Mi primer barco "Pilot Schooner"

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
wchubler
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar May 19, 2009 6:58 pm
Ubicación: Buenos Aires - Longchamps -

Mensaje por wchubler »

Hola Damián, el trabajo que estas haciendo es realmente magnifico, se nota que tenes manos de matricero, las terminaciones son excelentes. En mi caso soy principiante como vos pero me inicié con un trabajo un poco complicado para mis conocimientos, el “Royal Caroline” y de planos ya que en Argentina los kits no abundan.
Bueno, te reitero mi admiración por tu trabajo y te estaré siguiendo desde Buenos Aires.

Saludos Walter.
DamiánGuzmán
Participativo
Participativo
Mensajes: 513
Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
Ubicación: Santiago-Chile

Mensaje por DamiánGuzmán »

wchubler escribió:Hola Damián, el trabajo que estas haciendo es realmente magnifico, se nota que tenes manos de matricero, las terminaciones son excelentes. En mi caso soy principiante como vos pero me inicié con un trabajo un poco complicado para mis conocimientos, el “Royal Caroline” y de planos ya que en Argentina los kits no abundan.
Bueno, te reitero mi admiración por tu trabajo y te estaré siguiendo desde Buenos Aires.

Saludos Walter.
Gracias Walter, estuve viendo fotos del "Royal Caroline" y es un barco precioso, alguna vez intentaré hacerlo. Pero primero a terminar con este.

Saludos.
DamiánGuzmán
Participativo
Participativo
Mensajes: 513
Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
Ubicación: Santiago-Chile

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por DamiánGuzmán »

Hola, quiero mostrarles como hago los herrajes del timón ya que acá no se donde se pueden conseguir, puede serles de utilidad el saber como fabricarlos. Es fácil y rápido.

Corté una tira de latón de 2,5mm (en mi caso, la medida depende de la escala) y 0,35mm de espesor.
Imagen

la doblo al rededor de un alambre de 1mm
Imagen

lo presiono con una tenaza sin llegar a corta la lámina
Imagen

Imagen

marco con un punto donde van las perforaciones
Imagen

perforo con una broca de 0,7mm (en este caso)
Imagen

separo las láminas ayudandome de las tenazas
Imagen

las doblo al espesor de la pala del timón y del codaste (son dos piezas para formar una bisagra)
Imagen

al macho que lleva el pasador o perno le apliqué una gotita de estaño con un cautín eléctrico, no es necesario, pero lo hice
Imagen

con esto ya tengo las dos piezas terminadas
Imagen

Imagen

se colocan en el timón y listo.
Imagen

Imagen

solo queda colocar unos clavitos.

Saludos.
Avatar de Usuario
chesy_mosha
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 27
Registrado: Jue Oct 16, 2008 3:56 am
Ubicación: buenos aires Argentina

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por chesy_mosha »

hola damian!! nada mas felicitarte porque esas bisagras estan espectaculares!! si no molesta te voy a robar la manera de hacerlas!! jaj..

la verdad el barco esta quedando muy bonito! felicitaciones!!

saludos!!
"mi habitacion.. mi mundo... mi astillero...."
DamiánGuzmán
Participativo
Participativo
Mensajes: 513
Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
Ubicación: Santiago-Chile

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por DamiánGuzmán »

chesy_mosha escribió:hola damian!! nada mas felicitarte porque esas bisagras estan espectaculares!! si no molesta te voy a robar la manera de hacerlas!! jaj..

la verdad el barco esta quedando muy bonito! felicitaciones!!

saludos!!

Gracias, esa es la idea, poder fabricar las piezas si no se encuentran en el comercio, asi que adelante.

Saludos.
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por aperple »

Hay que reconocer el mérito de PADY5 que con supágina de TU PRIMER PLANO, consigue atrapar a nuevos modelistas.

Mágnífico trabajo, sobre todo para tu modelo de iniciación. :D
Imagen
DamiánGuzmán
Participativo
Participativo
Mensajes: 513
Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
Ubicación: Santiago-Chile

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por DamiánGuzmán »

aperple escribió:Hay que reconocer el mérito de PADY5 que con supágina de TU PRIMER PLANO, consigue atrapar a nuevos modelistas.

Mágnífico trabajo, sobre todo para tu modelo de iniciación. :D

Gracias, es muy cierto lo que dices, si no me hubiera topado con la página de Pady5 tal vez no me habría animado a empezar.

Saludos.
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 754
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: VALENCIA

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por CarlosGonzalez »

Muy buen trabajo, sencillo y limpio. Enhorabuena
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
aperple
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 167
Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
Contactar:

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por aperple »

jaime agruel escribió:...
me podrías decir que medidas reales tiene éste tipo de barco ya que tengo las medidas de mi modelo pero quiero determinar a que escala me quedó.

Saludos

Jaime Agruel
Creo que entre 12 y 15 metros
Imagen
DamiánGuzmán
Participativo
Participativo
Mensajes: 513
Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
Ubicación: Santiago-Chile

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por DamiánGuzmán »

Yo también estuve tratando de averiguar la medida real del Schooner, pero no encontré información al respecto. En el plano sale una regla que no se en que unidades está pero creo que está en pies, si así fuera tendría una eslora de 20mts aproximadamente, esa medida se acerca en proporción a la foto que sale en la pagina de Pady5 si se compara con las personas que estan sobre cubierta.

Saludos y si alguien sabe la medida real se agradece publicarla.
Avatar de Usuario
wchubler
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar May 19, 2009 6:58 pm
Ubicación: Buenos Aires - Longchamps -

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por wchubler »

jaime agruel escribió:Hola Damian
gracias por la sugerencia de la fabricación de las bisagras del timón del pilot schooner que tambien estoy construyendo
me podrías decir que medidas reales tiene éste tipo de barco ya que tengo las medidas de mi modelo pero quiero determinar a que escala me quedó.

Saludos

Jaime Agruel

Por la información que encontré la escala es la siguiente.

Schooner (1850):
- Tipo de embarcación: Goleta de práctico.

- Escala: 1:87.

- Dimensiones:

- Editor: Luis Segal.

- Fuentes: Archivos del Nautical Research Institute. Patton Lewis.

- Editorial: Hobby.

- Fecha: Buenos Aires, 1963.

la información fué sacada de http://www.armada15001900.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
en donde disponen de los mismos planos que utilizamos todos.
Un abrazo . Walter
Avatar de Usuario
daf2100
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 179
Registrado: Sab Feb 11, 2006 1:28 pm
Ubicación: Valles Occidental

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por daf2100 »

Estas realizando una trabajo muy bueno. Felicidades
DamiánGuzmán
Participativo
Participativo
Mensajes: 513
Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
Ubicación: Santiago-Chile

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por DamiánGuzmán »

daf2100 escribió:Estas realizando una trabajo muy bueno. Felicidades

Muchas gracias por el comentario.

Saludos.
DamiánGuzmán
Participativo
Participativo
Mensajes: 513
Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
Ubicación: Santiago-Chile

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por DamiánGuzmán »

Hola, tengo una duda y les agradecería si me ayudan. Estoy haciendo las vigotas, son de 6mm.

Imagen

Mi pregunta es: ¿La lamina donde va la vigota se coloca con el dobles que le hice para que pase por el costado de la tapa de regala o va recta y se le hace un calado a la tapa de regala? ¿Cual es la forma correcta de hacerlo?

Imagen

Agradezco sus comentarios.

Saludos.
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 754
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: VALENCIA

Re: Mi primer barco "Pilot Schooner"

Mensaje por CarlosGonzalez »

Es correcto que la pieza metalica este recta, pasando por medio de la tapa de regala, en la que se abre un orificio rectangular para ello. Tambien puedes poner una mesa que distancie la vigota y la trayectoria de las cuerdas o cables de la borda. Pero tampoco te queda mal.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Responder