He pensado hacer un faro de decoración, pero que funcione, y he empezado por investigar un circuito electrónico que proporcione secuencias lentas de encencido/apagado de una luz. He encontrado circuitos con el famoso 555 que sirve para casi todo y he montado un prototipo que enciende y apaga en ciclos de varios segundos. El problema que he detectado es que si ajusto una secuencia de 1 s. + 4 s., durante un segundo se apaga el didoo led que he puesto en la salida (patita 3 del 555), y durante los otros 4 s. se queda encendido y yo precisamente lo que quiero es lo contrario, apagado largo y encendido corto. Sé que hay que poner un inversor en la salida 3 pero el meollo de la cuestión es ¿cómo es un circuito inversor del 555 que pueda manejar una lampara de consumo alto? ¿a través de un relé?, en resumen ¿como invierto la salida y ataco a un relé?
Entiendo que la pregunta es más para un foro de electrónica, pero como tenemos este mini-foro electrónico aquí, pues aquí lo dejo, a ver si alguien me puede echar una mano.
Datos: el circuito va alimentado a 5 v. y tengo un mini-relé de 5 v.
Intermitencia para faros, balizas...
Intermitencia para faros, balizas...
Un saludo
Bartolo
Bartolo
RE: Intermitencia para faros, balizas...
porque no conectas el relé para que corte a 1 sec ( abrir contactos ) y conecte un led a 4s (cierre contactos )
claro tiene que ser un relé de doble contactos (2 conmutaciones )
saludiños
claro tiene que ser un relé de doble contactos (2 conmutaciones )
saludiños
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
RE: Intermitencia para faros, balizas...
si pusieras el esquema seria mas facil buscarle solucion
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Re: Intermitencia para faros, balizas...
Yo no me complicaria tanto la vida. Existen leds que funcionan a 1,5 v intermitentes. Son fáciles de montar y el resultado es excelente
Re: Intermitencia para faros, balizas...
Bartolo, yo quiero montar un programador para hacer secuencias con leds, el prototipo que pretendo es de doce salidas, pero puedes usar solo las que quieras, es totalmente programable con un PIC para los tiempos de encendido y espera. Todo esto es la teoria, ya que todavia no lo he montado, asi que adjunto esquema original y el modificado. Yo de electronica, nada de nada, asi que si alguno que sepa de esto ve algun error, esperamos sus noticias urgentemente.
El circuito modificado, no tiene pulsador, pues esta pensado para activar desde la emisora, y encuanto reciba corriente enpiezan los ciclos programados. Aunque donde pone switch en un interruptor, para anular la corriente y evitar consumos.
saludos
El circuito modificado, no tiene pulsador, pues esta pensado para activar desde la emisora, y encuanto reciba corriente enpiezan los ciclos programados. Aunque donde pone switch en un interruptor, para anular la corriente y evitar consumos.
saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Re: Intermitencia para faros, balizas...
Bartolo escribió:He pensado hacer un faro de decoración, pero que funcione, y he empezado por investigar un circuito electrónico que proporcione secuencias lentas de encencido/apagado de una luz. He encontrado circuitos con el famoso 555 que sirve para casi todo y he montado un prototipo que enciende y apaga en ciclos de varios segundos. El problema que he detectado es que si ajusto una secuencia de 1 s. + 4 s., durante un segundo se apaga el didoo led que he puesto en la salida (patita 3 del 555), y durante los otros 4 s. se queda encendido y yo precisamente lo que quiero es lo contrario, apagado largo y encendido corto. Sé que hay que poner un inversor en la salida 3 pero el meollo de la cuestión es ¿cómo es un circuito inversor del 555 que pueda manejar una lampara de consumo alto? ¿a través de un relé?, en resumen ¿como invierto la salida y ataco a un relé?
Entiendo que la pregunta es más para un foro de electrónica, pero como tenemos este mini-foro electrónico aquí, pues aquí lo dejo, a ver si alguien me puede echar una mano.
Datos: el circuito va alimentado a 5 v. y tengo un mini-relé de 5 v.
Hola Foro,fotomarco escribió:porque no conectas el relé para que corte a 1 sec ( abrir contactos ) y conecte un led a 4s (cierre contactos )
claro tiene que ser un relé de doble contactos (2 conmutaciones )
saludiños
La solución de fotomarco, creo que es la mas adecuada siempre que se cumplan varias condiciones.
- El circuito a la salida (patilla 3) debe de entregar suficiente corriente para activar la bobina del minirele.
- El minirele a su salida debe de tener como mínimo tres contactos, uno central que se cierra circuito en solo uno de los otros dos contactos a un tiempo, en estado de reposo lo hará en un uno y en estado de activación lo hará en el otro.
- ¿Qué corriente soportan los contactos del minirele? ¿Qué carga en Miliamperios vas a controlar (el foco del faro)?
Sabiendo esto y si no lo sabemos se busca con la nomenclatura de los elementos, podremos adecuar el conjunto del circuito, el de gobierno y la carga.
Si deseas que en los intervalos (1s) luzca el faro, deberás de intercalar en serie el foco del faro con su F.A. en los contactos, central y el contacto con el que cierre circuito en estado de reposo.
También puedes re diseñar el circuito del 555, para que maniobre al contrario de como lo hace, será cuestión de cambiar valores de los elementos pasivos en la entrada 5 del 555; remite el esquema y lo veremos; así mismo manda los valores de la carga y su F.A.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Un cordial saludo