Ayuda con autocad

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
erniker
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Mié Abr 08, 2009 4:46 pm

Ayuda con autocad

Mensaje por erniker »

El Autocad es una herramienta no??
Veo que hay mucha gente que quiere construir un barco (El santisima, for example), que primero lo construye con el autocad en el ordenador. ¿Hay alguien que sepa hacer esto, o que sepa si hay algún tutorial por ahí?

MUCHAS GRACIAS
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por LuisQ »

erniker escribió:El Autocad es una herramienta no??
Veo que hay mucha gente que quiere construir un barco (El santisima, for example), que primero lo construye con el autocad en el ordenador. ¿Hay alguien que sepa hacer esto, o que sepa si hay algún tutorial por ahí?
Aparte de lo que indica MIJURO que es exacto, el pensar que pueda haber alguien que diga que para hacer un modelo de un barco como el Santísima que indicas primero lo construye en el ordenador con autocad o te está tomando el pelo o es un fantasma o es muy aficionado a la ciencia-ficción. Es materialmente imposible en la práctica además de absurdo.

Otra cosa puede ser si se quiere hacer una réplica a tamaño natural del barco original y se utiliza un programa de CAD para hacer los dibujos de las partes para mandarlos construir a diferentes talleres. Algo así puede empezar a tomar sentido pero siempre de una forma muy limitada.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
erniker
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Mié Abr 08, 2009 4:46 pm

Mensaje por erniker »

si, es posible, pero lo cierto es que he visto en otro foro gente que empezaba así sus proyectos. bueno, da igual, lo haré al estilo clásico ^_^
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

No te fíes de lo que oigas si no lo has visto. Y sé de qué hablo. Diez años profesor de CAD en la Universidad y veinte años vendiendo CAD al mercado profesional y formando a los usuarios (viviendo de CAD en otras palabras).

No tiene ningún sentido usar CAD para proyectar un modelo. Otra cosa es utilizarlo puntualmente para algún detalle concreto si estás muy práctico en el dibujo por ordenador.

El trabajo más importante que tengo entre manos es un remolcador a palas, el PILAT. Es mil veces más sencillo que el Santísima Trinidad y me he tenido que hacer los planos. Tengo CAD en casa en mi ordenador y lo he usado para un par de bobadas, el 99% de los planos los he hecho a mano o a la antigua usanza, sin planos y croquizando sobre la marcha.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Por supuesto que el CAD es imprescindible y una herramienta muy valiosa. Si no que nos lo digan a los que hemos vivido de esto. Pero de ahí a decir que para hacer un modelo un modelista haga primero en CAD hay un abismo. Yo mismo he hecho algunas cosas en CAD en uno de los modelos que estoy haciendo, pero una parte minúscula del total y no representativa.

El objeto de CAD a nivel profesional es obtener de la forma más económica y rentable posible uns planos em papel para mandarlos a construir al taller. Y no hablo de los CAD en 3D que se conecta en forma digital con máquinas herramientas pues en modelismo a nivel hobby eso aún no existe.

¿Para qué necesita el CAD un modelista cuando va a hacer un modelo de un barco existente del cual ya existen planos como es el Stma. Trinidad? Es una fantasmada en mi humilde opinión el decir que hace falta o que ayuda. Si los planos existen pues no hay que hacerlos. Y si no existen o no existe el barco real y te vas a inventar las formas y usas el CAD pues muy bien, pero es una forma de divertirte como otra cualquiera, igual que como yo me divierto escribiendo en el Foro o haciendo un paso a paso o enseñando a alguien algo que no sabe. Me puede divertir tanto como hacer un modelo, pero es innecesario para hacer este y sobre todo mucho más lento.

Otra cosa muy diferente es si el modelista trabaja para una casa de kits. Entonces sí que yo usaría, y me consta que algunos fabricantes lo hacen, el CAD para diseñar los planos. Pero la responsabilidad del proyestista en ese caso es diferente. Va a hacer cientos o miles de kits con piezas cortadas por láser o troqueladas y no puede permitirse ningún error pues su reputación se resiente. Y al hacer los planos por ejemplo de una cubierta artllería con 30 ó 40 cañones si lo hace en CAD solo tiene que dibujar uno y copiar "n" veces el mismo para ver si le caben y para que el modelista sepa lo que tiene que hacer. Pero es absurdo que un modelista se dibuje las partes de un cañón en CAD para hacer la disposición de los mismos en la cubierta o para construir las piezas.

Yo he visto en el otro Foro el trabajo de mi amigo Lluis, que supongo que te refieres a él, en relación con el CAD y me parece excelente, muy didáctico y muy bien ilustrado para aquellos que se inician en CAD. Diría que casi perfecto. Y es muy oportuno para conocimiento de muchos modelistas que andan/mos con planos a todas horas y no saben de las posibilidades del CAD. Pero prefiero dar mi opinión y que nadie se confunda. Desde el punto de vista de hacer modelos es totalmente innecesario aunque puede ser tan entretenido como hacerlos.

Y por último te diré que el Autocad no es en absoluto la mejor herramienta para lo que tú haces. Hay programas muy superiores y mucho mejor enfocados a trabajar con dibujados partiendo de planos escaneados. Y son los programas híbridos de image vectorial/raster como el Spotlight Pro que yo tengo (por que lo vendo si no no podría permitirmelo). Estos programas tratan una imagen raster escaneada en TIF como si fuera vectorial. Son capaces de vectorizarla y pasarla a DXF pero, y mucho mas importante, reconocen las imagenes raster como elementos completos sin necesidad de vectorizar. Y puedes editar esas imagenes igual que edita los vectores el Autocad. El único problema es que son bastante caros y no están desprotegidos, de forma que es difícil acceder a ellos a nivel no profesional.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Amigo Luis, estoy de acuerdo con casi todo lo que dices, pero el meollo de la cuestión no lo aclaras. Si yo he intervenido en este hilo es porque un modelista que dice que no sabe de CAD y además es obvio que no sabe, pregunta al comienzo del hilo textualmente:

El Autocad es una herramienta no??
Veo que hay mucha gente que quiere construir un barco (El santisima, for example), que primero lo construye con el autocad en el ordenador. ¿Hay alguien que sepa hacer esto, o que sepa si hay algún tutorial por ahí?


Es la cosa más absurda que he oido en mi vida y he querido aclararle los conceptos. O ¿es que tú sabes de alguien (incluido tú) que antes de hacer un modelo lo construye primero en el ordenador? Y no incluyo a los profesionales que viven de hacer los planos para las casas de kits que es otra historia.

En otras palabras dices lo mismo que yo, que para algún detalle usas el CAD cuando te conviene. Pero de eso a construir el barco por ordenador... Y que conste que me ha encantado el hilo que has abierto sobre el manejo del Autocad y lo veo muy didáctico, pero está claro que al menos en algún caso a llevado a pensar algo sin sentido y siempre me ha parecido mi obligación sacar de su error si puedo hacerlo.

Y el ejemplo que pones de dibujar en CAD para luego cortar la pieza por láser o chorro de agua, está a mil años luz del alcance de los modelistas normales y no es representativo de nada. Supongo que sabes que nosotros vendemos impresoras que imprimen en 3D en color partiendo del dibujo en CAD . Vale perfectamente para hacer modelos para fundir cañones por ejemplo. Pero sería ilógico que lo comentara como una posibilidad más del CAD para el modelismo. Una impresora de estas cuesta unos 40 mil euros. Pocos modelistas podrían permitirselo lo mismo que una máquina de corte por chorro de agua.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
fjp
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Dom Ago 23, 2009 6:36 pm
Ubicación: Logroño

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por fjp »

Perdone usted, señor profesor de CAD,comercial y no se que más... Antes de hacer un diseño a mano alzada con lo que usted tiene que saber de CAD segun dice.. Algo no me cuadra.Sin animo de ofender,lo digo como comentario.Y yo apenas se poco de CAD.Pero mire algo de todo lo que se puede hacer con CAD, en este caso "AUTOCAD"
De lo que verá en esta pag.Web el 98% está hecho como ya le digo con AUTOCAD.

http://www.fjpcnc.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Francisco Javier Pérez
www.fjpcnc.com
alferes
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Dom Feb 07, 2010 8:01 pm
Ubicación: Ecuador

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por alferes »

Hola Erniker yo he leido las opiniones y creo son un poco demasiado serias. Yo uso autocad y para mi es un gusto hacer el plano digital primero. El autocad 2010 ahora viene con mas facilidad para trabajar en 3d. Escribeme que te puedo dar un par de sugerencias. Yo empece haciendo primero la canoa del capitan de la fragata Constitution.Saludos
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigos

Como nunca puedo dejar de hacer mis comentarios, también lo haré aquí!

CAD tiene, como se ha dicho en este hilo, la habilidad de ofrecernos una tecnología pra hacer gráficos de mucha precisión. Para alguién nuevo en una materia, los posibilidades de una herramienta CAD son impresionantes y las ideas de lo que se podría hacer empiezan a salir de la mente en chorros. Lo digo, porque soy uno de esos! La otra cosa que también es el resultado de experiencia y en especial de los criterios en la vida profesional, el "experto" sabe de lo que habla y está acostumbrado a decidir como lograr una solución a una tarea de forma eficiente y económica!
En un programa en la televisión aquí en Alemania un hobbyista dijo una frase que me parece adaptable a esta discusión:
Modelismo es la actividad donde se crea algo con el mayor esfuerzo y costo posible y con la menor utilidad!
Hay modelistas que lo que quieren es el resultado. En el ámbito de los modelistas de veleros por ejemplo esto es muy acostumbrado con aquellos aficionados a las carreras. Lo que quieren es un velero que gane carreras y quieren usarlo para ganar esas carreras!. El invierno es aquel tiempo donde el agua, al menos aquí en los paises más al norte, se vuelve solido (hielo), y se aprovecha el tiempo para crear el nuevo velero para la próxima temporada!
Otros, y a ese grupo me considero parte, el camino es la meta! Si el amigo quiere construir un navío usando una herramienta CAD, pues que lo haga y si nos narra sus éxitos y traspieses en ese camino todos podremos sacar provecho de sus experiencias.
Habiendo dicho lo anterior desearía indicarle a nuestro amigo que existen herramientas como el AutoCad, pero especialisadas para construir cascos de navios! Y lo bueno, pues Autocad no es gratis, es que existe la herramienta "Delfthip" creada exactament para este propósito! Aquí el enlace al sitio en el internet
Después de registrarte puedes descargar delftship free y el archivo para Espanol! Nunca he utilizado esto de adaptar el lenguaje, per la posibilidad existe!

Dejadme saber como os parece!
--------------------
Saludos Hellmut
fjp
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Dom Ago 23, 2009 6:36 pm
Ubicación: Logroño

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por fjp »

Muy bueno la verdad,excelente,gracias sólo falta saber manejarlo.

Muchas gracias amigo.

http://www.fjpcnc.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Francisco Javier Pérez
www.fjpcnc.com
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigo
Porque no habres un hilo y nos dejas participar de tu proceso de aprendisaje? Como siempre y con mucho gusto daré mis comentarios y quiza una que otro ayuda.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
CJL
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mar Abr 27, 2010 1:39 pm
Ubicación: ESPAÑA

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por CJL »

HOLA A TODOS
HE LEIDO VUESTROS COMENTARIOS, Y COMO PROFESIONAL QUE TRABAJA A DIARIO CON AUTOCAD, HE DE DECIROS QUE ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO MUY UTIL, A LA VEZ QUE EXTENSA Y COMPLEJA EN SU USO.
SI SE TIENE EXPERIENCIA EN DIBOJO TECNICO Y SE DOMINA LA HERRAMIENTA, SUS POSIBILIDADES SON GRADISIMAS, PERO NUNCA SERA IMPRESCINDIBLE.
POR CIERTO HE VISTO EL ENLACE AL PROGRAMA "Delfthip" QUE HA COLGADO Hellmut1956 ME LO HE DESCARGADO.
VOY A HECHARLE UN VISTAZO Y OS COMENTARE LO QUE APRENDA SOBRE EL.
UN SALUDO Y BUENA TRAVESIA
Un saludo:
Carlos Lara
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola CJL

Me parece muy valioso, que tu, un verdadero experto nos ayude con Delftship. Lo que hace falta es algun material didáctico en Espanol, breve, que nos permita tener provecho de las capacidades de Delftship. Aquí pues a la espera de tu reporte sobre Delftship!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
CJL
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mar Abr 27, 2010 1:39 pm
Ubicación: ESPAÑA

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por CJL »

Hola a todos.
Perdon por el uso de las mayusculas, es deformacion profesional, y gracias a XOANT por la correcion.
En cuanto al uso de autocad en cualquiera de sus versiones si alguien necesita algo, aqui me tiene.
El viernes pude descargarme una version de "Delftship" en español pero de ayudas y los tutoriales estan en ingles, me llevara algun tiempo traducirlos. cuando esten listos los pondre a vuestra disposicion. No he tenido tiempo de ver el programa a fondo, pero con un primer vistazo he decubierto que es compatible con autocad y excel. tiene muy buena pinta. creo que sera de utilidad.
De momento nada mas puedo decir. Seguiremos trabajando haber que podemos hacer con el.
un saludo a todos
Un saludo:
Carlos Lara
Avatar de Usuario
CJL
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mar Abr 27, 2010 1:39 pm
Ubicación: ESPAÑA

Re: Ayuda con autocad

Mensaje por CJL »

Hola foreros.
Como dije que a medida que aprenda el funcionamiento de de DelftShip os iria contando, y lo prometido es deuda.
aqui un pequeño anticipo.
La version gratuita del programa tiene por defecto , no se si se podra modificar, el casco de un velero de fondo curvo,
es decir, cuando empezamos un nuevo barco el programa nos pide las caracteristicas generales del barco, eslora, manga , calado, etc. y el modelo que nos dibuja es un velero de casco curvo.
dicho esto la caracteristica en la que me he centrado de momento es la posbilidad que ofrece el programa de ajustar el modelo que acabamos de crear a los planos de lineas del barco que ceremos construir "hemos de tener los planos escaneados en formata jpg" y apartir de ahi generar un modelo del casco en 3D de donde sacaremos toda la informacion que podamos necesitar, cuadernas, quilla, timon, orza...
y esto lo podemos hacer, en papel y a escala, o exportando la informacion a autocad y tratandola desde ahi.
y todo esto de forma sencilla facil y rapida.
estoy traduciendo el tutorial, en cuanto este prometo poenr un ejemplo con el proceso y la trduccion a vuestra disposicion.
buena travesia.
Un saludo:
Carlos Lara
Responder