Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
RE: Re: continuacion tema anterior
Axel??
Hace mucho tiempo que no sabemos de tu magnífico barco.
Cómo lo estás llevando??
Informanos por favor
Hace mucho tiempo que no sabemos de tu magnífico barco.
Cómo lo estás llevando??
Informanos por favor
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: RE: Re: continuacion tema anterior
Hola Manolo, gracias por preguntar, que tal va tanto tiempo?
Te comento que de momento esta cerrado el astillero dado que no tengo mucho tiempo para dedicarle porque ahora es el momento en que tengo mas trabajo y ademas tengo ocupado el taller con maquinarias que traigo para reparar. Asi que el barco ha quedado como lo muestra el foro, estimo que en aproximadamente un mes y medio mas retomare la construccion.
Por ahora solo entro al foro para ver los trabajos de los demas compañeros.
Un abrazo, nos vemos pronto
Te comento que de momento esta cerrado el astillero dado que no tengo mucho tiempo para dedicarle porque ahora es el momento en que tengo mas trabajo y ademas tengo ocupado el taller con maquinarias que traigo para reparar. Asi que el barco ha quedado como lo muestra el foro, estimo que en aproximadamente un mes y medio mas retomare la construccion.
Por ahora solo entro al foro para ver los trabajos de los demas compañeros.
Un abrazo, nos vemos pronto
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: RE: Re: continuacion tema anterior
Hola Manolo, gracias por preguntar, que tal va tanto tiempo?
Te comento que de momento esta cerrado el astillero dado que no tengo mucho tiempo para dedicarle porque ahora es el momento en que tengo mas trabajo y ademas tengo ocupado el taller con maquinarias que traigo para reparar. Asi que el barco ha quedado como lo muestra el foro, estimo que en aproximadamente un mes y medio mas retomare la construccion.
Por ahora solo entro al foro para ver los trabajos de los demas compañeros.
Un abrazo, nos vemos pronto
Te comento que de momento esta cerrado el astillero dado que no tengo mucho tiempo para dedicarle porque ahora es el momento en que tengo mas trabajo y ademas tengo ocupado el taller con maquinarias que traigo para reparar. Asi que el barco ha quedado como lo muestra el foro, estimo que en aproximadamente un mes y medio mas retomare la construccion.
Por ahora solo entro al foro para ver los trabajos de los demas compañeros.
Un abrazo, nos vemos pronto
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Hola fraco, que tal tanto tiempo?
Ese barco de la foto es muy probable que se trate del Bismark, el acorazado mas importante y mas grande de la flota alemana de la II guerra mundial.
El que yo estoy armando es un acorazado de bolsillo, al principio de este tema cuento brevemente la historia del mismo, no fue muy conocido pero no por eso poco importante.
Hace poco me acordaba de vos cuando dieron la noticia del barco encontrado en Puerto Madero, no sera esa la ARA LA ARGENTINA o la SARANDI?
Si fuera nunca lo sabriamos, para un hallazgo tan importante le dieron el trato y la importancia digna del 3er. mundo, no te parece?
Saludos
Ese barco de la foto es muy probable que se trate del Bismark, el acorazado mas importante y mas grande de la flota alemana de la II guerra mundial.
El que yo estoy armando es un acorazado de bolsillo, al principio de este tema cuento brevemente la historia del mismo, no fue muy conocido pero no por eso poco importante.
Hace poco me acordaba de vos cuando dieron la noticia del barco encontrado en Puerto Madero, no sera esa la ARA LA ARGENTINA o la SARANDI?
Si fuera nunca lo sabriamos, para un hallazgo tan importante le dieron el trato y la importancia digna del 3er. mundo, no te parece?
Saludos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola a todos nuevamente despues de tanto tiempo.
Me estuve poniendo al dia con los trabajos de mis colegas y la verdad que encuentro todo bastante cambiado, trabajos avanzados, nuevo formato del foro, etc.
Vi el titanic que ha quedado de maravilla al momento lo mismo que el hespides y otros, todos muy buenos lo que me dio ganas de seguir con mi trabajo que lo llevo bastante abandonado por falta de tiempo y ganas debido algunos problemans de salud.
Bueno llendo al grano las fotos que acompaño son de los ultimos trabajos que hice, el paso a paso se los debo porque he perdido las fotos por una falla en la computadora.
En esta oportunidad trabaje en el sistema de anclas de popa y el rompe olas.
Voy poniendo las fotos y doy los explicaciones en cada una de ellas, hasta la proxima.
Me estuve poniendo al dia con los trabajos de mis colegas y la verdad que encuentro todo bastante cambiado, trabajos avanzados, nuevo formato del foro, etc.
Vi el titanic que ha quedado de maravilla al momento lo mismo que el hespides y otros, todos muy buenos lo que me dio ganas de seguir con mi trabajo que lo llevo bastante abandonado por falta de tiempo y ganas debido algunos problemans de salud.
Bueno llendo al grano las fotos que acompaño son de los ultimos trabajos que hice, el paso a paso se los debo porque he perdido las fotos por una falla en la computadora.
En esta oportunidad trabaje en el sistema de anclas de popa y el rompe olas.
Voy poniendo las fotos y doy los explicaciones en cada una de ellas, hasta la proxima.
- Adjuntos
-
- vista general de encadenados y pozos de anclas, en el fondo se pueden apreciar los cabestantes que en la fase anterior constri, ya colocados en su lugar
-
- en esta foto se puede apreciar las puertas de inspeccion que daban acceso a la maquinaria de elevacion del ancla, estan echas con lamina de bronce y los grilletes de las cadenas de repuestos confeccionados con el mismo metodo de la cadena de popa
-
- los cabestantes instalados, notese que las cadenas pasan por su base, las manivelas servian para cambiar el modo de cabestante a cabestante para cabos los cuales eran pasados por la parte superior y la barras verticales servian para darle mas traccion a los mismos. el rompeolas es de chapa obtenida de una lata vieja de thinner
-
- otra vista del rompeolas, los parantes de refuerzo son de chapa tambien y estan soldados a la estructura con estaño.
-
- vista superior del cabestante, notese el desgaste de las piezas simulados con pintura.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Me alegro por la mejoria en los problemas de salud.
Seguro que vuelves con muchas ideas y mas gana de continuar, animo, ese barco tiene un trabajo de mucha categoria y "pide" ser botado.
Saludos
Seguro que vuelves con muchas ideas y mas gana de continuar, animo, ese barco tiene un trabajo de mucha categoria y "pide" ser botado.
Saludos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Extraordinario trabajo Axel. ánimo, te seguimos, aunque los del modelismo de madera lo hagamos muchas veces en silencio.
Un saludo
Fraco.
Un saludo
Fraco.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Bueno, muchisimas gracias por los comentarios y me alegra que les guste como va quedando el trabajo.
En esta oportunidad les muestro los ultimos adelantos. Estoy trabajando en las diferentes partes que componen la popa, el mamparo de la cubierta de popa, las escaleras, los cabestantes de amarras, los lanzatorpedos, etc.
Los materiales que legi son la chapa comun obtenida de latas viejas, chapa de zing, alambre de combre de transformadores, ganchos de abrochadora, pvc, etc.
El trabajo se ve que vine complicado por el tamaño de las partes, si bien la escala trate de hacerla grande no lo es lo suficiente para mis dedos que no son de pianista presisamente.
A continuacion pongo las fotos con la explicaciones.
Las primeras fotos son para comparar las partes con el verdadero buque.
Hasta la proxima, espero los comentarios y criticas.
NOTA: ACA DEJO LA DIRECCION DE UNA PAGINA DE ENTRE OTRAS QUE ENCONTRE DE DONDE ESTOY SACANDO ALGUNAS IDEAS, EN LA PAGINA PRINCIPAL HAY MUCHOS OTROS BARCOS, INTERESANTE VISITARLA: http://deltasimstudio.com/admiral_graf_spee.htm
En esta oportunidad les muestro los ultimos adelantos. Estoy trabajando en las diferentes partes que componen la popa, el mamparo de la cubierta de popa, las escaleras, los cabestantes de amarras, los lanzatorpedos, etc.
Los materiales que legi son la chapa comun obtenida de latas viejas, chapa de zing, alambre de combre de transformadores, ganchos de abrochadora, pvc, etc.
El trabajo se ve que vine complicado por el tamaño de las partes, si bien la escala trate de hacerla grande no lo es lo suficiente para mis dedos que no son de pianista presisamente.
A continuacion pongo las fotos con la explicaciones.
Las primeras fotos son para comparar las partes con el verdadero buque.
Hasta la proxima, espero los comentarios y criticas.
NOTA: ACA DEJO LA DIRECCION DE UNA PAGINA DE ENTRE OTRAS QUE ENCONTRE DE DONDE ESTOY SACANDO ALGUNAS IDEAS, EN LA PAGINA PRINCIPAL HAY MUCHOS OTROS BARCOS, INTERESANTE VISITARLA: http://deltasimstudio.com/admiral_graf_spee.htm
- Adjuntos
-
- ta foto se puede ver el detalle del mamparo de popa , los lanzatorpedos y las escaleras, CKLIC SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIAR
-
- otra vista, notese las escaleras y el cabestante de amarras
-
- el comandate del barco con un rival ingles tomando sol, detalle del lanzatorpedos.
-
- una foto de un dibujo digitalizado, render (no es una foto del verdadero)
- torre6ef0.jpg (15.94 KiB) Visto 4697 veces
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
A CONTINUACION VOY PONIENDO FOTOS Y EXPLICACIONES DE LAS PARTES TERMINADAS ANTES VISTAS, EMPESANDO POR EL MAMPARO LUEGO EL LANZATORPEDOS, SIGUIENDO CON LAS ESCALERAS, LAS BITAS, LOS CABESTANTES.
- Adjuntos
-
- Para el mamparo uso chapa comun obtenida de una lata de thinner, cortada convenietemente a la escala del plano.
-
- pliego lea chapa convenientemente y corto a la mendida
-
- usando papel de junta y sacabocados confecciono los ojos de buey y puertas
-
- se pegan en su lugar segun el plano y fotos de bibliografia
-
- para simular las cañerias electricas uso alambre de cobre de transformadores
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
LAS ESCALERILLAS
para confeccionarlas use alambre y plastico obtenido de blisters de medicamentos, la textura de los mismo es ideal para simular el reticulado de los escalones verdaderos.
para confeccionarlas use alambre y plastico obtenido de blisters de medicamentos, la textura de los mismo es ideal para simular el reticulado de los escalones verdaderos.
- Adjuntos
-
- alambre acerado como parantes y pasamanos, escalones de plastico. el largo de la escalera es de apenas dos centimetros.
-
- la escalera ya ensamblada, note los escalones a la izquierda, su textura.
-
- las escaleras antes de ser pintadas, falta cortar el pasamanos en una de ellas.
-
- ya terminada, notese que el pasamanos esta despintado para simular el desgaste ocasionado por el uso al pasar la manos.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Los lanzatorpedos estan echos basicamente con chapa, a continuacion el paso a paso...
- Adjuntos
-
- comiezo por sacar del plano las medidas y la vistas mediante papel calco
-
- luego de marcado vuelvo a marcar con un disco de corte de oxido de aluminio por las aristas donde va a ser plegada la chapa y corto a la forma adecuada segun escala.
-
- las chapas ya marcadas que van a ser el bastidor soporte de todo el conjunto. las marcas con el disco me permite doblar la chapa perfectamente recta sin necesidad de una plegadora.
-
- para hacer los tubos lanzatorpedos comienzo por cortar una chapa a la medida y luego la doblo mediante el uso de martillo, morza y una varrilla cilindrica de acero del mismo diametro de los torpedos a escala.
-
- corto y doblo la chapa, "ENVOLVIENDOLA" alrededor de la varilla.
-
- luego corto en chanfle segun forma del original y una vez terminado esto le practico unas solapas en el borde de acuerdo con el original.
-
- los tubos terminados, notese las solapas en el borde chanfleado por donde salian los torpedos.
-
- a esta altura ya tengo doblada la chapa para hacer el bastidor, en el interior sueldo los tubos mediante estaño de radio, los dos soportes son para fijar los tubos sin que se nuevan al soldarlos. en este punto no es importante la prolijidad porque esto quedara oculto.
-
- para hacer los cobertores uso chapa de ojalata, se marca por el dorso los lugares donde van a ir los remaches y los simulo mediante un punto que confeccione especialmente para dar con la medidad. esta es una de las pocas partes del buque verdadero que iban remachadas ya que para el casco usaban soldadura electrica inventada para este fin especifico por los alemanes.
-
- los cobertores col su lugar, los cobertores delanteron que no estan colocados en la foto los hice de la misma manera que estos, se me borraron las fotos de la camara.
-
- presentado en el barco para ver como va quedando, todo el conjunto va soldado con estaño.
-
- luego la parte posterior para seguir la forma original y como es dificil el plegado en chapa uso PVC, el del lado izquierdo ya esta pulido a diferencia del de la derecha.
-
- luego simulo los escalones de la escalerilla con ganchos de abrochadora, los mismo los sueldo con estaño con la ayuda de fundente decapante, lo dificil es aplicar las pequeñas cantidades de soldadura.
Tambien agrego el eje por donde se movera la torreta, es de bronce torneado.
-
- agrego los detalles, los ganchos por donde se retiraba el cobertor y las escotillas.
-
- las piezas terminadas antes de aplicarles la pintura, para ello me valgo de una aerografo.
-
- los lanzatorpedos listos para colocar en el barco y recibir la pintura de desgaste, tecnica aplicada en todo el trabajo.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
los cabestantes de amarras
- Adjuntos
-
- para la base de los mismos uso las rueditas de encendedores viejos que da bastante bien la medida y la forma con la escala.
-
- mediante alambre de corbre cortado y doblado convenientemente le hago los laterales, el alambre lo pego a la rueda con cionacrilato porque como la rueda es de antimonio no se puede soldar con estaño.
-
- los pies los confecciono con alambre tambien, la rueda ya esta lista, falta colocarle el cabo enrrollado que lo colocare una vez pintado.
-
- por ultimo pinto estas y otras piezas componentes de la popa.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Las bitas, las mismas son simplemente varilla de bronce torneada a la medida del plano, las bases de las mismas son de chapa galvanizada pintada del color del barco y estas bitas van pintadas en negro. no saque fotos del conjunto terminado, lo hare cuando monte todo en el barco proximamente.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
HOLA A ODOS NUEVAMENTE, en esta oportunidad les adelanto algunas fotos de como van quedando puestas en el barco las piezas que ante arme.
Espero que les guste.
Un saludo a todos
Espero que les guste.
Un saludo a todos
- Adjuntos
-
- en el medio se puede ver este acceso a la cubierta inferior, medio que lo tuve que inventar porque en el plano me figura como una especie de ventilacion y en las fotos de verdadero esto.
-
- las escalerillas colocadas, el salvavidas le falta el envejecimiento
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;