EL TRIUNFANTE

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
RomeoPerez
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Lun Abr 13, 2009 9:16 pm
Ubicación: zaragoza

Mensaje por RomeoPerez »

Felicidades por el trabajo y por el paso apaso
Cuando termines puedes publicar la tesis doctoral
Los neofitos como yo estamos aprendiendo un monton
Muchas gracias
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Sin palabras

Mensaje por Conn »

Navegante2 escribió:Mi más sincera enhorabuena pues me parece un trabajo admirable :shock:

Lo que no tengo muy claro es si compensa todo el proceso, con la maquinaria que se requiere, si lo comparamos con el típico de los franceses, de realizar los cortes en una simple hoja de cuchilla.

De cualquier forma, el sólo hecho de plantearse la necesidad de utilizar una fresa concreta y decidirse a hacerla, obteniendo esos resultados, tiene que ser una gozada.
La verdad, es que es posible conseguirlo con el método francés, pero con las fresas
afinas mucho el trabajo y consigues rectas mas pulcras.

Además, estoy de pruebas y que caray hay que investigar de todo.
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: RE: Sin palabras

Mensaje por Conn »

GUILLEN escribió:Muy bueno el paso a paso, según tento entendido si destemplas el metal, con calor, antes de trabajarlo es mas facil. Lo has probado?
No, pero no me hace falta, de momento se corta y pule con facilidad, no merece la pena aplicar calor.

Quizás para otros metales, pero estos clavos que uso se moldean muy bien y las fresas cortan bien el ébano. No neceisto otro metal mas resistente, de momento.
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

kruger2 escribió:Muito bem , otima explicação obrigado por dividir sua sabedoria conosco Kruger2
Gracias me alegra que lo sigas. :wink:
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Bueno voy a publicar los últimos avances.

La verdad es que llevo semanas practicando en la popa, ya que no tengo ni idea de por donde empezar y después de mirar mucho libros, otros hilos, etc..

Me decidí por empezar con madera de ébano y boj, pero cometí un error y el resultado no me ha gustado, así que lo he arrancado todo y he vuelto a empezar con madera de roble con la idea de forrar más adelante con el color de madera que más me guste.

Os pongo las fotos y voy explicando.
Adjuntos
los jardines, corto y lijo con la forma adecuada
los jardines, corto y lijo con la forma adecuada
madero curvado con agua y calor
madero curvado con agua y calor
lo coloco en su sitio y empiezo a montar toda la estructura baja de la popa
lo coloco en su sitio y empiezo a montar toda la estructura baja de la popa
el primer medero debe tener la curva y brusca necesaria. Aqui se observa la curvatura que debe tene la popa
el primer medero debe tener la curva y brusca necesaria. Aqui se observa la curvatura que debe tene la popa
voy a hacer una estructura de roble y contrachapado para después forrar de ébano y boj
voy a hacer una estructura de roble y contrachapado para después forrar de ébano y boj
La popa, por donde empiezo? uff, después de muchos intentos este es el resultado de los avances
La popa, por donde empiezo? uff, después de muchos intentos este es el resultado de los avances
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Sigo
Adjuntos
para pegar bien, me ayudo de pinzas y gomas elásticas
para pegar bien, me ayudo de pinzas y gomas elásticas
coloco el segundo madero, también ha sido curvado con agua y calor
coloco el segundo madero, también ha sido curvado con agua y calor
esta parte ya esta lista, ahora voy hacia abajo, después ya tocará hacia arriba
esta parte ya esta lista, ahora voy hacia abajo, después ya tocará hacia arriba
como va quedando
como va quedando
aqui se puede ver la curvatura de la popa
aqui se puede ver la curvatura de la popa
otra foto
otra foto
pego la base superior de los jardines en madera de contrachapado
pego la base superior de los jardines en madera de contrachapado
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

sigo
Adjuntos
ha quedado bastante sólido, ya tengo hecha la base para poder seguir
ha quedado bastante sólido, ya tengo hecha la base para poder seguir
lijo bien todo el conjunto
lijo bien todo el conjunto
coloco las de babor
coloco las de babor
tiene que tener una cierta inclinación
tiene que tener una cierta inclinación
coloco el tercer madero justo debajo del segundo e inicio los jardines, los construyo con otras placas de contrachapado, lijadas y ajustadas para poder forrar encima
coloco el tercer madero justo debajo del segundo e inicio los jardines, los construyo con otras placas de contrachapado, lijadas y ajustadas para poder forrar encima
el segundo madero debe tener la misma curvatura que el primero.
el segundo madero debe tener la misma curvatura que el primero.
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Ya tengo la base del espejo de popa hecho, empezar siempre es lo más difícil. Ahora iré más rápido con la construcción de esta popa. A ver que tal me sale.

Últimas fotos
Adjuntos
Ahora, viendo el proceso, no entiendo como me ha costado tanto llegar hasta aqui. Os aseguro que me he tirado un mes con pruebas.
Ahora, viendo el proceso, no entiendo como me ha costado tanto llegar hasta aqui. Os aseguro que me he tirado un mes con pruebas.
los jardines irán huecos
los jardines irán huecos
otra vista
otra vista
vista alzada
vista alzada
las esquinas tienen la inclinación adecuada
las esquinas tienen la inclinación adecuada
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Espejp

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

Pues animo con las pruebas si te van dando resultado, hay veces que es mejor parar, reflexionar y después seguir, lo dicho animo y adelante. Un saludo y recuerdos.
Javier
Última edición por Marinero_de_agua_dulce el Dom May 17, 2009 9:10 pm, editado 1 vez en total.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

conociendote,seguro que muy bien :wink:
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Espejp

Mensaje por Conn »

Marinero_de_agua_dulce escribió:Pues animo con las pruebas si te van dando resultado, hay veces que es mejor parar, reflexionar y después seguir, lo dicho animo y adelante. Un saludo y recuerdos.
Javier
Opino exactamente igual que tu, a veces es mejor parar y reflexionar. Y si no te gusta, pues vuelta a empezar.
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Curro escribió:conociendote,seguro que muy bien :wink:

je je, a que no sabes a quien he estado espiando todo su hilo...... 8)

(sobre todo la parte de las popas)
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

Conn escribió:
Curro escribió:conociendote,seguro que muy bien :wink:

je je, a que no sabes a quien he estado espiando todo su hilo...... 8)

(sobre todo la parte de las popas)
eso es bueno,pero hay que hacerla y tu no vas a tener problemas jeje :wink:
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: Espejp

Mensaje por MMP »

Conn escribió:
Marinero_de_agua_dulce escribió:Pues animo con las pruebas si te van dando resultado, hay veces que es mejor parar, reflexionar y después seguir, lo dicho animo y adelante. Un saludo y recuerdos.
Javier
Opino exactamente igual que tu, a veces es mejor parar y reflexionar. Y si no te gusta, pues vuelta a empezar.
Hecha un vistazo a como realize la popa del mio, puede que te de alguna idea, que seguro la mejoras con el excelente trabajo que estas haciendo. :shock:

Yo hago lo mismo, si no me gusta, pues vuelta a empezar. :wink:
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: EL TRIUNFANTE

Mensaje por Conn »

Gracias MMP, ya me he fijado bien en tu popa y está muy bien, tomaré algunas ideas si te parece.

Bueno sigo con la construcción de la popa. Una vez tengo la estructura principal hecha, ahora toca el forro.

Pongo las fotos y voy explicando el proceso.
Adjuntos
La madera que voy a usar es el "granadillo" muy dura y elegante. Parecida al ébano pero mejora su color
La madera que voy a usar es el "granadillo" muy dura y elegante. Parecida al ébano pero mejora su color
corto un madero grueso, muy duro y difícil de doblar. Esta será la parte frontal
corto un madero grueso, muy duro y difícil de doblar. Esta será la parte frontal
Hay que asegurarla bien.
Hay que asegurarla bien.
Lijo el sobrante dando cierta inclinación
Lijo el sobrante dando cierta inclinación
Para forrar los jardines, uso un listón de 0,7mm ya que tiene mucha curvatura
Para forrar los jardines, uso un listón de 0,7mm ya que tiene mucha curvatura
se corta perfectamente con la sierra, la madera es tan dura que no se astilla apenas
se corta perfectamente con la sierra, la madera es tan dura que no se astilla apenas
su color aunque no lo parezca en la fotos es mucho más oscuro que el ébano.
su color aunque no lo parezca en la fotos es mucho más oscuro que el ébano.
Un saludo
Rafael García
Responder