateral lo voy a hacer funionar con un servo y un conmutor y como es de uso temporal.... Gasta muy poco.

Os parece una buena forma de organizarlo?
Pues no. El receptor tienes que alimentarlo con batería de 4,8 V y no puedes ponerle batería de 6V. Lo que puedes hacer en poner las dos baterías que dices en paralelo y consigues el doble de capacidad o simplemente poner una batería simple de más capacidad y más grande si te cabe. Esta batería alimenta directamente al variador que tiene dos salidas una hacia el motor que tiene entonces que ser de 6V y otra salida que conecta con el receptor alimentandolo a 4,8 V. Los variadores BEC transforman el voltaje que les llega de la batería, sea el que sea, al de alimentación del receptor que siempre es de 4,8 V
Por ello lo primero que tienes que definir es la tensión de alimentación del motor y el variador que lo controla. Luego la batería. En cualquier caso siempre puedes poner un portapilas de 4 pilas de 1,2 V para alimentar el receptor (consume muy poco) en cuyo caso debes aislar el + de salida del variador al receptor.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
nil_407135
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
Ubicación: barcelona

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por nil_407135 »

entiendo, entonces seria al reves de como los he dicho yo. Las 2 baterias de 6v 4,5A en paralelo para el variador y el receptor. Y de la misma conexion en paralelo de las baterias, antes de llegar al variador, puedo cojer los 6 v tambien para todo lo demas no? Con 9A tengo para horas. Eso estaria bien verdad? teniendo en cuenta que uso un motor mabuchi que no consume mas d 3A. Tengo 2,5 horas de tiempo + o - contando las otras instalaciones.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: 2 variadores por barco

Mensaje por LuisQ »

nil_407135 escribió:entiendo, entonces seria al reves de como los he dicho yo. Las 2 baterias de 6v 4,5A en paralelo para el variador y el receptor. Y de la misma conexion en paralelo de las baterias, antes de llegar al variador, puedo cojer los 6 v tambien para todo lo demas no? Con 9A tengo para horas. Eso estaria bien verdad? teniendo en cuenta que uso un motor mabuchi que no consume mas d 3A. Tengo 2,5 horas de tiempo + o - contando las otras instalaciones.
Pues sí, eso sería correcto y tienes autonomía de sobra.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Responder