EL TRIUNFANTE
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Lun Abr 13, 2009 9:16 pm
- Ubicación: zaragoza
Re: Sin palabras
La verdad, es que es posible conseguirlo con el método francés, pero con las fresasNavegante2 escribió:Mi más sincera enhorabuena pues me parece un trabajo admirable![]()
Lo que no tengo muy claro es si compensa todo el proceso, con la maquinaria que se requiere, si lo comparamos con el típico de los franceses, de realizar los cortes en una simple hoja de cuchilla.
De cualquier forma, el sólo hecho de plantearse la necesidad de utilizar una fresa concreta y decidirse a hacerla, obteniendo esos resultados, tiene que ser una gozada.
afinas mucho el trabajo y consigues rectas mas pulcras.
Además, estoy de pruebas y que caray hay que investigar de todo.
Un saludo
Rafael García
Rafael García
Re: RE: Sin palabras
No, pero no me hace falta, de momento se corta y pule con facilidad, no merece la pena aplicar calor.GUILLEN escribió:Muy bueno el paso a paso, según tento entendido si destemplas el metal, con calor, antes de trabajarlo es mas facil. Lo has probado?
Quizás para otros metales, pero estos clavos que uso se moldean muy bien y las fresas cortan bien el ébano. No neceisto otro metal mas resistente, de momento.
Un saludo
Rafael García
Rafael García
Bueno voy a publicar los últimos avances.
La verdad es que llevo semanas practicando en la popa, ya que no tengo ni idea de por donde empezar y después de mirar mucho libros, otros hilos, etc..
Me decidí por empezar con madera de ébano y boj, pero cometí un error y el resultado no me ha gustado, así que lo he arrancado todo y he vuelto a empezar con madera de roble con la idea de forrar más adelante con el color de madera que más me guste.
Os pongo las fotos y voy explicando.
La verdad es que llevo semanas practicando en la popa, ya que no tengo ni idea de por donde empezar y después de mirar mucho libros, otros hilos, etc..
Me decidí por empezar con madera de ébano y boj, pero cometí un error y el resultado no me ha gustado, así que lo he arrancado todo y he vuelto a empezar con madera de roble con la idea de forrar más adelante con el color de madera que más me guste.
Os pongo las fotos y voy explicando.
- Adjuntos
Un saludo
Rafael García
Rafael García
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Espejp
Pues animo con las pruebas si te van dando resultado, hay veces que es mejor parar, reflexionar y después seguir, lo dicho animo y adelante. Un saludo y recuerdos.
Javier
Javier
Última edición por Marinero_de_agua_dulce el Dom May 17, 2009 9:10 pm, editado 1 vez en total.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
conociendote,seguro que muy bien 

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Re: Espejp
Opino exactamente igual que tu, a veces es mejor parar y reflexionar. Y si no te gusta, pues vuelta a empezar.Marinero_de_agua_dulce escribió:Pues animo con las pruebas si te van dando resultado, hay veces que es mejor parar, reflexionar y después seguir, lo dicho animo y adelante. Un saludo y recuerdos.
Javier
Un saludo
Rafael García
Rafael García
eso es bueno,pero hay que hacerla y tu no vas a tener problemas jejeConn escribió:Curro escribió:conociendote,seguro que muy bien
je je, a que no sabes a quien he estado espiando todo su hilo...... 8)
(sobre todo la parte de las popas)

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Re: Espejp
Hecha un vistazo a como realize la popa del mio, puede que te de alguna idea, que seguro la mejoras con el excelente trabajo que estas haciendo.Conn escribió:Opino exactamente igual que tu, a veces es mejor parar y reflexionar. Y si no te gusta, pues vuelta a empezar.Marinero_de_agua_dulce escribió:Pues animo con las pruebas si te van dando resultado, hay veces que es mejor parar, reflexionar y después seguir, lo dicho animo y adelante. Un saludo y recuerdos.
Javier

Yo hago lo mismo, si no me gusta, pues vuelta a empezar.

"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: EL TRIUNFANTE
Gracias MMP, ya me he fijado bien en tu popa y está muy bien, tomaré algunas ideas si te parece.
Bueno sigo con la construcción de la popa. Una vez tengo la estructura principal hecha, ahora toca el forro.
Pongo las fotos y voy explicando el proceso.
Bueno sigo con la construcción de la popa. Una vez tengo la estructura principal hecha, ahora toca el forro.
Pongo las fotos y voy explicando el proceso.
- Adjuntos
Un saludo
Rafael García
Rafael García