
Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Lo estas bordando... 

"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola de nuevo a todos.
Gracias gab por tu comentario, pero a ver si me aclaras eso de "BORDAR" acordate que soy argentino y desconozco algunos terminos españoles, jajaj.
Bueno, en esta oportunidad subo las ultimas fotos de los trabajos en popa, que ya esta practicamente terminada salvo por algunos detalles que despues completare como el envejecimiento de todas las partes, una ametralladora de pie (lleva mas de 20) que las pondre al final y unos arreglos menores en el lanzatorpedos.
Como siempre comento cada foto.
Hasta la proxima y espero comentarios a ver que opinan como va quedando, se aceptan criticas de todo tipo.
Saludos.
Gracias gab por tu comentario, pero a ver si me aclaras eso de "BORDAR" acordate que soy argentino y desconozco algunos terminos españoles, jajaj.
Bueno, en esta oportunidad subo las ultimas fotos de los trabajos en popa, que ya esta practicamente terminada salvo por algunos detalles que despues completare como el envejecimiento de todas las partes, una ametralladora de pie (lleva mas de 20) que las pondre al final y unos arreglos menores en el lanzatorpedos.
Como siempre comento cada foto.
Hasta la proxima y espero comentarios a ver que opinan como va quedando, se aceptan criticas de todo tipo.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Para comenzar el trabajo de las barandillas deci usar lo que mas se adapta a la realidad y a la escala, de primera mano pense que las mismas eran rigidas confeccionadas con caños pero en realidad eran solo rigidos los parantes y los pasamanos o travesaños eran de soga de acero pintada del color del barco, tambien descubri que no llevaban un orden y armonia perfecta en el armado, viendo fotos del barco real se ve que incluso estaban flojas y no tensas (cosa que no pude lograr por lo diminuto del trabajo).
Materiales: Hilo 250 para uso industrial de confeccion de jeans, alfileres comunes.
-
- tomo la medida de donde iba colocado cada parante en el plano y coloco para los parantes alfileres comunes clavados al casco, previamente perforo donde va el alfiler con el torno de mano y usando un alfiler cortado como mecha. en la parte donde iban las escalerillas rebatibles de banda o las planchadas se disponia un parante reforzado con dos pies de apoyo, eso lo solucione simplemente soldando un alfiler doblado en "V".
-
- una banda completada y otra libre de los travesaños. en esta foto se pueden ver dos tanquecitos que los vi colocados en una foto real del barco (en algunas aparece y en otras no) pero pareceria que fueran parte integral del barco asi que se las agregue, lo que todavia no me queda claro si son tanques salvavidas, cargas de profundidad o simplemente boyas o tanques de algun fluido, si alguien sabe me saca de la duda.....
-
- estos alambres son varillas de un paraguas que me encontre en la calle (sobrilla para los de españa) aprovechando el ojal y la terminacion en sombrero que tienen en la punta donde agarra la tela me parecio ideal para confeccionar el mastil de pola, corte las partes segun el plano y dandole la forma adecuada los solde con estaño y ayuda de fundente porque como es acerado me costo la soladura, la forma del real es de dos "V" invertidas una soldada al mastil y la otra articulada de refuerzo.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
En las barandillas de la cubierta principal utilize el mismo metodo de la inferior, lo que le agregue es unas redesillas que van al pie de las barandas para protejer al personal que operaba en la cubuerta inferior, evitanba la caida de objetos y vainas servidas de los cañones principales.
Para hacer la misma use alambre tejido mosquitero el cual acoste de forma que la trama quede mas chica acorde a la escala.
Tmbien se puede ver unos rollos de cabos colgados de las mismas, en algunas fotos del barco real se puede ver, no lo tengo en el plano, pero lo agregue igual.
Para hacer la misma use alambre tejido mosquitero el cual acoste de forma que la trama quede mas chica acorde a la escala.
Tmbien se puede ver unos rollos de cabos colgados de las mismas, en algunas fotos del barco real se puede ver, no lo tengo en el plano, pero lo agregue igual.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
En la expresion: Lo estas "bordando", es algo como: Te va a ser dificil superar lo que ya estas haciendo, es casi inmejorable.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola gab de nuevo, gracias por tu comentario, me sirve para seguir adelante y siempre se aprende algo nuevo, no sabia lo que queria decir el dicho ese.Gab escribió:En la expresion: Lo estas "bordando", es algo como: Te va a ser dificil superar lo que ya estas haciendo, es casi inmejorable.
Te digo que vos tampoco te quedas atras con lo tuyo, siempre sigo tu trabajo y es admirable por el grado de complicacion que tiene asi que si los alagos vienen de vos son mucho mejores

Hasta la proxima
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
En esto eres bueno AXEL, muy bueno. Sigue, que te seguimos.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Bueno, muchisimas gracias. Tratare de adelantar mas.fraco escribió:En esto eres bueno AXEL, muy bueno. Sigue, que te seguimos.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel Weller
Projecto com muito interesse , gostei muitissimo de ver
Cumprimentos( salutos ) Carlos Mariano
Projecto com muito interesse , gostei muitissimo de ver
Cumprimentos( salutos ) Carlos Mariano
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Muchisimas gracias por tu comentario Carlos Mariano, lo mismo que le dije al otro cologa cuando viene un halago de un grande es doblemente gratificante.CarlosMariano escribió:Hola Axel Weller
Projecto com muito interesse , gostei muitissimo de ver
Cumprimentos( salutos ) Carlos Mariano
Todos los modelos que comparten con nosotros nuestros amigos son realmente buenos y cada uno nos enseña algo, pero como seguramente la mayoria compartira mi opinion tu caso es especial, creo que tus trabajos son de los mejores que vi en mi vida, no solo por la calidad del trabajo en si, sino tambien por la precision y calidad extraoridinaria de los detalles que logras conseguir.
Ya te habia agradecido el paso a paso de las ventilaciones, tecnica que copiare de ti seguramente para las de mi modelo, te lo agradezco de nuevo.
Obrigado por seu comentário Carlos Mariano, como eu disse outro cologa elogio quando vem de um grande duplamente gratificante.
Todos os modelos partilham connosco os nossos amigos são muito bons e cada um nos ensina algo, mas a maioria certamente irá compartilhar minha opinião seu caso é especial, eu acho que seu trabalho é a melhor que eu vi na minha vida, não só pela qualidade do trabalho em si, mas também pela qualidade e precisão dos detalhes que extraoridinaria conquistas.
Você tinha apreciado o passo a passo das aberturas, uma técnica que irá copiar para o meu modelo de você, quero agradecer-lhe novamente.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Axel, ahora que sabes lo que quiere decir "lo estas bordando" aprovecho para decirte "lo estas rebordando",jeje. Me gusta mucho tus detalles, puertas, ventanas, barandillas, los lanzatorpedos hechos de chapa,etc,etc.
A pesar de ser el modelo a r.c. te pasa lo que a mi me pasa, me gusta que este detallado, eso lo hace poca gente. Normalmente lo acaban rapido y al agua. Sin desmerecer a nadie, me gusta seguir tu trabajo y el de carlos mariano, porque aprendo mucho.
Lo de la rueda de los mecheros ya he robado algunos,jeje

A pesar de ser el modelo a r.c. te pasa lo que a mi me pasa, me gusta que este detallado, eso lo hace poca gente. Normalmente lo acaban rapido y al agua. Sin desmerecer a nadie, me gusta seguir tu trabajo y el de carlos mariano, porque aprendo mucho.
Lo de la rueda de los mecheros ya he robado algunos,jeje


Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
JAJA, ASI ES EDCOVI
A mi tambien me gusta mas el armado que navegarlo. Los detalles son los que me gustan hacer, llevarlo al agua me da "calor" (verguenza) como se dice por aca, pienso el que diran los demas al ver un hombre grande navegando un barquito. jajaja.
Ademas es el gusto de hacerlo, de armarlo mas que nada y hacer experimentos y calculos. Ademas es como revivir la historia, a menudo cuando armo un modelo me situo en el tiempo al que pertenecia, como pensaban esas gentes , las tecnicas que usaban y cosas por el estilo, espero que no sea el unico loco que piensa esto.
Por ultimo te comento que no esta mal copiar tecnicas e ideas de otros colegas es como los artistas que copian las tecnicas o estilos de otros pintores.
Bueno, hasta la proxima.
A mi tambien me gusta mas el armado que navegarlo. Los detalles son los que me gustan hacer, llevarlo al agua me da "calor" (verguenza) como se dice por aca, pienso el que diran los demas al ver un hombre grande navegando un barquito. jajaja.
Ademas es el gusto de hacerlo, de armarlo mas que nada y hacer experimentos y calculos. Ademas es como revivir la historia, a menudo cuando armo un modelo me situo en el tiempo al que pertenecia, como pensaban esas gentes , las tecnicas que usaban y cosas por el estilo, espero que no sea el unico loco que piensa esto.
Por ultimo te comento que no esta mal copiar tecnicas e ideas de otros colegas es como los artistas que copian las tecnicas o estilos de otros pintores.
Bueno, hasta la proxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola a todos
Bueno, en esta oportunidad les pongo de los ultimos trabajos que estuve haciendo, de momento no adelante mucho en el barco en si, dado que los cañones (me decidi a seguir por las torretas) me han dado mucho trabajo.
En primer lugar y como siempre saque las medidas del plano y me decidi hacerlos con una barra de hierro trafilado de 10mm de diametro.
Para darle la pendiente en el cuerpo de los cañones tuve que hacer un calculo para programar la torreta del torno, dado que la escala es muy ajustada me quedo por debajo de 1 grado de inclinacion, y mi torno empiesa en 2.5 grados la primer marcacion asi que tuve que hacer varias pruebas para colocar los grados correctos.
En un primer momento pense en hacer girar la torreta por medio de un motor, despues se me ocurrio hacer mover los cañones de arriba hacia abajo y despues en forma independiente cada uno para darle mas realismo, luego se me ocurrio simular un disparo asi que en esta oportunidad me decidi empesar por lo ultimo para ver si era posible hacerlo.
A continuacion pongo las fotos y les voy explicando el proceso.
Bueno, en esta oportunidad les pongo de los ultimos trabajos que estuve haciendo, de momento no adelante mucho en el barco en si, dado que los cañones (me decidi a seguir por las torretas) me han dado mucho trabajo.
En primer lugar y como siempre saque las medidas del plano y me decidi hacerlos con una barra de hierro trafilado de 10mm de diametro.
Para darle la pendiente en el cuerpo de los cañones tuve que hacer un calculo para programar la torreta del torno, dado que la escala es muy ajustada me quedo por debajo de 1 grado de inclinacion, y mi torno empiesa en 2.5 grados la primer marcacion asi que tuve que hacer varias pruebas para colocar los grados correctos.
En un primer momento pense en hacer girar la torreta por medio de un motor, despues se me ocurrio hacer mover los cañones de arriba hacia abajo y despues en forma independiente cada uno para darle mas realismo, luego se me ocurrio simular un disparo asi que en esta oportunidad me decidi empesar por lo ultimo para ver si era posible hacerlo.
A continuacion pongo las fotos y les voy explicando el proceso.
- Adjuntos
-
- luego empleando una varilla de madera de pino torneo una tapita la cual le practico de agujeros por los cuales inserte un par de alfileres, en la punta tiene erroscado un pequeño alambre de resistencia, los alfileres serviran como electrodos para hacer pasar una corriente electrica de 12V. el mismo ante el paso de la corriente se pone incandescente y se quema.
Última edición por AXEL_WELLER el Jue Jul 23, 2009 12:07 am, editado 1 vez en total.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
En cuanto pueda subire el video dl disparo al youtube y pondre el enlase, les adelanto una secuencia de tres fotos del disparo.
El efecto es sorprendente, imagino como quedaran las torretas disparando desde el barco, ahora no veo la hora de completar esta parte para ver como queda.
Bueno, espero que les guste, hasta la proxima.
El efecto es sorprendente, imagino como quedaran las torretas disparando desde el barco, ahora no veo la hora de completar esta parte para ver como queda.
Bueno, espero que les guste, hasta la proxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Excelente, Excelente.
Te comento como anecdota, en los años 70, un instructor de vuelo que tuve, hizo lo mismo, pero sin la escala, osea, simulando un cañon de verdad, y tiro una pared donde vivia, puedes imaginar el revuelo en todo el vecindario.
Va a ser tremendo verlo funcionando, es estupendo.
Te comento como anecdota, en los años 70, un instructor de vuelo que tuve, hizo lo mismo, pero sin la escala, osea, simulando un cañon de verdad, y tiro una pared donde vivia, puedes imaginar el revuelo en todo el vecindario.
Va a ser tremendo verlo funcionando, es estupendo.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Axel en el agua va a ser espectacular. Las torretas y los lanza torpedos de lo más realista.