
Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Hola compañeros de nuevo por estos lares con algunos avances, me e puesto a hacer los jardines, vamos con ellos 

- Adjuntos
-
- Repasaremos los perfiles de las bases de los jardines colocados en montajes anteriores con un limatón o un taco lijador, a fin de igualar las superficies. Debemos dejar intacto el perfil del espejo. Las bases de los jardines deben servir de apoyo a un forro que colocaremos más adelante.
-
- Con un listón de madera de sapelli de 2 x 5 mm. Cortaremos tres trozos a medida para que encajen entre los cintones y en la posición que muestra la imagen. Aplicaremos pegamento de secado rápido y fijaremos los tres listones justo delante de las bases de los jardines.
-
- Con listones de madera de ramín de 2 x 5 mm. cortaremos trozos lo suficientemente largos para que, al colocarlos en posición vertical, puedan unir las bases de los jardines, tal como muestra la fotografía. Pegaremos el primer listón ajustado al espejo, pero sin solaparlo.
-
- Continuaremos colocando listones hasta cubrir por completo las bases de los jardines. Para cubrir algunas zonas deberemos elaborar cuñas, como hicimos con el forrado del casco. Cortaremos los sobrantes de los listones a ras de las piezas de arriba y de abajo. Después, con un lijador, igualaremos su superficie.
-
- Lijaremos los listones hasta que queden enrasados con el espejo. Más adelante, cuando coloquemos las piezas que van encima, podremos proceder a un lijado más preciso.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Mas avances 

- Adjuntos
-
- Cojeremos las bases de los jardines del otro lateral del casco. Lijaremos las piezas con papel de lija de grano fino y las pegaremos en el lateral del casco, distribuidas tal como muestra la fotografía.
-
- Con el listón de sapelli de 2 x 5 sobrante del montaje anterior. Cortaremos tres trozos a la medida adecuada para que encajen entre los cintones, en la posición que muestra la fotografía. Aplicaremos pegamento de secado rápido y fijaremos los tres listones justo delante de las bases de los jardines.
-
- Con los listones de ramín de 2 x 5 mm sobrantes del montaje anterior. Cortaremos porciones lo suficientemente largas para que, al colocarlas en posición vertical, puedan unir las bases de los jardines, tal como muestra la fotografía. Pegaremos el primer listón ajustado al espejo pero sin solaparlo. Continuaremos colocando listones hasta cubrir por completo las bases de los jardines. Para cubrir algunas zonas, deberemos preparar y añadir cuñas, tal como hicimos en el otro lateral del casco.
-
- Cortaremos el sobrante de los listones por encima de la pieza de arriba y por debajo de la pieza de abajo.
-
- Lijaremos los listones hasta que queden enrasados con el espejo. Más adelante cuando coloquemos las piezas que van encima, podremos darles un lijado más preciso.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Mas avances 

- Adjuntos
-
- Colocaremos, sin pegarlo, el capitel sobre los cintones, en el lateral derecho del casco, de manera que se ajuste como muestra la fotografía. Con el cúter, marcaremos su contorno sobre los cintones.
-
- Retiraremos el capitel y, con el cúter, recortaremos y eliminaremos los cintones de la zona que quedaba oculta bajo el capitel. Se trata de facilitar el ajuste de la pieza al casco.
-
- Ahora, pintaremos los capiteles, podéis pintarlos del color que queráis yo los he pintado de color oro, los reservaremos asta que se sequen.
-
- En esta fotografía podéis apreciar cómo debe quedar el capitel una vez bien ajustado y pegado con pegamento de secado rápido. Realizaremos las mismas operaciones para ajustar el capitel del otro lado del casco.
-
- Cojeremos las ventanas de los jardines. Y extraeremos con un cúter las piezas de la plancha, las denominaremos de la siguiente manera, la pieza grande o ventanal de abajo con la letra A, la pieza del medio o ventanal mediano con la letra B, y la pieza pequeña o ventanal de arriba con la letra C.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Mas avances 

- Adjuntos
-
- Repasaremos con un limatón los perfiles de las ventanas para eliminar posibles rebabas.
-
- Las ventanas tienen un barniz de protección que parece cristal. Para eliminarlo, pasaremos un pincel seco por los orificios de las ventanas. Realizaremos esta operación con las tres piezas.
-
- Tomaremos la pieza a o ventanal grande y lo curvaremos hasta que se adapte a la forma y la posición que muestra la fotografía. No pegaremos la ventana de momento sólo comprobaremos su posición en el casco.
-
- Para pintar las ventanas de los jardines, utilizaremos pintura acrílica de color blanco satinado. Sólo debemos pintar la cara de las ventanas que se verá una vez colocadas éstas en el barco.
-
- Pintaremos de color azul la zona donde irá colocada la ventana A. Este color quedará de fondo de la ventana cuando la coloquemos.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Mas avances 

- Adjuntos
-
- Pegaremos la ventana A con pegamento de secado rápido. Es importante que las piezas queden bien unidas a la madera.
-
- Pegaremos dos tiras de forro de 0,5 x 5 mm de sapelli por encima de la ventana A, para el fondo de la balaustrada inferior de estribor, como muestra la fotografía.
-
- Pintaremos de color azul la zona donde irá la ventana B. Este color quedará de fondo de la ventana cuando la coloquemos.
-
- Pegaremos la ventana B con pegamento de secado rápido. Es importante que las piezas queden bien unidas a la madera.
-
- Pegaremos dos tiras de forro de 0,5 x 5 mm de sapelli por encima de la ventana B, para el fondo de la segunda balaustrada de estribor, como muestra la fotografía.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Mas avances 

- Adjuntos
-
- Pintaremos de color azul la zona donde irá pegada la ventana C. Este color quedará de fondo de la ventana cuando la coloquemos.
-
- Pegaremos la ventana C con pegamento de secado rápido. Es importante que la pieza quede bien unida a la madera, con un listón de ramín de 2 x 3 mm realizaremos los listones para la balconada o balaustrada, pegaremos el primer listón inferior.
-
- cogeremos 27 balaustres o columnas de madera de 10 mm, las pintaremos de blanco o del color que elijáis esperaremos que se seque y a continuación pegaremos el primero con pegamento de secado rápido justo a ras del espejo.
-
- Seguiremos pegando balaustres o columnas de madera asta completar la balconada o balaustrada.
-
- Continuaremos pegando cintones y balaustres o columnas de madera para hacer la segunda balconada o balaustrada, pegaremos también los remates de las ventanas.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Julián: hay algo en el conjunto de los balaustres que no acaba de verse del todo bien (a mi modesto entender). En arquitectura al menos los balaustres van siempre verticales y se adaptan a las posibles inclinaciones de la base y del pasamanos mediante la adaptación de su base y su capitel (caso de una escalera), por lo que el apoyo se distribuye uniformemente. En las fotos que has puesto, da la sensación de que están algo inclinados y no se apoyan totalmente sobre su base.
Pero no es más que mi opinión
Un saludo, Juan
Pero no es más que mi opinión

Un saludo, Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Hola Juan, buena observación en esto te doy la razón quizás aya sido fallo mio por un despiste pero no por ponerlos inclinados, sino por no haberles limado la base para que hicieran apoyos, en lo de inclinados te explico el porque, en mi modesta opinión, porque aquí en los jardines los balaustres nada mas que son un mero adorno del barco es la única función que tienen ya que al ir pegados a la estructura digamos no hacen función de baranda digamos para entendernos mejor que no hacen función de apoyo de ninguna persona, te pongo una imagen de la que me e inspirado para que lo veas mejor, y nada retocaremosjmolinas escribió:Julián: hay algo en el conjunto de los balaustres que no acaba de verse del todo bien (a mi modesto entender). En arquitectura al menos los balaustres van siempre verticales y se adaptan a las posibles inclinaciones de la base y del pasamanos mediante la adaptación de su base y su capitel (caso de una escalera), por lo que el apoyo se distribuye uniformemente. En las fotos que has puesto, da la sensación de que están algo inclinados y no se apoyan totalmente sobre su base.
Pero no es más que mi opinión![]()
Un saludo, Juan

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Dibujo muy aclaratorio en cuanto a la inclinación. Con que arreglases (si aún puedes) lo de los apoyos, quedaría perfecto.
Un saludo, Juan
Un saludo, Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Hola compañeros seguimos con los pequeños avances de los jardines 

- Adjuntos
-
- Recuperaremos las ventanas de los jardines que pintamos en el montaje anterior. Presentaremos la ventana A en la que será su posición final y, marcaremos con un lápiz el espacio que ocupa. Pintaremos de color azul la zona donde irá pegada la ventana, pegaremos la ventana A con pegamento de secado rápido, es importante que la ventana quede pegada a la madera.
-
- con una tira de forro de 0,5 x 5 mm de sapelli, pegaremos dos trozos por encima de la ventana A para que nos sirva de fondo de las balconadas o balaustradas.
-
- Pintaremos de color azul la zona donde irá pegada la ventana B. Este color quedara de fondo cuando la peguemos en su lugar.
-
- Pegaremos la ventana B en su posición. A continuación seguiremos el montaje hasta terminarlo, la fotografía muestra como debe de quedar una vez finalizado.
-
- Con listones de 2 x 3 mm de ramin aremos las bases de las balaustradas o columnas de madera, para poderlos curvar sin que se partan los humedeceremos en agua y con una plancha o un soldador caliente los iremos curvando, después los pintaremos del color que elijamos.
-
- En esta fotografía podemos apreciar cómo quedarán las ventanas y las balconadas o balaustradas ya colocadas.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Hola Julian.
Una vez, Ricard me comento (no recuerdo para que fue) que pegar sobre pintura nada de nada, y veo que tú has pegado eso, ¿no se despegara ?.
Otra cosa, esos jardines no llevan balconera
, ya es correcto ?.
Un saludo
Una vez, Ricard me comento (no recuerdo para que fue) que pegar sobre pintura nada de nada, y veo que tú has pegado eso, ¿no se despegara ?.
Otra cosa, esos jardines no llevan balconera

Un saludo
Antonio Rojas
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Mas avances 

- Adjuntos
-
- Cortaremos un trozo de listón de sapelli de 1 x 4 mm y lo pegaremos en la base de los jardines de babor, en la posición que se muestra en la fotografía.
-
- En la parte superior de los jardines, pega otros dos trozos de listón en la posición que muestra la fotografía.
-
- Procederemos de igual manera en el otro lado del casco; colocaremos otros tres listones, tal como se muestra en la fotografía.
-
- Con un listón de sapelli de 2 x 4 mm, aremos los y marcos verticales de las ventanas de los jardines de estribor de popa. Para ello, cortaremos trozos de listón a la medida necesaria para cubrir las zonas que se muestran en la fotografía. Pegaremos los listones con pegamento de secado rápido.
-
- Prepararemos los montantes verticales de las ventanas con trozos del mismo listón cortados a medida. Pegaremos los montantes en los espacios situados entre las ventanas.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Hola Antonio, pues de momento no se han despegado yo tampoco lo habia echo nunca es la primera vez, y en cuanto a lo segundo sí es una balconada pero a la misma vez no se utilizaba como tal era un simple adorno de los jardines te pongo foto para que la veas mejorarojasb escribió:Hola Julian.
Una vez, Ricard me comento (no recuerdo para que fue) que pegar sobre pintura nada de nada, y veo que tú has pegado eso, ¿no se despegara ?.
Otra cosa, esos jardines no llevan balconera, ya es correcto ?.
Un saludo

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Seguro que es mi vista
, (seguro) yo lo veo muy plano y me parece que no lleva, tal vez si le haces una foto con otra perspectiva se vera mejor 


Antonio Rojas
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad
Mas avances 

- Adjuntos
-
- Cojeremos un listón de sapelli de 2 x 2 mm, y pegaremos un trozo de listón ajustado por debajo de los montantes verticales de las ventanas inferiores de los jardines. Para poder curvar el listón sin romperlo, deberemos humedecerlo con agua.
-
- Pegaremos otro trozo de listón de sapelli de 2 x 2 mm ajustado a la parte superior de los montantes verticales de las ventanas superiores de los jardines.
-
- con el listón sobrante de 2 x 4 mm de sapelli, prepararemos los remates y marcos verticales de las ventanas de los jardines de popa de babor. Para ello, cortaremos trozos de listón a la medida adecuada para cubrir las zonas que se muestran en la fotografía. Fijaremos los listones con pegamento de secado rápido.
-
- Prepararemos los montantes verticales de las ventanas con trozos de listón cortados a medida. Pegaremos los montantes en los espacios que hay entre las ventanas.
-
- Pegaremos un trozo de listón de 2 x 2 mm ajustado por debajo de los montantes verticales de las ventanas inferiores de los jardines. Para poder curvar el listón sin romperlo, deberemos humedecerlo antes. Pegaremos otro trozo de listón de sapelli de 2 x 2 mm ajustado a la parte superior de los montantes verticales de las ventanas superiores de los jardines.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar