Hola me estoy iniciando en el modelismo RC y quisiera preguntar sobre las emisoras de 2.4 pues me comentaron que para navegar no son adecuadas ¿que opináis? el tema es el p..... dinero pues ando en el paro y no puedo gastar demasiado, otra opción seria 2ª mano pero no encuentro nada
un saludo y gracias
Fernando
emisoras 2.4
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Vie Ago 28, 2009 4:46 pm
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
Re: emisoras 2.4
Ralero:
No obstante de no ser un experimentado en el tema, puedo acotar que en función del tipo de nave que quieras comandar con un equipo de radio-control simple con un equipo de dos (2) canales te alcanza. Estoy hablando de comandar el timón de dirección y un variador simple o un reostato para poder acelerar el motor.
Yo estoy construyendo una lancha torpedera tipo Schnellboot S-10 a S-13 a escala 1/72 y me alcanza sin demaciadas pretenciones
Ricardo
No obstante de no ser un experimentado en el tema, puedo acotar que en función del tipo de nave que quieras comandar con un equipo de radio-control simple con un equipo de dos (2) canales te alcanza. Estoy hablando de comandar el timón de dirección y un variador simple o un reostato para poder acelerar el motor.
Yo estoy construyendo una lancha torpedera tipo Schnellboot S-10 a S-13 a escala 1/72 y me alcanza sin demaciadas pretenciones
Ricardo
- juanmaram
- Aficionado
- Mensajes: 162
- Registrado: Dom Ene 27, 2008 7:39 pm
- Ubicación: San Vicente del Raspeig, Alicante
Re: emisoras 2.4
Con esta frecuencia, olvidate de usarla en submarinos. La señal rebotaría en el agua. Lo bueno es que no tendrás problemas de interferencia con otros usuarios.
Te digo lo mismo que Ricardo, con dos canales te bastaría, estamos hablando de una emisora entre 50 y 70€. Antes, te recomendaría que hicieras un rastreo de las frecuencias que utiliza la gente donde vayas a navegar y comprate una cuyos cristales sean distintos o que coincidan lo menos posible con tus compañeros.
Saludos
Juan
Te digo lo mismo que Ricardo, con dos canales te bastaría, estamos hablando de una emisora entre 50 y 70€. Antes, te recomendaría que hicieras un rastreo de las frecuencias que utiliza la gente donde vayas a navegar y comprate una cuyos cristales sean distintos o que coincidan lo menos posible con tus compañeros.
Saludos
Juan
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Vie Ago 28, 2009 4:46 pm
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
Re: emisoras 2.4
Estimado Ralero:
Parece ser que alguien que vive mas cerca tuyo, coicide con mi humilde opinión. Desconozco como funcionaria la señal de radio-frecuncia bajo el agua. Indudablemente al pasar de un medio gaseoso como el aire a un medio líquido como el agua debe existir una perturbación e indudablemente un cambio de velocidad de propagación. Estos son conceptos generales de la Física.
Te pido perdón, si no entiendo algunas alegorias que son propias del idioma Español con que te expresas. En Córdoba, hablamos Castellano y nuestro fundador Jerónimo Luis de Cabrera un hidalgo castellano en desobediencia a la Corona de España, la fundo a orillas del "Suquia" que en "Cordobes básico" lo llamamos el Rio 1º. Si no creo que no te estaria escribiendo.
Durante mucho tiempo me dedique al modelismo estático en escala 1/72 y en particular al Frente Nor-Africano durante la Segunda Guerra Mundial, recién ahora estoy incursionando en el modelismo radiocontrolado en escala. Indudablemente, me pondre a estudiar para desarrollar mas el tema. Muchas veces dispongo de tiempos reducidos por mi trabajo profesional, olvide comentarte que me dedico a la Patologia de la Construcción, en el ambito de la Subsecretaria de Arquitectura de la Pcia. Ministerio de Obras Públicas. Soy egresado de la Escuela de Ingenieria Civil de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. La restauración de edificios públicos de época es mi tarea diaria, en el area del Proyecto y la dirección Técnica de la Obra
Parece ser que alguien que vive mas cerca tuyo, coicide con mi humilde opinión. Desconozco como funcionaria la señal de radio-frecuncia bajo el agua. Indudablemente al pasar de un medio gaseoso como el aire a un medio líquido como el agua debe existir una perturbación e indudablemente un cambio de velocidad de propagación. Estos son conceptos generales de la Física.
Te pido perdón, si no entiendo algunas alegorias que son propias del idioma Español con que te expresas. En Córdoba, hablamos Castellano y nuestro fundador Jerónimo Luis de Cabrera un hidalgo castellano en desobediencia a la Corona de España, la fundo a orillas del "Suquia" que en "Cordobes básico" lo llamamos el Rio 1º. Si no creo que no te estaria escribiendo.
Durante mucho tiempo me dedique al modelismo estático en escala 1/72 y en particular al Frente Nor-Africano durante la Segunda Guerra Mundial, recién ahora estoy incursionando en el modelismo radiocontrolado en escala. Indudablemente, me pondre a estudiar para desarrollar mas el tema. Muchas veces dispongo de tiempos reducidos por mi trabajo profesional, olvide comentarte que me dedico a la Patologia de la Construcción, en el ambito de la Subsecretaria de Arquitectura de la Pcia. Ministerio de Obras Públicas. Soy egresado de la Escuela de Ingenieria Civil de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. La restauración de edificios públicos de época es mi tarea diaria, en el area del Proyecto y la dirección Técnica de la Obra
Re: emisoras 2.4
Gracias a todos por las respuestas, no es para un submarino es mi primer proyecto navegable y como estoy en el paro tengo muchas horas pero poco dinero (plata) y parece que las de 2,4 son mas económicas y si con una de 2 canales en principio tengo suficiente
gracias y un saludo a todos
Fernando
gracias y un saludo a todos
Fernando