tengo una emisora de 6 canales del 1 al 4º canal lo tengo claro, stick izq :arriba abajo derecha y izquierda y el stick derecho lo mismo pero el 5 y 6 canal con que los muevo ,
la emisora es de 35 Mhz de un Heli
saludiños
uso del 5 CH y 6CH ?
uso del 5 CH y 6CH ?
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Pon una foto de la emisora. Puede que tenga algún interruptor. O puede que el 5º canal este prepaparado para el giróscopo y que el 6º vaya ligado al ángulo de ataque de las palas de forma que al mover el stick de canal 4º para aumentar la velocidad mediante el variador a la vez que sube la velocidad cambie también el ángulo de ataque.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: uso del 5 CH y 6CH ?
Casi mejor si pones la foto de las tripas. La mayoría de las emisoras de mas de cuatro canales vienen con cuatro en los sticks y para los otros dos hay que ponerle interruptores o potenciómetros.fotomarco escribió:tengo una emisora de 6 canales del 1 al 4º canal lo tengo claro, stick izq :arriba abajo derecha y izquierda y el stick derecho lo mismo pero el 5 y 6 canal con que los muevo ,
la emisora es de 35 Mhz de un Heli
saludiños
Miembro de AMONAGA
Re: uso del 5 CH y 6CH ?
Creo que no tienes razón. Las emisoras normales de más de cuatro canales son como dices, hay que añadirles interruptores o potenciómetros, pero fotomarco ha dicho que es una emisora de heli. Y las emisoras de heli tienen una particularidad que es la que he comentado, necesitan giróscopo y necesitan que el ángulo de las palas sea variable, a medida que aumentan las rpm aumenta el paso(el ángulo).victor escribió: Casi mejor si pones la foto de las tripas. La mayoría de las emisoras de mas de cuatro canales vienen con cuatro en los sticks y para los otros dos hay que ponerle interruptores o potenciómetros.
El aumento de ángulo de las palas tiene que estar ligado al stick que controla la velocidad de forma que en un solo mando actúen los dos canales, el del variador y el del paso. Y este canal el del paso es un canal interno de la emisora que no necesita a priori ningún mando. Si el heli es capaz de vuelo acrobático o 3D sí suele tener un interruptor pero es para cambiar de modo de vuelo o lo que es lo mismo para cambiar la curva de paso para las mismas rpm ya que, por ejemplo, en un vuelo invertido el ángulo a mitad de revoluciones tiene que ser negativo.
El caso del giróscopo es similar, no necesita llevar ningún mando en la emisora pues es de control interno y suele estar asignado al canal 5. El giróscopo se conecta a ese canal del receptor y funciona autónomo variando las rpm del rotor de cola para mantener el heli estable.
Por ello es muy probable, al ser una emisora de heli, que los canales 5 y 6 no estén accesibles, al menos uno de ellos, para ninguna función vía interruptor o potenciómetro. Aunque por supuesto con una foto de la emisora el tema puede estar más claro.
Y todo esto lo conozco porque aunque tengo y uso normalmente una Futaba F-14 Navy ampliada a 8 canales y que como indicas los canales 5 a 8 llevan interruptores o potenciómetros, creí que se había averiado y como necesitaba al menos 6 canales para trabajar en mi remolcador a vapor, me compré una Futaba TCAP con siete canales programable y especial para aviones y helis. Y me quedé sorprendido pues solo tenía accesibles 5 de los 7 canales pues los otros dos tenían las funciones que he indicado.
Y por cierto y aunque la F-14 Navy a vuelto a funcionar he podido comprobar que la otra va perfectamente para barcos o submarinos que normalmente precisan solo 4 canales. Y la veo que tiene muchas ventajas para su uso en barcos respecto a la F-14 Navy.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
RE: Re: uso del 5 CH y 6CH ?
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
RE: Re: uso del 5 CH y 6CH ?
creo que es lo que dice luis el 5 y 6 no son accecibles solo
sirven para los heli la emisora es un e-sky 406 a
y tiene un boton para el giroscopio y otro que pone idle
que no se para que es
saludiños
sirven para los heli la emisora es un e-sky 406 a
y tiene un boton para el giroscopio y otro que pone idle
que no se para que es
saludiños
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Re: uso del 5 CH y 6CH ?
No sabía que habia tanta diferencia.LuisQ escribió:
Creo que no tienes razón. Las emisoras normales de más de cuatro canales son como dices, hay que añadirles interruptores o potenciómetros, pero fotomarco ha dicho que es una emisora de heli......
Viendo el manual de la emisora (http://www.twf-sz.com/china/download/manual/Beltcp.pdf) y a pesar que en la emisora de este manual aparecen mas interruptores que en la de fotomarco, se ve en la pag 8 que los botones HOVPIT que parece que actúan sobre un servo (pag 13) a través del canal 6 PIT, por lo que aqui tienes un canal más. En la tuya no se aprecian estos actuadores, pero probablemente se pueda acceder a su función dentro, aunque despues de quedar claro mi desconocimiento sobre estas emisoras, no me atrevo a asegurarlo. Yo le hecharía un vistazo a las tripas. (es una fijación que tengo desde niño: desarmar todo y conocer las tripas).
Miembro de AMONAGA
RE: Re: uso del 5 CH y 6CH ?
victor gracias la emisora que tengo es la de ese manual , la foto que puse no coincide
la cogi de internet a correr , voy a estudiar lo del hovpit
saludiños
la cogi de internet a correr , voy a estudiar lo del hovpit
saludiños
Swift Al
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"
Mare Nostrum Al
Titanic Revell
en proyecto "Principe de Asturias"