amorat escribió:Hola a todos, aprovecho para agradecerte ese gran trabajo que has terminado de hacer Pillete, yo llevo algún tiempo detras de hacer esta sección del Santisima Trinidad, y creo que después de ver acabado el tuyo e terminadopor decidirme a hacer uno.
Me gustaria que me comentaras como has realizado y de que lo has hecho ese empedrado en la parte de la quilla, me parece fantastico como te ha quedado.
Bueno lo dicho, me gusta mucho y te ha quedaod muy bien.
Un saludo.
Gracias por tu felicitación, amigo Amorat.
Seguro que si te decides por realizar ésta sección, te saldrá un modelo mucho mejor que el mio.
Me preguntas por el empedrado -lastre- que he puesto en la sección que he realizado, pues, y perdona si te resulta exagerado como lo he hecho, te acompaño un detalle de su realización.
Toma nota:
Un puñado de arena de río (La encuentras en cualquier calle del pueblo, plan E...)
Cribar o tamizar la arena con un colador fino de cocina.
Usar los granos grandes de la arena, resultado de la criba.
Un puñado pequeño de arena negra de la playa de la Palma. (Canarias), (he aprovechado un viaje de vacaciones de uno de mis hijos a éste lugar).
Mezclar ambas arenas en una proporción de 5/1 (5 partes de granos de arena de río por una de arena negra de playa. La mezcla depende del grado de oscurecimiento que quieras obtener.
Lavar la mezcla para quitar impurezas y escurrir a continuación.
Echar una poca de cola blanca de carpintero en la mezcla de las arenas, remover e ir cubriendo la zona de la maqueta a lastrar.
Y eso es todo...
Un saludo,
Muñoz.