Der Seekadet de CarlosGonzález
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Der Seekadet de CarlosGonzález
Buenas, empiezo a colocar aqui el modelo Der Seekadet que estoy construyendo con las siguientes variaciones:
- Eslora de 1 metro
- Aunque se imite la caldera, motor, etc de vapor, funcionara con motor electrico.
Pienso que mi forma de proceder, que me considero un principiante al lado de Luis, puede dar algo mas de valor al hilo. No obstante, si el administrador o Luis pensais que debe colocarse en otro sitio, por favor, cambiarlo y decirme dónde lo poneis.
Hay que reconocer, como otros lo han hecho ya en algún post, que Luis con su trabajo y su forma de explicar da ganas a realizar todo lo que hace porque facilita la labor, enseña, ... y en definitiva, atrae su buen hacer. Yo me conformo con llegar a la altura de tus talones.
Pues bueno, pongo unas fotos desde el principio en noviembre de 2007 hasta la fecha, teniendo en cuenta un lapsus de tiempo de casi año y medio que el "seekadet" se quedo en la estantería.
Al empezar de cero, he sacado las cuadernas y he montado a través del sistema de cuadernas invertidas y recuperables (salvo lade proa y popa).
Actualmente estoy impermeabilizando el interior con 4 manos de barniz de poliuretano. Antes le he dado una buena capa de cola blanca. He instalado la bocina a traves de una aleta en popa, la cual he agrandado un poco para aguantar el timón.
- Eslora de 1 metro
- Aunque se imite la caldera, motor, etc de vapor, funcionara con motor electrico.
Pienso que mi forma de proceder, que me considero un principiante al lado de Luis, puede dar algo mas de valor al hilo. No obstante, si el administrador o Luis pensais que debe colocarse en otro sitio, por favor, cambiarlo y decirme dónde lo poneis.
Hay que reconocer, como otros lo han hecho ya en algún post, que Luis con su trabajo y su forma de explicar da ganas a realizar todo lo que hace porque facilita la labor, enseña, ... y en definitiva, atrae su buen hacer. Yo me conformo con llegar a la altura de tus talones.
Pues bueno, pongo unas fotos desde el principio en noviembre de 2007 hasta la fecha, teniendo en cuenta un lapsus de tiempo de casi año y medio que el "seekadet" se quedo en la estantería.
Al empezar de cero, he sacado las cuadernas y he montado a través del sistema de cuadernas invertidas y recuperables (salvo lade proa y popa).
Actualmente estoy impermeabilizando el interior con 4 manos de barniz de poliuretano. Antes le he dado una buena capa de cola blanca. He instalado la bocina a traves de una aleta en popa, la cual he agrandado un poco para aguantar el timón.
- Adjuntos
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
RE: Der Seekadet de CarlosGonzález
En los paso a paso es mejor no mezclar barcos. Por eso te independizo el post en un nuevo hilo
Al ser elécrico te lo paso a la sección paso a paso de barcos rc
Joaquin
Al ser elécrico te lo paso a la sección paso a paso de barcos rc
Joaquin
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una pregunta, Carlos, (no se si lo has dicho y se me ha pasado),¿este es un proyecto por planos, es el kit de Luis Q - el de Marten Howes- o es otro kit de otra marca?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Ramon, el Seekadet que construyo es a partir de los planos de Luis Quintana y su hilo en Vapor Vivo.
En este caso al no partir del kit, no he tenido el casco hecho de fabrica, teniendo que hacer una aproximación y sacar las cuadernas que figuran en la foto nº 1, luego poner listones, taco de proa (mas bien placas de contrachapado de 5 mm) etc. etc. pero como digo es el mismo que hizo Luis, pero partiendo de planos y con materiales de aqui y alli.
Me parece muy bien el cambio del hilo a barcos RC paso a paso, Joaquin.
En este caso al no partir del kit, no he tenido el casco hecho de fabrica, teniendo que hacer una aproximación y sacar las cuadernas que figuran en la foto nº 1, luego poner listones, taco de proa (mas bien placas de contrachapado de 5 mm) etc. etc. pero como digo es el mismo que hizo Luis, pero partiendo de planos y con materiales de aqui y alli.
Me parece muy bien el cambio del hilo a barcos RC paso a paso, Joaquin.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Cierto, la hélice la compre porque es el tamaño que viene en los planos al reducir el modelo a un metro de eslora. Luego he decido ampliar el hueco de la hélice por dar mas robustez al soporte inferior del timón y el efecto final es que sobra hueco o falta héice, pero como la hélice la puedo cambiar en cualquier momento, pues que voy a terminarlo así y ya te contare los resultados. No obstante gracias por la apreciación.LuisQ escribió:Carlos, me da la sensación de que la hélice es un poco pequeña.
No obstante,y por la experiencia que tengo en la navegación RC, salvo que hagas un modelo FSR o cualquier otro de competición, es muy feo ver un Seekadett a todo trapo navegando, o un remolcador, o cualquier otro barco cuya velocidad real no es tan elevada, por lo tanto, al final sobra motor, hélice y regulador. Por ejempo el remolcador Ulises si le doy al máximo de velocidad parece que es una lancha FSR pero la vista te dice a gritos que no concuerda con la realidad, por lo tanto, reduzco velocidad a una decima parte del máximo.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Tienes razón en lo de la velocidad, de hecho mi Seekadett no va muy rápido pero es lógico pues va movido a vapor. Lo que yo haría, por estética desde luego, es poner una hélice mayor, adaptada al hueco y al timón, y un motor de bajas revoluciones o con reductora.CarlosGonzalez escribió:
No obstante,y por la experiencia que tengo en la navegación RC, salvo que hagas un modelo FSR o cualquier otro de competición, es muy feo ver un Seekadett a todo trapo navegando, o un remolcador, o cualquier otro barco cuya velocidad real no es tan elevada, por lo tanto, al final sobra motor, hélice y regulador.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Luis, lo hare.
Por cierto, he recibido los materiales de Micro Mark. Los imanes con la bandeja y las escuadras son una pasada. Por cierto vaya voltio se ha pegado la bandeja (fabricada en Taiwan, venida en EEUU y comprada en Palma...)
Respecto a las placas de cobre he encontrado unas a muy buen precio en Guinea Hobbies que ya las tengo en camino. Ya te contaré.
Por cierto, he recibido los materiales de Micro Mark. Los imanes con la bandeja y las escuadras son una pasada. Por cierto vaya voltio se ha pegado la bandeja (fabricada en Taiwan, venida en EEUU y comprada en Palma...)
Respecto a las placas de cobre he encontrado unas a muy buen precio en Guinea Hobbies que ya las tengo en camino. Ya te contaré.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Luis: Los listones de peral y tilo, intercalados que se ponen en el borde interior del barco, ¿tienen una o dos capas? es decir, se colocan verticales y soresalen por la cubierta aproximadamente un cm. por la parte de la cubierta se cooca otro liston del mismo tipo y menor altura o no¿?
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Son de una sola capa de 8x1,6 mm achaflanados ligeramente por ambos lados. Por la parte interior hay que poner primero, para conseguir un buen apoyo, un contrachapado de 0,8 mm. Este contrachapado es muy crítico pues de su verticalidad depende que los listones te queden bien o no y es curvo en casi todo su desarrollo.
Al pegar el listón sobre este contrachapado hace mucho cuerpo y lo que sale hacia arriba queda rígido pues no es muy sobresaliente, me parece que sale 9 mm aprox.
La colocación de este forro es posiblemente la parte más difícil del modelo especialmente el remate de la parte superior. Yo lo consideré en su día como uno de los trabajos más difíciles que había hecho en modelismo y del que quedas muy satisfecho al terminarlo (si te queda bien claro). Una vez acabado no se aprecia lo difícil que es, pero ya lo verás.
Al pegar el listón sobre este contrachapado hace mucho cuerpo y lo que sale hacia arriba queda rígido pues no es muy sobresaliente, me parece que sale 9 mm aprox.
La colocación de este forro es posiblemente la parte más difícil del modelo especialmente el remate de la parte superior. Yo lo consideré en su día como uno de los trabajos más difíciles que había hecho en modelismo y del que quedas muy satisfecho al terminarlo (si te queda bien claro). Una vez acabado no se aprecia lo difícil que es, pero ya lo verás.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Luis, yo tambien considero que hacer esa moldura que se coloca sobre la parte superior de los listones es muy dificil hacerla, doblarla y colocarla.
Te adjunto un dibujo donde se me ocurre poner tres listones, ya que creo que es más facil su colocación y luego se lijan dejando la misma forma sobre los listones achaflanados. ¿te parece correcto?
Te adjunto un dibujo donde se me ocurre poner tres listones, ya que creo que es más facil su colocación y luego se lijan dejando la misma forma sobre los listones achaflanados. ¿te parece correcto?
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Es lo correcto pero creo que es importante la forma de hacerlo para que te quede toda la moldura a la misma altura por el exterior. Yo corte un montón de listoncitos de madera de la altura que iba a tener la moldura y los pegué con cinta de doble cara a los listones apoyados en cubierta. Previamente había lijado todos los listones a la misma altura siguiendo la linea de cubierta. Y el primer listón que preparé y coloqué fué el exterior apoyado sobre los listoncitos. Así conseguí la misma distancia del borde a la cubierta. Luego puse el interior que iba pegando y sujentando con pinzas para que me quedara igual que el exterior. Y finalmente encolé el de en medio.
Ah, y los tres listones de la moldura el mismo espesor que el listón achaflanado, así queda una moldura muy llamativa.
Ah, y los tres listones de la moldura el mismo espesor que el listón achaflanado, así queda una moldura muy llamativa.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA