SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Aquí hay una referencia al tema.

http://www.vidamaritima.com/search?q=Sebastia+guma
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

No se que he hecho en la contestación anterior...
Te decía, Antonio, que tienes esas fotos un poco mas arriba en este mismo hilo:
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... 57&start=0
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Admin escribió:Aquí hay una referencia al tema.

http://www.vidamaritima.com/search?q=Sebastia+guma
Con relación a este enlace me llama la atención la discrepancia con alguna otra fuente que tengo sobre la vida portuguesa del buque. Este enlace habla de la naviera AP Da Costa & Irmaos y yo he encontrado que fue a parar a la Ferreira, la del Cutty. Es verdaderamente fascinante que este barco fuese compañero del Cutty Sark, sin embargo, no he podido encontrar un solo dato sobre estas navieras.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Esta obra sería interesantisima de obtener:
http://www.sre.urv.es/proves/rmuntaner/ ... php?id=503

P.D: De hecho ya he puesto a Fragata a buscar...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

gracias, ya te diré a ver que me contesta Barbudo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Creo que en Fragata pueden conseguirme el libro, ya os contaré...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pues una vez mas lo han conseguido y ayer me encontré con el paquete de Libros Fragata... (y esta vez era dificil la búsqueda)
He echado un ojo al libro y es realmente interesante, (incluso conmovedor) para los amantes del SG - si bien este grupo es muy muy reducido-.
El libro es una pequeña joya que revela multitud de datos sobre las empresas familiares de las familias Pujol de Lloret del Mar y la Gumá de Villanueva y la Geltrú.
Está escrito en catalán, pero como mas de la mitad del libro son reprodución de documentos facsimiles de la época - cartas del capitan del Gumá, entre los armadores, escrituras, recibos, etc..- y estos están todos escritos en perfectisimo castellano (y alguno en portugués) pues se sigue muy bien aun para los que no sepan catalán.
Trae joyas como la lista de la carga del SG en algunos de sus viajes (lo que me vendrá muy bien para documentar el proyecto SG III), la escritura de venta a los Costa Portugueses, Cartas del Capitán...etc
Tambien hace referencias a sus barcos hermanos de naviera, Osvaldo, Casimira, Sofia y algunos mas.
Otra sorpresa es que trae unos planos....y esto es una verdadera sorpresa pues si bien son muy parecidos a los del Maritim...No son los mismos.
En fin una joya para los gumanólogos
Pongo fotos
Adjuntos
La escritura de venta del SG
La escritura de venta del SG
P1020203 [1280x768].JPG
Alguna vista de los planos
Alguna vista de los planos
El capitán del SG
El capitán del SG
P1020200 [1280x768].JPG
Trae ilustraciones algunas en color
Trae ilustraciones algunas en color
Portada
Portada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES

Mensaje por ramon »

He encontrado este documento que tiene un interés meramente colateral relacionado con el SG. Es una sinopsis de la actividad de la familia Gumá de Vilanova en su vertiente de empresarios ferroviarios. En él se cita al original Sebastián Gumá y se dan pinceladas de la actividad de esta familia. Un documento curioso y de cierta implicación "sentimental" con este barco.
http://www.museudelferrocarril.org/PDF/ ... ma_CAT.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES

Mensaje por ramon »

He encontrado este curioso artículo sobre el origen del modelo del Sebastián Gumá del Museo de Barcelona y sus relaciones con la Ermita de Santa Cristina de LLoret. Es de una publicación intitulada obreria.cat. Está en catalán.
Adjuntos
ARTICULO.doc
(31.5 KiB) Descargado 53 veces
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES

Mensaje por zapalobaco »

Curiosa referencia, si quieres te la envío traducida
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES

Mensaje por ramon »

zapalobaco escribió:Curiosa referencia, si quieres te la envío traducida
A mi no me hace falta, pero para interés general no estaría mal....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES

Mensaje por zapalobaco »

Aquí está.

Exvotos de Santa Cristina
La corbeta Sebastian Gumà

Al poco de haber publicado, en el año 1993, Pilots Carrilaires i Tapers, editado conjuntamente por el Centre d’Estudis Selvatans y por el Institut d’Estudis Penedesencs, Una parte del cual la dediqué a la Flota de la família Gumà de Vilanova i la Geltrú y en especial a la nave más importante de su flota, la corbeta Sebastián Gumá, me llamó la señora Olga López, entonces conservadora del Museu Marítim de Barcelona, para pedirme información sobre la mencionada embarcación, ya que pensaba hacer un estudio sobre la dicha corbeta.
Al encuentro con la señora Olga López me llevé toda la documentación que me pareció pertinente, incluida la que había recibido de la Capitanía del puerto de Lisboa, relativa a la venta de la Sebastián Gumá al súbdito portugués Antonio P. Da Costa.
El motivo del encuentro, me comento la señora López, era que después de leer mi libro y al existir en el Museu Marítim cierta documentación y algunas piezas relativas a aquella embarcación, entre les cuales un cuadro de la corbeta, que me habían dejado reproducir en mi libro, i un exvoto del propio barco, le gustaría contrastar, para el mencionado estudio, las informaciones de ambas partes.
Se dio el caso de que la señora Olga López aportó a la reunión un pliego de información relativa a los exvotos que fueron depositados en el museo a raíz de los hechos de 1936 y entre ellos había un documento en el que se trataba de la cesión, sine die, por parte de los lloretinos, (naturales de Lloret, municipio en el que radica la ermita de Santa Cristina*), de la maqueta de la corbeta.
A la vista del documento, que desconocía, le comenté a la mi interlocutora que me sorprendía saber que además del jabeque i del navío, de los cuales se recuperaron unas reproducciones suficientemente fidedignas, es cierto, todavía existía otra maqueta que, por lo que leía, era difícil que la pudiese volver a la ermita de Santa Cristina.
Inmediatamente sugerí que me parecía justo que, cuanto menos, la ermita de Santa Cristina pudiese tener una copia de la maqueta del barco. A los pocos días de mi petición recibí la confirmación de la dirección del Museu Marítim aceptando mi sugerencia de construir por sus modelistas una reproducción fidedigna la maqueta original.
Los trabajos iniciados se interrumpieron una larga temporada por haber enfermado el maquetista encargado en principio, de llevar a término el trabajo, hasta que finalmente se pudo retomar el trabajo con la intervención de otro maquetista.
Una vez lista la reproducción del exvoto, con el entonces obrero mayor de Santa Cristina, Jordi Soliguer, fuimos a recoger la maqueta, para trasladarla a Lloret.
La corbeta Sebastián Gumá, una nave de 647 toneladas, construida en Mallorca por los maestros de ribera Joan Mateu i Magraner y su primo Francesc Mateu i Mas, por encargo de Francisco Gumá y Cía. de Matanzas, Cuba, surcaba por primera vez las aguas del Mediterráneo el día de Santa Cristina de 1875, bien pronto se le dio de baja de la matrícula de Mallorca para pasar a la inscripción de la matrícula de la Habana.
El nombre le provenía del patriarca de la saga de los Gumà, Sebastià Gumà i Puig, que además de navieros residentes en Cuba, fueron, entre otras empresas, los promotores de la que fue la primera línea de ferrocarriles de Valls a Vilanova y Barcelona y, de inmediato, la de directos de Madrid, Zaragoza y Barcelona.
El piloto de Lloret de Mar, Pelegrí Pujol Conill mandó la nave desde su botadura hasta que los Gumà la vendieron, el año 1884, al súbdito portugués Antonio P. Da Costa.
El día 24 de julio de 1999, en el Ofertorio de la misa, tuve la alegría de librar a la ermita de Santa Cristina, en representación del Museu Marítim de Barcelona, la reproducción de la maqueta de la corbeta Sebastián Gumá.
Lloret de Mar, junio de 2009


*del traductor, para hacer más comprensible el párrafo.
Última edición por zapalobaco el Mié Feb 10, 2010 11:29 pm, editado 1 vez en total.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES

Mensaje por ramon »

Estupendo...
Por cierto ¿alguien sabe algo de este modelo? El que se entregó a la capilla...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES

Mensaje por zapalobaco »

Supongo que seguirá en la ermita ya que se le entrego en 1999, y, que yo sepa no ha habido ningún hecho significativo en los últimos 10 años.
Y la original sigue en el museo Marítimo.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES

Mensaje por zapalobaco »

En la nave y en la Sacristía se puede ver una colección de ex-votos que consisten en barcos en miniatura, ofrecidos a la Santa por los marineros. Los más famosos, el "Sebastià Gumà", premiado con una medalla de plata en la isla de Cuba, una nave de 62 cañones, y una pequeña nave de marfil, de delicada manufactura, todos del siglo XVIII.

tomado de la página http://www.lloretdemar.net/monumentos/mcristina.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Así pues parece que realmente sigue en la ermita
Nullus retro grados
Responder