Instalación supresores de interferencias

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Instalación supresores de interferencias

Mensaje por LuisQ »

En el submarino que estoy montando voy a colocar dos motores Mabuchi RS-385SH.

Estos motores, adiferencia de otros que he puesto en el pasado, vienen sin el condensador (supongo que es un condensador) que suelen traer para eliminar interferencias. Sin embargo en una bolsita aparte viene un esquema de colocación de los supresores y tres supresores por motor, dos de 10 nf (ref 103) y uno de 43 nf (ref 473). Estas referencias vienen grabadas en los condensadores.

Soy un tanto inexperto en electrónica, lo mío es la mecánica, y no tengo nada claro por el esquema si tengo que poner los tres a cada motor o dos o solo uno. Tampoco tengo muy claro como conectarlos, parece claro por el esquema como conectar el de 43 nf, pero el otro u otros no lo veo igual de claro.

¿Algún alma caritativa que me pueda aclarar?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
victor67
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 26
Registrado: Jue Dic 11, 2008 5:18 pm

desparasitar motores

Mensaje por victor67 »

Hola Luis,para desparasitar un motor son 3 condensadores,los valores adecuados supongo que varian depende del motor(el fabrcante te da los valores como es tu caso)yo tengo que desparasitar uno ahora y los condensadores que vienen con el motor son 1 de 47 nanofaradios y 2 de 47 nanofaradios.
Los condensadores con igual valor de capacidad se conectan:
-una pata a uno de los bornes del motor(y el otro condensador una pata al otro borne del motor)
-La otra pata a la carcasa del motor(osea a masa),lo mismo con la segunda pata del segundo condensador

El tercer condensador(el que tiene valor distinto)se conecta en paralelo con los bornes del motor(una pata a un borne y la segunda pata al otro borne).


Debes aislar las patas de este tercer condensador con tubo termoretractil para evitar cortocircuitos,asi como las patas de los dos primeros que van conectadas a los bornes del motor.

No se si me he explicado bien con tanta pata y tanto pico,si no dimelo.
A ver si encuentro una direccion donde viene explicado con un esquema muy facil de entender y te lo mando.
victor67
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 26
Registrado: Jue Dic 11, 2008 5:18 pm

esquema para desparasitar motores

Mensaje por victor67 »

El texto esta en fraçaise pero el dibujo te lo aclarara todo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

RE: esquema para desparasitar motores

Mensaje por Joaquin Yarza »

Hace tiempo que Victor hizo la traducción de ese documento con la aurorización de su autor y esta colgado en la web
http://modelismonaval.com/magazine/iniciacionRC.pdf

Desparasitado en la pagina 15 del PDF
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Mil gracias a los dos, la explicaión de Victor es clara, pero el artículo en francés (casualmente entiendo francés) es perfecto.

La traducción al castellano de la iniciación al RC me viene también muy bien.

Me voy a meter en un par de días espero con la caja estanca del submarino y lo primero que quiero montar son los motores con sus cables y condensadores ya que luego sería mucho más complicado.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Responder