Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 12
- Registrado: Mar Nov 10, 2009 12:40 am
- Ubicación: andalucia
Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
Hola, haber si pudierais orientarme, necesito montar un barco, capaz de navegar en el mar con olas, el tema del casco, lo tengo solucionado.
La ayuda que necesito es si pudierais orientarme para ponerle dos motores,de gasolina, por el tema de la autonomia. intraborda, no se cuales usar, necesito que sean potentes y como refrigerarlos, pues el casco es totalmente hermetico dado que esta preparado para navegar entre olas. el casco es muy amlio por tanto no tengo problemas para poner un deposito de gasolina bastante grande.
Tambien necesitaria que me orientarais en el equipo de radio control, la idea es que el barco gire con un timon, que pueda encender y apagar los motores a distancia, y ademas necesito que se pueda abrir y cerrar un compartimento con un pequeño motor electrico.
El alcance del equipo minimo que necesitaria es de 500 mts, asegurados, mejor si alcanzace 1000 mts.
Imagino que los equipos seran caros, pero no me preocupa mucho.
Gracias por anticipado.
La ayuda que necesito es si pudierais orientarme para ponerle dos motores,de gasolina, por el tema de la autonomia. intraborda, no se cuales usar, necesito que sean potentes y como refrigerarlos, pues el casco es totalmente hermetico dado que esta preparado para navegar entre olas. el casco es muy amlio por tanto no tengo problemas para poner un deposito de gasolina bastante grande.
Tambien necesitaria que me orientarais en el equipo de radio control, la idea es que el barco gire con un timon, que pueda encender y apagar los motores a distancia, y ademas necesito que se pueda abrir y cerrar un compartimento con un pequeño motor electrico.
El alcance del equipo minimo que necesitaria es de 500 mts, asegurados, mejor si alcanzace 1000 mts.
Imagino que los equipos seran caros, pero no me preocupa mucho.
Gracias por anticipado.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 12
- Registrado: Mar Nov 10, 2009 12:40 am
- Ubicación: andalucia
Re: Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
Buscando por la red he encontrado este motor:
WEBRA91-p5 ignition.
Es un motor a gasolina con encendido electronico.
las caracteristicas tecnicas son:
cilindrada 15 cc
Potencia 3 HP
Revoluciones: 2.000/11000
Peso: 730 Gramos.
Cilindro/Piston:AAR

¿Podra este motor darme el rendimiento que necesito o le pongo dos de estos?.
La nave terminada, con la bateria, y el deposito lleno viene a pesar unos 10 kilos.
No necesito mucha velocidad, pero si potencia para poder remontar algunas olas.
Copio aqui lo que he escrito en el general por equivocacion:
"Yo tambien pense despues de poner el post, que podia ser mal interpretado, o que daba lugar a dudas sobre su utilidad.
Me explico, he sido toda mi vida pescador de surfcasting, en playas, ahora no puedo lanzar las cañas, por una lesion en mi hombro derecho, donde tengo puesto un tornillo medico.
Entonces se me ha ocurrido que con una embarcacion RC, podria poner la plomada retirada de la orilla del mar, para poder seguir pescando.
El compartimento es para introducir el plomo y el anzuelo en el de manera que no se caiga hasta que yo habra la puerta.
Lo de los motores, mas que velocidad lo que necesito es potencia, por la marejada, corrientes, olas, etc.
He visto un modelo en la red que esta hecho para eso, pero me hace ilusion, montar uno, bajo mi diseño y vuestra ayuda."
Saludos y muchas gracias por vuestra atenciòn.
WEBRA91-p5 ignition.
Es un motor a gasolina con encendido electronico.
las caracteristicas tecnicas son:
cilindrada 15 cc
Potencia 3 HP
Revoluciones: 2.000/11000
Peso: 730 Gramos.
Cilindro/Piston:AAR

¿Podra este motor darme el rendimiento que necesito o le pongo dos de estos?.
La nave terminada, con la bateria, y el deposito lleno viene a pesar unos 10 kilos.
No necesito mucha velocidad, pero si potencia para poder remontar algunas olas.
Copio aqui lo que he escrito en el general por equivocacion:
"Yo tambien pense despues de poner el post, que podia ser mal interpretado, o que daba lugar a dudas sobre su utilidad.
Me explico, he sido toda mi vida pescador de surfcasting, en playas, ahora no puedo lanzar las cañas, por una lesion en mi hombro derecho, donde tengo puesto un tornillo medico.
Entonces se me ha ocurrido que con una embarcacion RC, podria poner la plomada retirada de la orilla del mar, para poder seguir pescando.
El compartimento es para introducir el plomo y el anzuelo en el de manera que no se caiga hasta que yo habra la puerta.
Lo de los motores, mas que velocidad lo que necesito es potencia, por la marejada, corrientes, olas, etc.
He visto un modelo en la red que esta hecho para eso, pero me hace ilusion, montar uno, bajo mi diseño y vuestra ayuda."
Saludos y muchas gracias por vuestra atenciòn.
Re: Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
Hola, Raul, bienvenido al foro;
El motor Webra 91 ignition NO es adecuado para lo que quieres, pues éstá pensado para aviones o helicópteros, con refrigeración por aire. Además es muy gastón y carísimo (creo que ronda los 500 $). En su lugar te recomiendo un Zenoah G 23 PUM, a gasolina y refrig. por agua, con fácil arranque por tirador, potente y fiable deseñado para lanchas. Además se puede incorporar como acccesorio muy recomendable un embrague centrifugo, bomba de agua, escapes etc. etc. y consumo discreto.
Si quieres más potencia, puedes escoger (G26 o superiores), pero el 23 puede con una lancha de 1,20 mtros
Salut,
Xavier
El motor Webra 91 ignition NO es adecuado para lo que quieres, pues éstá pensado para aviones o helicópteros, con refrigeración por aire. Además es muy gastón y carísimo (creo que ronda los 500 $). En su lugar te recomiendo un Zenoah G 23 PUM, a gasolina y refrig. por agua, con fácil arranque por tirador, potente y fiable deseñado para lanchas. Además se puede incorporar como acccesorio muy recomendable un embrague centrifugo, bomba de agua, escapes etc. etc. y consumo discreto.
Si quieres más potencia, puedes escoger (G26 o superiores), pero el 23 puede con una lancha de 1,20 mtros
Salut,
Xavier
Re: Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
Añado:
Si ademas quieres un sistema Jet DRIVE para el Zenoah con inversor de marcha , Mirate esto:
http://www.prestwich.ndirect.co.uk/jetdrives.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
SAlut,
Xavier
Si ademas quieres un sistema Jet DRIVE para el Zenoah con inversor de marcha , Mirate esto:
http://www.prestwich.ndirect.co.uk/jetdrives.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
SAlut,
Xavier
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 12
- Registrado: Mar Nov 10, 2009 12:40 am
- Ubicación: andalucia
Re: Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
Gracias Xavier, he estado mirando y tines razon, creo que voy a poner dos motores Stock Zenoah G260PUM w / Walbro WT-257 Carb, con un deposito de anti-congelante, y radiador, para evitar usar el agua salada.
Pienso que poner los dos motores me asegura potencia suficiente para navegar, con olas pequeñas.
El casco es tipo catamaran, con una quilla mayor en el centro de los dos patines, en esta va el timon, y en cada patin un motor.
El mayor problema que le veo es el arranque de los motores, yo queria ponerlo automatico, no se si ha este motor se le podra acoplar algo para el arranque, si no es asi, tendre que modificar la cubierta y poner acceso desde arriba a los motores, lo que me hace montar dos compuertas estancas, pues es seguro que el agua va a barrer la cubierta continuamente, por lo menos hasta que el barco se aleje de donde rompen las olas.
Si alguien conoce un sistema automatico de arranque aplicable a este tipo de motor, por favor que me lo indique.
Saludos.
Pienso que poner los dos motores me asegura potencia suficiente para navegar, con olas pequeñas.
El casco es tipo catamaran, con una quilla mayor en el centro de los dos patines, en esta va el timon, y en cada patin un motor.
El mayor problema que le veo es el arranque de los motores, yo queria ponerlo automatico, no se si ha este motor se le podra acoplar algo para el arranque, si no es asi, tendre que modificar la cubierta y poner acceso desde arriba a los motores, lo que me hace montar dos compuertas estancas, pues es seguro que el agua va a barrer la cubierta continuamente, por lo menos hasta que el barco se aleje de donde rompen las olas.
Si alguien conoce un sistema automatico de arranque aplicable a este tipo de motor, por favor que me lo indique.
Saludos.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 12
- Registrado: Mar Nov 10, 2009 12:40 am
- Ubicación: andalucia
Re: Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
Xavier, he mirado lo de los Jet driver, pero no se exactamente que son, me imagino que seran turbinas de agua para no tener que poner helices, no estoy seguro.
Si tienes tiempo explicamelo un poco, gracias.
De todas formas me gustaria que me dieras tu opinion sobre lo se poner los dos motores que he elejido.
Lo que mas me preocupa es que el catmaran va ha andar entre olas en el mar, y necesitara mucha potencia, digo yo.
Cualquier comentario de cualquiera sera bien venido, gracias.
Saludos.
Si tienes tiempo explicamelo un poco, gracias.
De todas formas me gustaria que me dieras tu opinion sobre lo se poner los dos motores que he elejido.
Lo que mas me preocupa es que el catmaran va ha andar entre olas en el mar, y necesitara mucha potencia, digo yo.
Cualquier comentario de cualquiera sera bien venido, gracias.
Saludos.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 12
- Registrado: Mar Nov 10, 2009 12:40 am
- Ubicación: andalucia
Re: Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
Alguien me puede decir si estas medidas del motor que he encontrado en la red, vienen en centimetros o pulgadas.

Saludos y gracias.

Saludos y gracias.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
Hola Raúl
Motores de combustión no son muy adecuados para modelos navales, pues se requiere de un engranaje para cambiar la dirección o parar las helices, ya ue es dificil volverlo a arrancar cuando se encuentra afuera en el agua. Motores eléctricos son mucho mas adecuadosm mas económicos de operar, solo hay que recargar las baterías y existen un sinnúmero de reguladores para estos.
Acabo de indicar en otro hilo aquí, que una buena fuente para motores de bajas revoluciones son aquellos que se consiguen donde desmontan carros accidentados y venden las piezas usadas. Los motores que propulsan el limpiabrisas o las ventanas eléctricas son muy apropiados en muchos casos para modelos navales.
Motores de combustión no son muy adecuados para modelos navales, pues se requiere de un engranaje para cambiar la dirección o parar las helices, ya ue es dificil volverlo a arrancar cuando se encuentra afuera en el agua. Motores eléctricos son mucho mas adecuadosm mas económicos de operar, solo hay que recargar las baterías y existen un sinnúmero de reguladores para estos.
Acabo de indicar en otro hilo aquí, que una buena fuente para motores de bajas revoluciones son aquellos que se consiguen donde desmontan carros accidentados y venden las piezas usadas. Los motores que propulsan el limpiabrisas o las ventanas eléctricas son muy apropiados en muchos casos para modelos navales.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: Hola soy nuevo, y necesito informacion para un proyecto.
hola Raul tenemos el mismo proyecto esto ya lo utizan .Alicantey Murcia noson barcos son submarinos electricos ,el que me enseñaron era artesanal muy simple muy ecomico ymucha utonomia , apartir 200 mts no se ve poner globo rojo dia faro noche tiene que ser el barco bastante grande si quieres te mando fotos por pm de mi barco y sequiremos hablando.Un saludo