quien ha hecho el VLIESTROOM BUOY LAYER de model slipway
-
- Aficionado
- Mensajes: 42
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 7:25 pm
- Ubicación: madrid
quien ha hecho el VLIESTROOM BUOY LAYER de model slipway
quien ha hecho el VLIESTROOM BUOY LAYER de model slipway
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: quien ha hecho el VLIESTROOM BUOY LAYER de model slipway
Conozco a un compañero de la asociación que lo tiene con muchas funciones, en este video lo puedes ver.
" onclick="window.open(this.href);return false;
" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 42
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 7:25 pm
- Ubicación: madrid
Re: quien ha hecho el VLIESTROOM BUOY LAYER de model slipway
Gracias, ya viene de camino a mi domicilio según el fabricante, le tengo mas o menos planeado las funciones, y estudiado el movimiento de la grua, con el kit de grua de graupner. este kit ya lo tengo puesto en otro barco auxiliar que hice, en concreto el Rio Nalon.
Funciones que le tengo planeadas, son todas las de la grua, la turbina de proa, motores independientes en popa con dos variadores, bocina de maniobra, sonido gran diessel, luces de navegación y cubierta, ya veremos si puedo activar todas las combinaciones de luces en función de navegación, parada, o trabajo colocando o reparando, y por supuesto todo el puente y cabina posterior completamente decorada e iluminada, la tripulación la tengo de otros modelos a escala 1/48 de la casa edwards. Y Tambien me sirven otros de alguna casa de trenes y Tamiya.
lo que me preocupa es el lastrado pues la cubierta de proa esta cerrada y todo el peso a popa, asi que tendre que hacer alguna trampilla que se pueda abrir para acceder a la grua y al lastre, asi como poner algun manparo que evite que el agua penetre en la zona de electronica y que en caso de siniestro pare la inundación, ya me ha sido util en algún caso en que por despiste colisione y se abrio una pequeña via de agua que me pudo hacer un buen roto en electronica, o parar el barco en medio del estanque con la imposibilidad de traerlo a tiempo a la orilla.
Funciones que le tengo planeadas, son todas las de la grua, la turbina de proa, motores independientes en popa con dos variadores, bocina de maniobra, sonido gran diessel, luces de navegación y cubierta, ya veremos si puedo activar todas las combinaciones de luces en función de navegación, parada, o trabajo colocando o reparando, y por supuesto todo el puente y cabina posterior completamente decorada e iluminada, la tripulación la tengo de otros modelos a escala 1/48 de la casa edwards. Y Tambien me sirven otros de alguna casa de trenes y Tamiya.
lo que me preocupa es el lastrado pues la cubierta de proa esta cerrada y todo el peso a popa, asi que tendre que hacer alguna trampilla que se pueda abrir para acceder a la grua y al lastre, asi como poner algun manparo que evite que el agua penetre en la zona de electronica y que en caso de siniestro pare la inundación, ya me ha sido util en algún caso en que por despiste colisione y se abrio una pequeña via de agua que me pudo hacer un buen roto en electronica, o parar el barco en medio del estanque con la imposibilidad de traerlo a tiempo a la orilla.
-
- Aficionado
- Mensajes: 42
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 7:25 pm
- Ubicación: madrid
Re: quien ha hecho el VLIESTROOM BUOY LAYER de model slipway
ya he terminado por fin el susodicho . es totalmente operativo, desde las luces de posición, radares, sonidos varios, grua, etc, etc.
Quien quiera una foto o algún consejo sobre dicho modelo que me lo indique mediante correo o mensae en el foro.
Estare el proximo fin de semana en Murcia.
Salud2
Quien quiera una foto o algún consejo sobre dicho modelo que me lo indique mediante correo o mensae en el foro.
Estare el proximo fin de semana en Murcia.
Salud2