Soberano de los Mares para tiempos de crisis**Terminado**
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Terminada la jarcia firme(termina uno de obenques, obenquillos y flechastes hasta el gorro ya que he de reconocer que es una de las fases que mas me aburre) comienzo con las vergas y si bien me habia decidido sobre hacer el barco sin velas sigo albergando dudas sobre como quedará mejor el modelo, así que se admiten sugerencias.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
que bueno, que bueno, que bueno...una duda? los obenques van en ese color celeston?...o me parece ami viendo la foto?...para mi creo que la arboladura la tendrias que terminar con sus respectivas velas...ojo que en invernada mal no queda, y tiene como positivo que permite mejor ver toda la cubierta...igual que mejor te respondan los expertos, es solo un punto de vista mio..
una pregunta..pensaste en colocarlo en una urna?
un gran abrazo
matias cruz
una pregunta..pensaste en colocarlo en una urna?
un gran abrazo
matias cruz
Saludos
Matias
Matias
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Parte de la jarcia firme (los estais) van en hilo color negro.Los obenques y obenquillos en color marrón. Los flechastes en hilo muy fino color gris (quiza de ahí el color celeste que junto la distorsión de la cámara de fotos pueda producir en las imagenes), lo acolladores en crema y toda la jarcia movil irá en marrón.Vamos que existen hilos para todos los gustos. Durante mucho tiempo estuve usando, en otros cuantos modelos que hice, una gran bobina de color azul marino para los obenques y obenquillos, y quedaban bastante chulos, pero ya se acabó.
En cuanto a la urna aprovecharé una de las que tengo por casa (la mas grande que tiene 1,40x1,00x 0,40) quitando el barco que tengo en ellla y recolocandolo en otro lugar (solo en mi casa tengo 22 barcos de los cuales seis tienen urna) así que los problemas de espacio como te puedes imaginar son importantes.
En cuanto a la urna aprovecharé una de las que tengo por casa (la mas grande que tiene 1,40x1,00x 0,40) quitando el barco que tengo en ellla y recolocandolo en otro lugar (solo en mi casa tengo 22 barcos de los cuales seis tienen urna) así que los problemas de espacio como te puedes imaginar son importantes.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una curiosidad... ¿las fotos las vas poniendo en tiempo real? o dicho de otra manera ¿que tiempo te está llevando hacer cada parte del barco?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Contestandote Ramón, te tengo que decier que si, que mas o menos en tiempo real (de hecho va un poco mas avanzado).En cuanto al tiempo llegamos a la pregunta del millón y es que la cuestión del tiempo siempres es muy relativa , ya lo dijo Einstein
, (pasa lo mismo cada vez que se discute de cuanto vale un barco que es enoooooooormemente relativo). Para saciar tu curiosidad lo primero que debo decir es que yo tengo la gran suerte (y una santa mujer que me lo aguanta) de poder meter un mínimo de 5 (CINCO) horas diarias, incluidos los fines de semana (que incluso meto bastante mas
) por lo que mi tiempo me cunde mucho mas que por ejemplo el que solo puede invertir dos horas diarias (que entre que quieres empezar, piensas lo que vas a hacer y recojes se te ha pasado casi una y al final solo has producido otra). Además tengo,alguna experiencia en esto, con lo que tengo que pensar poco lo que tengo que hacer y como debo hacerlo.
Concretamente por responder algo a tu pregunta, la jarcia firme me ha llevado aproximadamente una semana o calculo que en horas unas 40. Respecto del resto tendría que calcularlo (la verdad que hace mucho que ya no contabilizo lo que me lleva hacer cada modelo, lo hacía al principìo pero luego ya me canse puesto que no me lleva a ninguna parte). No me enrollo mas de momento pero ya seguiremos si quieres hablando del tema, que como digo al igual que el de los costes,da para mucho.


Concretamente por responder algo a tu pregunta, la jarcia firme me ha llevado aproximadamente una semana o calculo que en horas unas 40. Respecto del resto tendría que calcularlo (la verdad que hace mucho que ya no contabilizo lo que me lleva hacer cada modelo, lo hacía al principìo pero luego ya me canse puesto que no me lleva a ninguna parte). No me enrollo mas de momento pero ya seguiremos si quieres hablando del tema, que como digo al igual que el de los costes,da para mucho.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Te sale muy caro... A ese ritmo en un mes te lo cepillas y si calculas el coste por día sale a un pico...
Tendrías que reposar mas el trabajo (asi se amortizaría mas el gasto) hablo en términos meramente económicos no modelísticos... Yo en el SG me habré gastado unos seiscientos euros pero llevo año y pico (y queda mucho mas, posiblemente seis o siete meses) amortizándolo, a una media de hora y media dos diarias... Soy de lo mas ahorrativo
Tendrías que reposar mas el trabajo (asi se amortizaría mas el gasto) hablo en términos meramente económicos no modelísticos... Yo en el SG me habré gastado unos seiscientos euros pero llevo año y pico (y queda mucho mas, posiblemente seis o siete meses) amortizándolo, a una media de hora y media dos diarias... Soy de lo mas ahorrativo

COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Muchas gracias FELIPE por tus ánimos y comprensión. Curiosamente en este hobby hay mucha gente que identifica un barco bien hecho con aquel en que te tiras mas años haciendo la maqueta que lo que tardaron en hacer el original, cuando es obvio que lo que define el trabajo, no son los meses que inviertas (que dependerá de las aptitudes de cada uno y del tiempo que dediques a hacerlo) sino la calidad final del trabajo. La mía es sencillamente mediocre, pero como ni mis habilidades ni mi paciencia dan para mas estoy muy contento con ella.
Contestándote RAMON decirte que al hablar de costes me refería al precio de venta (si es que uno se decide a venderlo o tiene la suerte y calidad, como la tienen tus trabajos, para poderlo hacer si así lo desearas). Jamás se me ocurriría valorar el tiempo (horas, meses, años) invertido en la elaboración de una maqueta, pues para mí es un tiempo de entretenimiento y como tal con su mero disfrute me doy por mas que pagado.
Respecto a tu curiosa forma de ver los costes a los que aludías te sugiero que hagas como Penélope (la Cruz no, la de Ulises que destejía todas las noches lo que cosía por el día. ..ya sabes) y de forma similar, cuando termines el barco, lo deshaces y lo vuelves a empezar, así te durará mas y ahorraras todavía aún mas.
Es broma hombre. Saludos a todos
Contestándote RAMON decirte que al hablar de costes me refería al precio de venta (si es que uno se decide a venderlo o tiene la suerte y calidad, como la tienen tus trabajos, para poderlo hacer si así lo desearas). Jamás se me ocurriría valorar el tiempo (horas, meses, años) invertido en la elaboración de una maqueta, pues para mí es un tiempo de entretenimiento y como tal con su mero disfrute me doy por mas que pagado.
Respecto a tu curiosa forma de ver los costes a los que aludías te sugiero que hagas como Penélope (la Cruz no, la de Ulises que destejía todas las noches lo que cosía por el día. ..ya sabes) y de forma similar, cuando termines el barco, lo deshaces y lo vuelves a empezar, así te durará mas y ahorraras todavía aún mas.
Es broma hombre. Saludos a todos
pues si que eres rapido



presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Bien amigos el modelo se ha finalizado cumpliendo el objetivo de no sobrepasar los 150 € (de hecho apenas ha sobrepasado los 100). No se si el otro objetivo de que se parezca al original se habrá cumplido, pero en todo caso el preoceso ha sido entretenido y he tratado de conseguirlo, así que hay van las fotos y que cada uno saque sus propias conclusiones.
Saludos
Saludos
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Exactamente en 40 intensos diás. Soy rápìdo pero no tanto.De todas forma insisto en que no es lo mismo ponerse a trabajar durante 5 o 6 horas seguidas cada día que hacerlo durante un par de ellas porque la proporción de trabajo realizado no es tres a uno, sino que yo creo que cinco a uno. En todo caso no se me ha dado mal (no se incluyen aquí las horas que me he dedicado a pensar lo que iba a hacer y como hacerlo, que tambien son unas pocas por mucho rodaje que tenga uno y esas las echas en el sofa de casa o donde te pille la inspiración). 
Saludos y me alegro que te guste

Saludos y me alegro que te guste