¿El tamaño importa?

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
torres
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Vie Feb 17, 2006 9:53 pm

¿El tamaño importa?

Mensaje por torres »

Hola nuevos compañeros:

Soy un novato en modelismo naval r/c, estoy contruyendo un barco de guerra, el UUSS Arizona, de la casa Revel escala 1:426. Mide mas o menos unos 43 cm y, el kit es estatico, pero estoy pensando en hacerlo r/c.

La question es, ¿merece la pena intentarlo, o por su pequeño tamaño mejor dejarlo en una vitrina?.Si no merece la pena, ¿Por que?.

Si mereciera la pena, mi primera duda de muchas que seguro que llegaran es: ¿Que material utilizo para sellar, la junta del casco?, puesto que es de dos piezas.

P.D.: Para juntar las dos piezas he utilizado putty de dos componentes, ya que cuando lo hice no pensaba en hacerlo R/c
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

Hola creo que sería pequeño pero hay muchos aficionados que los navegan incluso en los campeonatos mundiales de modelismo naval participan con modelos en teoria pequeños ,caso de los kits de tamiya esc1/350 (misouri ,tirpiz ,bismark o el portaviones uss enterprais,tambien algunas torpederas esc 1/72.Con la pregunta que porque no bueno.....el barco esta a escala el plano de agua no piensa que una pequeña ola de tres centimetros de alta podría volcartelo.Segunda pregunta que pegamento pues....en principio el pegamento epoxi me parece bien si va bien con los plasticos te dijo esto porque construyendo yo mi corbeta le meti una masilla pegamento tipo industrial y casi se me funde el casco menos mal que me di cuenta.En fin creo que esa escala es pequeña,atrevete con una un poco más grande 1/350
y pruebalo,tienes material de rc para estos tamaños????????? si no tendras que conseguirlo
saludos Guillermo :wink: :wink:
torres
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Vie Feb 17, 2006 9:53 pm

Mensaje por torres »

Gracias Guillermo por tu respuesta, ahora ya se que puedo invertir un tiempo en intentar realizar un proyecto con alguna posivilidad de exito.Continuare informado de como va el tema.

GRACIAS.
Avatar de Usuario
chalupa
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
Contactar:

Mensaje por chalupa »

El barco de la foto no mide más de 25 cm. el propulsor es uno tipo torpedo que se anexa a la quilla del barco al momento de ponerlo a navegar. El modelista es el Sr. Brezina, un modelista argentino que se dedica a hacer barcos pequeños navegables, tiene una colección muy amplia.
Adjuntos
a_brezina05_jpg.jpg
Responder