Torno proxon

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Mensaje por edcovi »

No me gusta hablar de marcas ya que parece que te dediques a venderlos, pero mira este por 200€, no tiene ni punto de comparacion
http://www.comercialpazos.es/b2c/index. ... 2633racion.
Es un torno con la estructura de fundicion, o sea robusto y con REGULACION ELECTRONICA desde 750 hasta 3200 revoluciones.
Saludos
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Mensaje por edcovi »

Ricard escribió:
edcovi escribió:No me gusta hablar de marcas ya que parece que te dediques a venderlos, pero mira este por 200€, no tiene ni punto de comparacion
http://www.comercialpazos.es/b2c/index. ... 2633racion.
Es un torno con la estructura de fundicion, o sea robusto y con REGULACION ELECTRONICA desde 750 hasta 3200 revoluciones.
Saludos
creo que quiere un torno para metales y ese no le sirve
Creo que dice para madera, es mas el que tu le comentas mas adelante de 167€ de hobyguinea es para madera :shock: :shock:
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Como al final parece que es de metales y que te decantas por un torno pequeño, te adjunto una hoja tecnica del quantum 140-280. es tambien muy pequeño y relativamente manejable Pesa 20kg y ando por los 500eur. La marca es de tanta garantia como pueda ofrecer proxon. Lo que pasa es que no lo he visto en el enlace de Aslak que pude. No se si es que ya no lo traen o es un error del catalogo, porque, que yo sepa, se sigue vendiendo por ahí.
Adjuntos
mis opti model.pdf
(676.74 KiB) Descargado 219 veces
Miembro de AMONAGA
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Mensaje por edcovi »

Me gusta ese torno y como tu dices victor la marca es de igual garantia que proxxon.
Mira este enlace de un torno de proxxon http://www.twenga.es/oferta/17871/38031 ... 63434.html
Mira la calidad precio, un abuso
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
rma
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Sab Ago 18, 2007 5:00 pm

Mensaje por rma »

Estoy totalmente de acuerdo con edcovi, realmente para un modelista medio no es necesario un torno como los que estamos hablando. Yo tengo desde hace años el de MANTUA y he realizado cañones, barrotes, etc..., lo que opino según mi esperiencia, es que con el paso de los modelos que vas realizando el cuerpo pide más, y no por necesidad pero si por satisfacción personal.

En relación a los tornos QUANTUM que me comentais, la verdad es que cada vez me gustan más. Las medidas del 140 me parecen buenas para mi espacio, pero la duda para la elección ahora está en el peso:

PROXXON 10Kg frente QUANTUM 19 Kg

esta diferencia no se si es mucho para un torno que no tendrá un sitio fijo, será de quita y pon ¿que opinais?
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Mensaje por edcovi »

Hay ya entramos en lo de siempre amigo y esque un torno no es para pasearlo, me explico:
Si te tienes que decidir por el peso, evidentemente el que menos pese y te aseguro que 19 kg son ya muchos kilos.
Ahora bien, te hablo de memoria, pero creo que el quantum de 19kg, sera mejor torno que el proxxon de 10kg.
Posiblemente la diferencia este en el chasis que el de quantum sera de hierro fundido, el de proxxon creo que no.(repito, no lo se).
Total.
Si quieres un torno mas ligero, el de proxxon, si lo quieres robusto y capaz de hacer mas cosas quantum.
Y por supuesto rma, coincido contigo en que con el tiempo el cuerpo te pide mas, entonces si uno mas bonito y mejor, pero estoy seguro que habra mucha gente que a la hora de comprar su primer torno, no tiene en cuenta ni siquiera si va a seguir en este hobby y dentro de unos dias el torno esta en un rincon.
Yo lo unico que pretendo con estos comentarios es ayudar, porque mi experiencia me dice que a la hora de comprar herramientas nos las enseñan y las vemos muy bonitas, pero luego nos gastamos el dinero y acaban en cualquier rincon.
Bueno saludos a todos y voy a parar de escribir que esque este tema me gusta mucho y cuando me lio me lio, jeje :lol:
rma
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Sab Ago 18, 2007 5:00 pm

Mensaje por rma »

La verdad es que necesito una ampliación urgente de mi taller.

De todas formas os agradezco a todos vuestra ayuda e información, para poder tomar una decisión.

Saludos
vr6073
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 51
Registrado: Mar Sep 18, 2007 11:00 am
Ubicación: Madrid y Palencia

Re: Torno proxon

Mensaje por vr6073 »

Hace poco me preguntaron por un torno para metal, y les contesté lo que te escribo a continuación. No sé si te será útil, espero que algo ayude....

A la hora de comprar un torno, normalmente queremos que no sea muy grande, que sea silencioso, y que disponga de muchos accesorios, o mejor aún, que sea conforme a normas ISO, para poder montarle accesorios de otros fabricantes.

A la hora de presupuestar lo que nos queremos gastar, es necesario prever qué accesorios debemos comprar como mínimo, para poder comenzar a trabajar, ya que te los venden "pelados", es decir, que no vienen ni las herramientas de corte (cuchillas).....!

Una de las mejores opciones del mercado es, para mi, el torno de Proxxon PE 230/E, que cuesta 758 Eur en Alemania. yo lo compré en esta Web:
http://www.sell-it-easy.de/wbc.php?sid= ... tml&page=2" onclick="window.open(this.href);return false;
y los gastos de envío vienen a ser otros 20 euros, más o menos.
Su mayor inconveniente es que los accesorios son caros. Pero es una máquina muy bien acabada, muy silenciosa, y de una calidad irreprochable, para el precio y el tamaño que tiene. Por ejemplo, el otro día estuve mecanizando "acero plata" (acero de herramientas) que es especialmente duro, y lo mecaniza sin problemas, siempre y cuando lo tengas perfectísimamente ajustado, porque si no, se te desgobierna enseguida, porque está al límite de sus posibilidades.

En cuanto a tornos pequeños, la mejor opción creo que es Sherline, de California:
http://www.sherline.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
tienen muchos accesorios, aunque hay que tener cuidado en explicitar que lo queremos escalado en milímetros, y no en pulgadas.
Yo creo que están bien para piezas pequeñas de latón o resina, pero no para acero (ni falta que hace la mayoría de las veces)

En la Web británica:
http://www.chronos.ltd.uk/acatalog/Lath ... ories.html" onclick="window.open(this.href);return false;
tienes muchos tornos y equipamiento. yo les compro habitualmente muchas cosas, pagando con tarjeta de crédito, y funcionan muy bien. Tienen productos de una calidad excepcional, como las brocas para mecanizar, etc.
Con las máquinas inglesas hay que ser muuuuy cuidadoso en comprobar que están preparados para trabajar con milímetros, y no en pulgadas..!

De un tamaño mayor, están los tornos Weiss, fabricados en China, pero con control de calidad alemán. Los hay desde unos 800 euros.
http://www.orpi-sl.com/infonegocio/weiss/tornos.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
pero fíjate que ya pesan un montón, unos 60Kg.
Un buen amigo tiene uno de estos, y está encantado, no para que fabricar máquinas de vapor.

Semejantes a estos tienes os que importa Maquelec:
http://www.maquelec.net/archivos/TORNOS ... REMESA.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
y que venden ellos (creo) o si no, los puedes adquirir en:
http://www.hobbiesguinea.com/default.php?cPath=108" onclick="window.open(this.href);return false;
Estos tornos tampoco son una mala opción. Su aspecto es un poco demasiado "industrial", pero bueno...

De los Quantum no tengo opinión formada, pero veo que hay mucha gente que los usa, lo que es una buena señal.

Espero que te sirva de algo.....

y recuerda: Es muuuy importante que la máquina disponga de accesorios, o mejor aún, que sea muy estándar, conforme a ISO, para montar cualquier otro accesorio.

Saludos,
Valentin
vr6073
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 51
Registrado: Mar Sep 18, 2007 11:00 am
Ubicación: Madrid y Palencia

Re:

Mensaje por vr6073 »

edcovi escribió:Hay ya entramos en lo de siempre amigo y esque un torno no es para pasearlo, me explico:
Si te tienes que decidir por el peso, evidentemente el que menos pese y te aseguro que 19 kg son ya muchos kilos.
Ahora bien, te hablo de memoria, pero creo que el quantum de 19kg, sera mejor torno que el proxxon de 10kg.
Posiblemente la diferencia este en el chasis que el de quantum sera de hierro fundido, el de proxxon creo que no.(repito, no lo se).
Total.
Si quieres un torno mas ligero, el de proxxon, si lo quieres robusto y capaz de hacer mas cosas quantum.
Y por supuesto rma, coincido contigo en que con el tiempo el cuerpo te pide mas, entonces si uno mas bonito y mejor, pero estoy seguro que habra mucha gente que a la hora de comprar su primer torno, no tiene en cuenta ni siquiera si va a seguir en este hobby y dentro de unos dias el torno esta en un rincon.
Yo lo unico que pretendo con estos comentarios es ayudar, porque mi experiencia me dice que a la hora de comprar herramientas nos las enseñan y las vemos muy bonitas, pero luego nos gastamos el dinero y acaban en cualquier rincon.
Bueno saludos a todos y voy a parar de escribir que esque este tema me gusta mucho y cuando me lio me lio, jeje :lol:
Hola, la bancada de ambos tornos es de fundición gris, como es habitual en tornos que pesan más de 10-15 Kg.

El Quantum es muy probable que sea capaz de mecanizar con mayor precisión piezas grandes, ya que al tener carros mayores, le es más fácil mantener la precisión: Colas de milano pequeñas, carros que no son de acero, superficies de contacto entre carros demasiado pequeñas, son enemigos de precisión y sobre todo, de que la que tienen al comprarlos, se mantenga con el uso.

Sin ir más lejos, yo acabo de cambiarle el limbo graduado sobre el que se monta el carro porta-útil, a mi Proxxon 230, porque ya tenía algo de holgura en la zona intermedia del recorrido, respecto de los extremos. Hay que decir que la "avería" tampoco fue muy cara: (25 euros+19%IVA alemán), más gastos de envío, directamente desde el fabricante.

Otro problemilla es que en el contracabezal, la pínula tiene un cono morse MT-1 corto, en vez de MT-1 normal, lo que te imposibilita montar los accesorios que te venden en cualquier polígono industrial, en tiendas de matricería, etc. como Maymol, en el polígono industrial Cobo Calleja de Fuenlabrada, donde tienen una cantidad increíble de accesorios, pero ninguno me sirve para esa pínula.

La última limitación del Proxxon es debida a sus dimensiones. No se puede tener todo en esta vida, claro: si quieres poder guardarlo en el armario cada vez que terminas de trabajar (como es mi caso), a menudo se te verás en la imposibilidad de fabricar algunas piezas, debido a su tamaño. En efecto, el radio máximo de pieza con el que se puede trabajar no es muy grande, ya que el plato está a poca altura respecto de la bancada, y además la potencia del torno es la que es.....

Creo que estas son las principales limitaciones del Proxxon, Seguro que el Quantum tiene las suyas, y sería bueno que alguien contase aquí los "feos secretillos" que seguro que también tiene ese producto. Así, poco a poco, todo el mundo sabrá a que atenerse.

Valentín
rma
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Sab Ago 18, 2007 5:00 pm

Re: Torno proxon

Mensaje por rma »

Muchas gracias a los dos. Sigo sin la ampliación de taller que necesito desde hace tiempo.
Los dos candidatos son Proxxon y Quantum.
Responder