ESCALAS

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
MBV
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 29
Registrado: Vie Jul 01, 2005 11:07 am

ESCALAS

Mensaje por MBV »

Si tengo los plnos del Stma. Trinidad, de Occre, ¿cómo podría transformarlos a una escala equivalente a una eslora de 2 metros aproximadamente? Gracias
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

ESCALAS

Mensaje por Curro »

por lo menos escala 1:30,eslora sin contar el baupres
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

ESCALAS

Mensaje por Salva.P »

Yo hice algo parecido aunque no tan grande con un Montañés.

En cualquier copistería técnica (razonablemente buenecilla) donde hagan reproducciones y ampliaciones de planos te hacen el trabajo en un momento y no es caro. Conviene que antes de ir midas la eslora del barco en el plano que tienes y calcules el factor de ampliación o el tanto por cien al que quieres que te lo amplíen. Muchas copisterías además admiten el original digitalizado en CD y a partir de ahí te lo imprimen como tú quieras.

Naturalmente, te lo tendrán que dar dividido en varios pliegos, porque lo más grande que suelen trabajar es en DIN A1.

La escala de la copia será la del original dividida por el factor de ampliación: si está a 1:70 y lo amplías al doble (x 2), la escala será 1:35
Saludos

Salva.
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

ESCALAS

Mensaje por Salva.P »

Espera, que a lo mejor he entendido mal la pregunta.

Si lo que quieres es saber la escala final que debería tener para medir 2 m, entonces es lo dice Traf22: 61.5 m entre alefrices / 2 m = 1: 31 (Aprox.)
Saludos

Salva.
Avatar de Usuario
JFelix
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 292
Registrado: Vie Sep 09, 2005 8:02 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

ESCALAS

Mensaje por JFelix »

La cuestión parece ser si MBV cuenta o no el bauprés dentro de esa eslora total de 2 metros. Me he metido en la página de Guinea, y el modelo de Occre parece que tiene las siguientes medidas:

Eslora : 1060 mm (supongo que incluye el bauprés)
Manga : 415 mm
Altura : 810 mm
Escala 1:90

Por lo tanto, si tienes un modelo de 1 metro de eslora y quieres que tenga el doble, la nueva escala pasa a ser de 1:45. Bastará con decirle a la copistería que te fotocopie los planos al doble de grandes.
MBV
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 29
Registrado: Vie Jul 01, 2005 11:07 am

ESCALAS

Mensaje por MBV »

Gracias a todos
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Mensaje por Fernando G.F. »

Hola MBV!

Normalmente, las cajas comerciales suelen dar las medidas en eslora máxima, pero los planos auténticos, yo sé que daban la eslora entre perpendiculares, es decir, en flotación, por tanto las medidas que poneis, se me antojan máximas, además, nunca se contaba el baupres.

Para ampliarlo antes debes tener claro el % de ampliación, si el dato es necesario te puedo mostrar los pasos, si no, entonces convierte los metros em mm. lo primero, luego obtienes el coeficiente de escalas dividiendo la mayor entre la menor, y por ultimo operas con él y con la eslora para obtener la nueva.

Saludos.

Capitanvernon.
MBV
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 29
Registrado: Vie Jul 01, 2005 11:07 am

Mensaje por MBV »

Es cierto que las casas comerciales dan la medida en eslora máxima, contando la dimensión del bauprés. Es evidente que lo hacen para impresionar más con el tamaño del buque. Por tanto he de pensar que un barco de 1 m de eslora, según el kit, será contando la medida del bauprés. De manera que la escala está conformada contando también ese palo, ¿no? Saludos. Manolo
MBV
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 29
Registrado: Vie Jul 01, 2005 11:07 am

Mensaje por MBV »

Es cierto lo que dices, pero ya he contado con ello. Las casas de pueblo, como en la que vivo, permite esos excesos. Gracias y Saludos. Manolo
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Mensaje por Fernando G.F. »

Asi es, MBV, los kits están hechos como materia comercial, tanto de largo por tanto de alto, y además, pocas veces anuncian en los catálogos la manga, creo que es una excusa para que al menos tengas en las manos la caja de construcción, donde suelen venir todas las medidas, de modo que te engancharia su compra.

Sin embargo, en mi caso, suelo operar los cálculos con los datos en flotación, dado que al trabajar con piezas, me marco los limites hasta donde llegan los elementos de cada grupo, esqueleto, estructura, arboladura, refuerzos, velamen, etc.

Saludos a todos, modelistas.

Capitanvernon.
Responder