Hola soy nuevo m presento pero tengo una duda con Reductora

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Avatar de Usuario
Danie
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Feb 25, 2009 6:45 pm
Ubicación: Malaga

Hola soy nuevo m presento pero tengo una duda con Reductora

Mensaje por Danie »

Primero hola a todos pues soy nuevo poraqui... Saludos desde Malaga.


Mi problema es que estoy construyendo un Remolcador (Happy Hunter)

Pero tengo un problema (bueno uno de tantos) y es que no se que Reductora ponerle al barco.

Lleva 2 Motores de la Serie POWER 750/40....

.... y mi inexperiencia me trae por la calle de la amargura, bueno espero que me hecheis una mano para salir de esta.



Gracias de todas formas.

Un saludo.

Dani.
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

hola Dani,por lo que he leido en la pagina de robbe,esos motores no necesitan reductora van directos a los ejes del barco,son motores con bajas revoluciones y con un par muy alto,o sea que tienen fuerza,por lo tanto no pongas reductora,lo unico que no se si te viene sería interesante poner unas cardanes para que absorvieran los posibles descentramientos entre los ejes del motor y los del barco,es un magnifico modelo aunque su construcción es dificilpero en el agua es muy buen modelo
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Danie
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Feb 25, 2009 6:45 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Danie »

Guillermo escribió:hola Dani,por lo que he leido en la pagina de robbe,esos motores no necesitan reductora van directos a los ejes del barco,son motores con bajas revoluciones y con un par muy alto,o sea que tienen fuerza,por lo tanto no pongas reductora,lo unico que no se si te viene sería interesante poner unas cardanes para que absorvieran los posibles descentramientos entre los ejes del motor y los del barco,es un magnifico modelo aunque su construcción es dificilpero en el agua es muy buen modelo
saludos Guillermo :wink:

Hola Guillermo que tal...

Bueno asi es, eso es lo que pone en las instrucciones lo que pasa es que no estaba totalmente seguro, pues havia hablado con personas "que entendian" y me aconsejaron que le pusiera reductoras...

... con todo y con ello les comente a estas personas, lo mismo que tu me has dicho, ...que son motores de bajas revoluciones y un buen par y tal, y igualmente me volvieron a aconsejar las reductoras.

Esa era mi gran duda.


Por cierto, otra cosa... estos motores tambien van autoventilados, pues lleva dentro del motor unas aspas en forma de cilindro, haber si puedo poner una foto de estos.

De todas formas voy a ponerle un ventilador de esos de ordenador para ventilar el interior del barco, que te parece????
Avatar de Usuario
Danie
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Feb 25, 2009 6:45 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Danie »

Hay pongo los motores
Adjuntos
Copia de DSC08373.JPG
Avatar de Usuario
Danie
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Feb 25, 2009 6:45 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Danie »

Y hay se ve el ventilador.
Adjuntos
Copia de DSC08372.JPG
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

Hola Dani esos motores son buenos,yo tengo puestos unos similares en mi remolcador aunque son de graupner practicamente iguales ,baja revoluciones y un buen par,mirate el
el hilo de mi remolcador y veras que va bien con esos motores
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... pic&t=3941
en cuanto a lo del ventilador me parece bien yo no llevo nada para refrigerar pero si sería una buena opción,que tambien se puede hacer con agua,es decir colocar una bomba de agua y hacer pasar el agua atraves de unos serpentines con una salida en el lateral del casco,esos serpentines se pueden hacer con tubo de la tón o aluminio e irean alojados en el motor es decir el motor iría dentro del serpentin pero me parece que tu barco por lo menos el que yo conozco los motores iban en una bancada de abs que ajustaba en el casco ,desconozco si todavía es ese sistema pero por lo menos el que yo tengo asi lo llevaba asi que creo que no iria bien puesto que los serpentines molestarían para coger los motores,bueno no me enrollo más :lol: je je je
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Danie
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Feb 25, 2009 6:45 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Danie »

Gracias, le hechare un vistazo...

Conforme vaya metiendole mano al barco lo ire poniendo para que lo veas tu y todo el que quiera.

Haber si de una vez por todas me empiezo animar, pues he estado sin construir duran vastante tiempo (ya me daba pena)

Por cierto, me vas a tener que hechar un cabo con el tema de conexiones y demás... ehhhh...



Bueno guillermo gracias por todo... ya nos seguiremos viendo poraqui...

Saludos.
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

por supuesto Dani,todos los que estan en el foro y yo mismo te ayudaremos en lo que podamos y espero ver el happy hunter navegando je je je
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Danie
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Feb 25, 2009 6:45 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Danie »

Guillermo he visto tu remolcador y tengo que darme mis felicitaciones...

Como dicen, parece un estatico, de la de detalles que tiene.

Me ha gustado mucho y sobre todo la iluminacion.




Fabuloso..
Responder