EL TRIUNFANTE
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Interesantisimo, de verdad. Y además esto tiene posibilidades insospechadas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Si esto tiene muchas utilidades, te puedes fabricar muchas cosas como herramientas.ramon escribió:Interesantisimo, de verdad. Y además esto tiene posibilidades insospechadas.
He hecho otra fresa. Hay que tener cuidado que no se calienten, ya que se podría partir. Mi fresadora va a un máximo de 20.000 revoluciones, yo la estoy utilizando a esa potencia.
Pongo las fotos
Un saludo
Rafael García
Rafael García
Bueno, y ya llegados a este punto, os digo el porqué de las fresas:
A partir de ahora empiezo a hacer la popa, todo el espejo y los jardines. Tengo pensado hacerle una tallas de figuras humanas con cierto toque floral y ciertas molduras, me baso en algunas láminas y fotos de la época.
La estética la tengo muy meditada y discutida con otros foreros, tengo dos opciones en mente: la 1ª al estilo "curro" con su Trinidad, y la 2ª al estilo "pakkus" que es l mismo que decir estilo hermanos García.
Bueno iré viendo sobre la marcha cual de las dos me gusta más para este modelo.
Avances:
A partir de ahora empiezo a hacer la popa, todo el espejo y los jardines. Tengo pensado hacerle una tallas de figuras humanas con cierto toque floral y ciertas molduras, me baso en algunas láminas y fotos de la época.
La estética la tengo muy meditada y discutida con otros foreros, tengo dos opciones en mente: la 1ª al estilo "curro" con su Trinidad, y la 2ª al estilo "pakkus" que es l mismo que decir estilo hermanos García.
Bueno iré viendo sobre la marcha cual de las dos me gusta más para este modelo.
Avances:
- Adjuntos
Un saludo
Rafael García
Rafael García
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
el triunfante
hola conn ,estube viendo en una de las tantas fotos que bajo, de barcos y vi unas molduras en el castillo de popa muy parecidas a las tuyas asi que decido mostrartela,a ver si te sirve
posdata ,el barco esta extraordinario,saludos
Maury de argentina
proximamente el WASA.
posdata ,el barco esta extraordinario,saludos
Maury de argentina
proximamente el WASA.
Re: el triunfante
Si, mas o menos haré las molduras de esta forma. El barco que enseñas lo conozco, es de un modelista ruso y por cierto construye muy bien. De hecho la idea de las fresas la tomé de su hilo.maurys escribió:hola conn ,estube viendo en una de las tantas fotos que bajo, de barcos y vi unas molduras en el castillo de popa muy parecidas a las tuyas asi que decido mostrartela,a ver si te sirve
posdata ,el barco esta extraordinario,saludos
Maury de argentina
proximamente el WASA.
Un saludo
Rafael García
Rafael García
Hay que innovar técnicas y materiales, pero esta técnica de hacer fresas la he histo por internet.pepemodel escribió:Perfecto, siempre sorprendiendo al personal.![]()
Saludos.
No es tan sencillo como parece, conseguir que corte bien la fresa es difícil, a mi me ha costado 5 o 6 intentos y multitud de tablitas de madera desperdiciadas en pruebas.
Un saludo
Rafael García
Rafael García
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Hola Conn, tengo una duda con tu sistema de construcción de fresas, ¿todas las fotos que has insertado son con clavos, o alguna de ellas es alguna pieza distinta?
Otra, ¿has probado con acero además de con hierro?, creo que al utilizarlas aguantarían mucho más la temperatura.
Saludos, modelistas.
Capitan Vernon.
Otra, ¿has probado con acero además de con hierro?, creo que al utilizarlas aguantarían mucho más la temperatura.
Saludos, modelistas.
Capitan Vernon.
Todas son con clavos de hierro, no se exactamente que aleación tienen. Ahora estoy probando con una barra de acero, pero cuesta mucho tornearla y darle la forma adecuada, pero creo que si lo consigo, podré fresar mucho mejor.Capitanvernon escribió:Hola Conn, tengo una duda con tu sistema de construcción de fresas, ¿todas las fotos que has insertado son con clavos, o alguna de ellas es alguna pieza distinta?
Otra, ¿has probado con acero además de con hierro?, creo que al utilizarlas aguantarían mucho más la temperatura.
Saludos, modelistas.
Capitan Vernon.
Pondré alguna foto si lo logro.
Saludos
Un saludo
Rafael García
Rafael García
- Navegante2
- Aficionado
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:21 am
- Ubicación: Zamora
- Contactar:
Sin palabras
Mi más sincera enhorabuena pues me parece un trabajo admirable
Lo que no tengo muy claro es si compensa todo el proceso, con la maquinaria que se requiere, si lo comparamos con el típico de los franceses, de realizar los cortes en una simple hoja de cuchilla.
De cualquier forma, el sólo hecho de plantearse la necesidad de utilizar una fresa concreta y decidirse a hacerla, obteniendo esos resultados, tiene que ser una gozada.

Lo que no tengo muy claro es si compensa todo el proceso, con la maquinaria que se requiere, si lo comparamos con el típico de los franceses, de realizar los cortes en una simple hoja de cuchilla.
De cualquier forma, el sólo hecho de plantearse la necesidad de utilizar una fresa concreta y decidirse a hacerla, obteniendo esos resultados, tiene que ser una gozada.
En construcción: Kit AL Bounty mejorado
En proyecto: kabang
Mi blog: http://modelismonaval.bitacoras.com
En proyecto: kabang
Mi blog: http://modelismonaval.bitacoras.com
RE: Sin palabras
Muy bueno el paso a paso, según tento entendido si destemplas el metal, con calor, antes de trabajarlo es mas facil. Lo has probado?