PLANOS DEL BUGSIER 14
Hola Guillermo.
Se ven espectaculares los schottel, y le esta quedando de maravilla ese casco. Esto me anima más en la fabricación de este tipo de propulsión schottel, que lo tengo pensado en fabricar en aluminio. ¿Que opina?
Saludos manolo
PD: Veo que hay alguien mas en comprar planos para el Bugsier 14
Se ven espectaculares los schottel, y le esta quedando de maravilla ese casco. Esto me anima más en la fabricación de este tipo de propulsión schottel, que lo tengo pensado en fabricar en aluminio. ¿Que opina?
Saludos manolo
PD: Veo que hay alguien mas en comprar planos para el Bugsier 14
Hola manolo,me parece bien que las construllas en aluminio es un material resistente y de poco peso,estas del hans son de plastico,recuerda que las helices una es de paso izquierdo y la otra de paso derecho,aunque creo que la dificultad estara en los piñones y cojinetes pero si entiendes de mecanica adelante a ver si tienes más suerte que yo pues lo tengo parado debido a la gran dificultad de encontrar fotografias de detalle de las estructuras superiores del hans,solo encontre 4 o 5 fotos y siempre son de lejos con lo cual se hace bastante dificil ejecutar el trabajo por lo menos los detalles.te doy dos paguinas web por si te interesan una es española www.anguera-hobbies.com es de reus Tarragona y es un representante de graupner,la otra es alemana www.harhaus.de muy interesante tienen mucho material para barcos,intenta conseguir el catalogo dematerial y planos de barco te gustara y a todos los demás foristas tambien.te mando una foto de mi rincon en casa de mi suegro,al fondo el happy hunter de robbe,arriba uno de plano ingles de mi suegro a la derecha una corbeta k18 de revell radio control y en primer plano el que hago ahora el vasa
saludos Guillermo
saludos Guillermo
Hola Guillemo,
Muchas gracias por su información, miraré y ver que puedo hacer.
La foto esta espectacular, muy lindos los barcos, y gracias por este apoyo en el foro, por la locura de la construcción tipo schottel.
Le pregunto, ¿El plano que sale en la revista que mando es en escala 1:33. o 1:35, estoy hablando del motor schotel.
Sin embargo fabrique uno en balsa para ver que defectos tengo, y visualizar mejor el motor schottel, pero no quedo mal. Ya le mandaré fotos.
Saludo manolo
Muchas gracias por su información, miraré y ver que puedo hacer.
La foto esta espectacular, muy lindos los barcos, y gracias por este apoyo en el foro, por la locura de la construcción tipo schottel.
Le pregunto, ¿El plano que sale en la revista que mando es en escala 1:33. o 1:35, estoy hablando del motor schotel.
Sin embargo fabrique uno en balsa para ver que defectos tengo, y visualizar mejor el motor schottel, pero no quedo mal. Ya le mandaré fotos.
Saludo manolo
Hola Manolo,te dire que ese dibujo viene en el catalogo de gtaupner y pertenece al remolcador tito-neri y su escala es 1/33 tiene una reductora de3:1 y una helice especial de 65milimetros de diametro IZ-DE, las medidas que pone en el catalogo supongo que corresponderan a la escala 1/33 que es la del modelo.Bien a ver si me sale......multiplica las medidas esas por cien,luegoeste resultado lo divides por veiticinco que es la escala del bugsier,entonces te dara las medidas a las cuales tendras que construir tus schottels pra tu remolcador.No se si me he explicado bien me estoy haciendo un lio supongo que es asi,ya me diras algo,lo de construirlas en madera primero es una buena idea asi las podras afinar para cuando las hagas en aluminio ¡supongo que tendras algun torno....te hara falta!.Bueno si tienes alguna duda ya me avisaras
saludos Guillermo
saludos Guillermo
Hola guillermo,
Muchas gracias por la infromación, pero para pasarlas es de 33/25, como bien lo dice usted, tenía una confusión en la escala, y sobre el torno, pues no tengo, pero tengo varios amigos que sí, y están dispuestos a fabricarlos,
De ante mano muchas gracias por estar en contacto,
Saludos Manolo
Muchas gracias por la infromación, pero para pasarlas es de 33/25, como bien lo dice usted, tenía una confusión en la escala, y sobre el torno, pues no tengo, pero tengo varios amigos que sí, y están dispuestos a fabricarlos,
De ante mano muchas gracias por estar en contacto,
Saludos Manolo
Hola Manolo,pues no se como se pueden construir lo unico que puedo hacerte es unas fotos más detalladas de las helices para que veas como son y poder hacerlas en bronce,piensa que luego las tendras que soldar las palas o buscar una fresadora y tallarlas en la masa ,de todos modos mirare en mi cajón porque me creo que las que yo compre venian dos por cada schottel o sea una izquierda y una derecha si las tengo te las mando pero estas son de plastico
saludos Guillermo
saludos Guillermo
hola Guillermo.
Gracias por su colaboración, pero las hélices son de 80mm de diámetro, pero gracias por las hélices.
Aunque podría esperar a que mis padres viajen a españa, y me las traigan, pero no he visto hélices de este tamaño, solo las he visto en metal, y no en plástico, almenos por internet.
Gracias por estar en contacto,
Manolo
Gracias por su colaboración, pero las hélices son de 80mm de diámetro, pero gracias por las hélices.
Aunque podría esperar a que mis padres viajen a españa, y me las traigan, pero no he visto hélices de este tamaño, solo las he visto en metal, y no en plástico, almenos por internet.
Gracias por estar en contacto,
Manolo