La toma de México Tenochtitlan 1521

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
Francis
Participativo
Participativo
Mensajes: 566
Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
Ubicación: Motril (Granada)

Re: La toma de México Tenochtitlan 1521

Mensaje por Francis »

Hernan Cortes mandó construir Bergantines, que eran similares a las Galeras,esto hace suponer que se construyeron tambien galeras. ¿Hubo Galeras que cruzaron el Atlantico?

Cortéz, viendo que México-Tenochtitlán sólo podía ser tomada militarmente por tierra y agua, principalmente por esta última vía, ordenó: “constrúyanse en Tlaxcala los bergantines “mandó construir trece bergantines, que fueron botados mediante un dique construido en Texcoco, en los lagos del altiplano.

La tarea epopéyica del traslado de los bergantines le fue encomendada a Gonzalo de Sandoval quien se hizo acompañar de doscientos soldados, veinte escopeteros y ballesteros y quince a caballo, mas un buen numero de guerreros tlaxcaltecas; partieron de allí con la tablazón y ligazón de los bergantines, la cual traían con mucho orden más de ocho mil hombres, siendo espectacular llevar trece bergantines, diez y ocho leguas por tierra de Tlaxcala a Texcoco.
Las naves españolas, mejor diseñadas y con armas más poderosas, vencieron con facilidad a las canoas tenochcas.
El carpintero mayor encargado de la obra fue Martín López, conocido en su tiempo como “carpintero de ribera” , auxiliándose de Andrés Núñez, el Viejo Ramírez, cojo de una herida, el aserrador Diego Hernández, el herrero Hernando de Aguilar, ciertos indios carpinteros y dos herreros con sus fraguas”.
El bergantín era una nave de tamaño mediano; no era una carabela, ni mucho menos una canoa: la eslora erade 11.76 m. para el bergantín común y corriente y la nave capitana 13.44 m., la manga de 2.52 m., el calado de 63 cm., y su altura libre de 1.12 m.
Los bergantines llevaban seis remeros a cada lado y tenían uno o dos mástiles con velas. La propulsión principal se hacía con remos cortos (a la fecha los siguen usando las trajineras en Xochimilco). Cada bergantín podía transportar hasta veinticinco hombres: capitán timonel, remeras y soldados, aunque los remeros debían llevar también arma blanca para combate en tierra.

(Texto de Juan Luis Torras Sánchez.)

Por lo tanto eran Bergantines, propulsion mixta(vela,remos)

Un saludo. :D
MOTRIL COSTA TROPICAL
Modelos Terminados
ImagenImagenImagen
Xebec
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Lun Nov 15, 2010 2:49 am
Ubicación: Ibiza

Re: La toma de México Tenochtitlan 1521

Mensaje por Xebec »

Muy buena lección de historia.
Cordiales Saludos,

Juan Antonio Marí.
Responder