parte electronica del proyecto barco cebador

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Hola a todos.

Presentación:

Mi nombre es Juan Luis y vivo en Sevilla, estoy realizando el proyecto de un barco cebador, el cual podéis ver en el foro paso a paso, la construcción del mismo.

Mis conocimientos en modelismo (naval y aéreo) son nulos. Estudie electrónica de pequeño pero de rc tampoco tengo ni idea (bueno ahora un poquito).
Aquí quiero exponer mí paso a paso de la parte electrónica.


Objetivo:

Explicar y compartir mi experiencia en relación con este proyecto y si alguno de vosotros le sirve para aplicarlo en vuestros modelos pues mucho mejor para todos.


Saludos a todos
Avatar de Usuario
Francis
Participativo
Participativo
Mensajes: 566
Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
Ubicación: Motril (Granada)

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por Francis »

Hola Juan, por aquí ando de visita para seguir el proyecto completo, ya que te siguo en el montaje del Trabuquito, te tendré que seguir tambien en el de las tripas.
Un saludo.
MOTRIL COSTA TROPICAL
Modelos Terminados
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

:lol: :lol: :lol: Francis me tendrás hasta en la sopa….. :lol: :lol: :lol:

Me dejáis alucinado ayer puse este hilo y un día después ya lo habéis visto 21 persona, esto quiere decir que alguno de vosotros le interesa el tema electrónico……eso está muy bien.


En un principio mi pensamiento era colocar unos esquemas decir un par de cosas con referencia a ellos y para de contar.


Pero me habéis motivado para hacer algo más que solo unos esquemas.

Diré mis fuentes, los programas que utilizo, método de trabajo ….etc
Todo acompañado por imágenes (video), utilizando un lenguaje lo más sencillo posible para que lo puedan entender todos.

Como ejemplo de lo que digo dejo este video.


" onclick="window.open(this.href);return false;


saludos a todos............continuará
Avatar de Usuario
Francis
Participativo
Participativo
Mensajes: 566
Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
Ubicación: Motril (Granada)

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por Francis »

Juan, tienes que repasar el video, da error, la pantalla se queda en negro.
Un saludo.. :wink:
MOTRIL COSTA TROPICAL
Modelos Terminados
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

francis, yo lo pongo y funciona


gracias.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Introducción:



Pará aquellos que no hayan seguido el paso a paso del barco cebador (TRABUQUITO), sus principales características son:


1º .- Radio de acción 1 km ( XBee pro 1.5 km según fabricante )

2º .- Sonda ( para saber estructura del fondo )

3º .- GPS ( entres otras cosas para saber : dejar alimento y como medida de seguridad ).

4º.- mini capsula con cámara (ver fondo).
Por lo tanto tengo que tener comunicación en ambos sentido (bidireccional)



Digamos que esas son las principales por supuesto tendrá luces para pesca nocturna y demás cosas comunes en todos los barcos cebadores (sistema dejar comida, anzuelos).



Después de buscar alguna emisora que pudiese reunir estas prestaciones,( yo por lo menos no la encontré) las que hay que pudiese utilizar de alguna manera son SUPER caras (bajo mi punto de vista, claro).

Considero que una emisora de 12 canales valga 1000 euros es un ROBO, con mucha pantallita que tenga.

De todo ello nace este proyecto, por un lado la construcción de TRABUQUITO y por otro, el desarrollo integro de la comunicación (entiéndase emisora, receptor), junto a toda la parte electrónica como variadores y demás.


Saludos a todos…….continuara
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por gerardo navarro »

hola carptroya, pon bastante fotos o los videos y bien detalladito y explicadito esa parte electronica, ya que como dices nos servir en un futuro par armar nuestros modelos RC, quienes no sabemos y estamos aprendiendo....


buena suerte y palante en tu proyecto.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por gerardo navarro »

carptroya en cuanto al video se ve bien no hubo ningun problema, es que voz sabes qeu mi compadre y paisano tuyo, por la edad esta algo corto de vista :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: , pero sabes que mejor porque no le tomas una foto tambien al circuito para poderla agrandar y mirar bien sus componentes ya en el video pues no podemos mirar bien y si agrandamos el % tiende a distorsionarse, seria bueno un par de foticos del circuito...


saludos,
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

:lol: :lol: :lol: :lol: geraldo , tomo nota de tu sugerencia.

Esta parte es muy tediosa, pero algunos conceptos hay que conocer.
Tenemos una herramienta que para todo es IMPORTANTISIMA internet.

La electrónica se divide en dos grandes grupos, la analógica y digital (ver más información en la red)


Diferencia electrónica analógica y digital:
La electrónica analógica trabaja con valores continuos, es decir puede tomar diversos valores en determinado tiempo; mientras que la digital emplea valores discretos, para ser más exactos el Código Binario (0 y 1).


Ejemplo, en la foto podéis ver un circuito electrónico el cual lleva la parte digital ( pic 16f876) y la analógica(compuesta de varios transistores, diodos….etc)


saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
nanoplayero
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 100
Registrado: Mar Abr 14, 2009 6:26 pm
Ubicación: Motril (Granada)

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por nanoplayero »

carptroya escribió::lol: :lol: :lol: Francis me tendrás hasta en la sopa….. :lol: :lol: :lol:

Me dejáis alucinado ayer puse este hilo y un día después ya lo habéis visto 21 persona, esto quiere decir que alguno de vosotros le interesa el tema electrónico……eso está muy bien.


En un principio mi pensamiento era colocar unos esquemas decir un par de cosas con referencia a ellos y para de contar.


Pero me habéis motivado para hacer algo más que solo unos esquemas.

Diré mis fuentes, los programas que utilizo, método de trabajo ….etc
Todo acompañado por imágenes (video), utilizando un lenguaje lo más sencillo posible para que lo puedan entender todos.

Como ejemplo de lo que digo dejo este video.


" onclick="window.open(this.href);return false;


saludos a todos............continuará
Hola captroya soy uno de los seguidores de la construccion de tu trabuquito ,y agradecerte
este paso a paso de electricidad y electronica que vas a exponer.

PD saludos a curri
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por josechu »

hola a todos, :D , me alegra muchisimo que esto de la electronica, por fin se anime, :lol: lo mismo he picado a algunos para que aquí se vean más cositas buenas, que podamos construir para nuestros barcos :roll:
bueno captroya, perdoname si no te constestado antes, pero unos de mis grandes problemas es la falta de tiempo, mi emisora es futaba 6 canales en 2,4 Ghz, tengo otra baratucha, de 2 canales en 27 con la que practico los circuitos, y estoy TOTALMENTE de acuerdo contigo, en lo que se refiere al atraco de algunas marcas o casas comerciales, nos gusta el hobby pero no somos ricos.

aprovecho para saludar a nanoplayero, muy bien lo te tu video, ánimo y palante, estaré pendiente :shock: SALUDITOS A TODOS.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Otro concepto que debería saber que es un emisor y receptor rc y sus componentes que vosotros utilizáis en vuestros barcos.


Esa documentación la podemos encontrar en este mismo portal.

http://www.modelismonaval.com/magazine/iniciacionRC.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

Para hacer un poco más llevadero todo, dejo otro video.

" onclick="window.open(this.href);return false;

Como podréis ver es un puente h (variador) sin pwm , totalmente analógico , esta simulado con LIVE WIRE.

En el primer video que subí es el mismo puente h con pwm , como ya explique anteriormente es mixto (analógico y digital ) esta simulado con PROTEUS.

Ya hablaremos en otro apartado de estos y otros programas que suelo utilizar para este proyecto.


Pd. Gracias manoplayero espero que de algo te pueda ayudar.
Josechu ,saca tiempo de donde puedas , que dentro de poco empezara “ la era digital “.

Saludos a todos
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por carptroya »

Para aquellos que solo le interese la parte analógica del proyecto adjunto el esquema que yo aplicare en el TRABUQUITO.

Como podéis ver es un simple puente h, el cual funciona todo o nada (yo para regular velocidad utilizo pwm que genero con el pic , como se puede ver en el primer video).


Este esquema es funcional, tanto en la simulación como en real, adjunto foto también del circuito probado.




Para los que sigan daré un pequeño avance de lo que podemos hacer con los pic (electrónica digital).

Un apunte recordar que dije: “ Considero que una emisora de 12 canales valga 1000 euros es un ROBO, con mucha pantallita que tenga.”


La emisora que aquí desarrollare tendrá pantalla (lcd) y más de 12 canales y lo mejor de todo será su costo que no llegara a los 150 euros.

¿ Cómo lo veis ¿
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por josechu »

hola carptroya estas en line ahora
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: parte electronica del proyecto barco cebador

Mensaje por gerardo navarro »

bueno lo que no entendi es a donde va conectada la caja de cigarrillo..... ja ja ja :lol: :lol: :lol: :lol: , no era broma, vio la foto que colocaste abre magnifico y una nitidez al 100%, cosa que si no podemos con el circuito lo imprimimos y ya, no los pueden armar en una tienda de electronica o taller, los videos estan bien porque explicas el flujo de corriente y la funcion en cada paso, pero es bueno asi complementar con la fotico ya para el momento de armar, te quedo excelente esa parte segui asi.....


nos vemos,
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Responder