Ayuda electrónica barco rc!!!

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Alberto.naval1
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 07, 2009 4:13 pm

Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por Alberto.naval1 »

Pues me gustaría saber que componentes necesito para un barco rc.
Me gustaría reciclar componentes de otros componentes rc.
Tengo una emisora de un viejo helicoptero y otra de un coche rc con bastante alcance.
Me gustaría saber que necesito más.
Como hacer el empalme del motor a la helice.
Sal2 y gracias
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por LuisQ »

Alberto.naval1 escribió: Como hacer el empalme del motor a la helice.
Con un eje alojado en el interior de un tubo que lo guía( se llama bocina). El eje va roscado con la hélice y en el otro extremo lo mejor es un cardan unido al motor y sujeto al eje, bien por rosca o por prisionero.

La emisora y el receptor te servirán. Luego un servo para mover el timón. Y para mover el motor lo mejor es un variador de velocidad electrónico.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Alberto.naval1
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 07, 2009 4:13 pm

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por Alberto.naval1 »

Lo del empalme motor helice no me a quedado nada claro.
Puedes poner alguna imágen??Gracias

E pensado en que igual la mejor emisora es la del coche rc,pero un receptor cuanto me puede costar?? creo que tendria que ponerle el cristal.
Que motor me recomiendas.
No me quiero gastar más de 30 euros,ya que si puedo reutilizar cosas mucho mejor.
Es para el hespérides.
Dime una configuración muy barata de la electrónica de un barco rc.
Muchíssimas gracias
fotomarco
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 139
Registrado: Vie Ene 09, 2009 9:15 am

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por fotomarco »

hola
con 30 euros creo que no vas a llegar muy lejos
un variador ya te andara por los 30 o 40 euros ,
un receptor con cristal otro tanto , luego bocina ,motor ,helice y cardan
y posiblemente reductora otros 30 euros mas o menos , mas bien mas, que menos
tendras que estirar un poco el presupuesto -

saludiños
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Alberto.naval1
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 07, 2009 4:13 pm

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por Alberto.naval1 »

Pues buscaré de segunda mano.
El reductor para que sirve??
Saludos
Alberto.naval1
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 07, 2009 4:13 pm

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por Alberto.naval1 »

Voy a desmontar un coche rc y de ahí puedo sacar servo,bateria,motor igual,receptor,cristal,variador.
Me faltará lo del motor-hélice.
Saludos
Si eso decirme que es un reductor ,porfavor.
Me lo imagino pero explicarmelo por saberlo.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por LuisQ »

Un reductor es un mecanismo que consigue reducir mecánicamente las revoluciones de un motor. Hace que en un barco la hélice gire a menos revoluciones que las da el motor y en consecuencia proporcione más par de giro. Si seleccionas un motor adecuado no te hace falta reductor. Si pones alguno muy revolucionado pues sí.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Alberto.naval1
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 07, 2009 4:13 pm

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por Alberto.naval1 »

Y que motor me recomendais???
Porq yo paso del reductor.
Pero vamos aunque sea el hespérides que coja bastante velocidad.
No uno como de una lancha rápida pero que yo pueda regular la velocidad más o menos.
Otra pregunta,cuando haga el barco le pongo un lastre o como lo hago.
Que utilizo como lastre??
Gracias y perdonar si hago mucha preguntas,pero nunca e hecho un barco yo mismo.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por LuisQ »

El motor depende del tipo de barco, de su eslora, del desplazamiento y del peso. A mayor desplazamiento y peso motor más potente.

El lastre consiste en colocar pesos, plomo o mejor estaño, en forma de barras o perdigones, lo más centrado posible en el fondo del modelo. No vas a poder ponerlo hasta el final cuando pongas el barco en el agua y tengas que ir añadiendo hasta que el modelo se hunda hasta la linea de flotación aproximadamente. Debes entonces dejar un espacio accesible en el fondo del modelo para poder hacer esta operación cuando el barco esté en la condición de que no le vayas a añadir más elementos que pesen de forma significativa.

Y estás perdonado por hacer preguntas. El que no pregunta no aprende. No te queda más remedio que preguntar. Pero no esperes siempre respuestas, a veces es difícil contestar. Lo importante es hacer buenas y detalladas preguntas y entonces puedes conseguir buenas respuestas.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por Joaquin Yarza »

He dividido la parte de las maderas, que moveré a escala rc.
Procurad hacer las preguntas en temas independientes y en los foros adecuados.
Ricardo A. Franco
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 48
Registrado: Vie Ago 28, 2009 4:46 pm
Ubicación: Córdoba (Argentina)

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por Ricardo A. Franco »

Estimado Alberto:
Mi humilde aporte esta orientado a buscar un poco de racionalidad a lo que quieres construir. Entiendo que la nave es una replica a escala. El Buque Hespérides es una nave oceanográfica con caracteristicas de rompehielos. Estimo que su velocidad no debe superar los 20 nudos, dado que esta diseñado para navegar en mares del polo norte como el polo sur, sorteando casquetes de hielo.
Nuestra Armada Argentina, tiene algo parecido denominado A.R.A. Cte. IRIZAR, es un rompehielos diseñado como tal. La proa, abajo de la línea de flotación esta perfilada a 45º para poder montar el casquete polar de la ANTARTIDA y partirla por su propio peso, siempre y cuando no supere el metro y medio de espesor. Las dos hélices estan protegidas con algo como un canasto enrejado para evitar que algunas de las palas de la hélice golpee un pedazo de tempano (Iceberg)
Lo primero que te sugeriria, es que fueras a las caracteristicas técnicas del Hésperides y calcules en función de la escala. A partir de alli buscarás el motor posible, con las cajas reductoras porque necesitaras "fuerza" mas que "velocidad"
P.D.:Cuando me toco cumplir con mi servicio militar lo hice en la Armada, era solo un joven Guardiamarina en Comisión en el puente de Helicópteros comandando su trafico aereo.
Ricardo
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda electrónica barco rc!!!

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Alberto
Sin ánimo de ofensa alguno, te falta muchísimo conocimiento en estos asuntos. Lo segundo es que esta afición aún es muy subdesarrollada. Yo me considero adicto, lo que si preguntas a mi mujer, es terrible, si no se considera que esté más tiempo en el sótano dedicado al hobby y no a la parranda!
Lo que yo haría en tu caso es hacer primeras experiencias con lo que tienes! Constrúyete como casco una caja lo más simple que quieras, preferiblemente del tamaño del modelo que quieras construir más tarde, métele cualquier motor que quieras, ponle una hélice tal cual lo indico el amigo aquí, una batería, la que tenga el carro R/C o el helicóptero y observa cómo se comporta esa "nave"!
Desde ese punto de partida podrás experimentar, con gastos mínimos que efecto tiene la fuerza del motor, el voltaje aplicado a este, como funciona lo de la hélice, etcétera.
Para que no se te dañe nada, cuida que este casco provisorio evite que el agua penetre a este. Pon el motor y las baterías algo por encima del fondo del casco, así evitas que el agua que quizá entre durante tus experimentos dañe algo. Existen un par de reglas básicas que debieras tomar en consideración:
La hélice debería tener un diámetro no mayor a aquel del motor. La tensión de la batería no debe estar por encima de lo que requiere el motor. Ignora en un primer paso todo lo que se refiera al tema del radio control. Por decirlo en extremo, si usas una caja de cartón de algún par de zapatos que hayas comprado recientemente y le aplicas laca por dentro y por fuera para que no se moje el cartón, esto ya podría ser el casco para los primeros experimentos y para familiarizarte con el tema.
De allí ya verás si el motor es muy pequeño, no es capaz de mover el casco, si el motor se mueve con un número de revoluciones demasiado grande. Crea mucho movimiento en el agua pero el casco no se mueve. Como reacciona el motor si reduces la tensión que le apliques, y....!
Con las preguntas que vendrán y las respuestas que estoy aquí seguro todas tendrán el placer de responder, en muy poco tiempo y casi sin gastos aprenderás lo suficiente para definir tu primer proyecto real y para decidir de forma educada que equipo requieres.
Pero recuerda. Si usas un radio control, puede que en el lugar de alcance de tu transmisor existan otros que controlen sus modelos y que pudieras interferir con ellos. Para modelos navales en cada país existen leyes que limitan el uso de las frecuencias y así garanticen que ningún modelista con un helicóptero yo avión tenga que sufrir un accidente con su modelo por interferencia con tu transmisor!
--------------------
Saludos Hellmut
Responder