Recuperación de" El Húsar" por Fraco.(TERMINADO)
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Yo pensaba dejar los clavos, si acaso disimularlos con algo de pintura. Esas cornamusas seguramente tendrán que aguantar mas de un tirón y no quiero sorpresas.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
No te preocupes esta escotilla va al desguace. Ya he empezado a hacer la del enjaretado.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
una consulta.
Ramón, me gustaría que me sacaras de una duda. He pensado en dos maneras de poner la escotilla (pongo dibujo) sola a ras o con cuarteles. ¿cual sería el modo más correcto?. En el caso de ir con cuarteles por supuesto no los pondría todos, sino que dejaría algunos quitados para que se viera el enjaretado, que para algo está hecho.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Mejor cuarteles
Si no pones cuarteles pon enjaretados
No pongas cuarteles Y enjaretados.
El barco es mas o menos dudoso que existiera, pero lo mas parecido a una fuente fiable es el plano del almirante Paris que veo que manejas. En ese plano creo que vienen cuarteles (hablo de memoria). Y lo lógico es que sean cuarteles. ¿Por qué? pues por su función. Los cuarteles son "tapaderas" para cerrar la escotilla de la bodega principal. Cuando se trata de barcos con batería inferior predominan los enjaretados para ventilar estas baterias, pero cuando se trata de barcos pequeños como éste carece de todo sentido poner un enjaretado tan grande en la escotilla principal.
Poner enjaretados y cuarteles, (uno encima de otro) es algo que chirría.
Pon cuarteles sin enjaretados. No caigas en el barroco de lo superfluo. No me parecen mal como los has dejado, si los quieres mejorar puedes:
Pavonar
Labrar con fresa las agarraderas como yo en el SG.
Agarradera embutida con avellanado debajo (esto ya es mas complejillo, pero nada del otro mundo).
Si no pones cuarteles pon enjaretados
No pongas cuarteles Y enjaretados.
El barco es mas o menos dudoso que existiera, pero lo mas parecido a una fuente fiable es el plano del almirante Paris que veo que manejas. En ese plano creo que vienen cuarteles (hablo de memoria). Y lo lógico es que sean cuarteles. ¿Por qué? pues por su función. Los cuarteles son "tapaderas" para cerrar la escotilla de la bodega principal. Cuando se trata de barcos con batería inferior predominan los enjaretados para ventilar estas baterias, pero cuando se trata de barcos pequeños como éste carece de todo sentido poner un enjaretado tan grande en la escotilla principal.
Poner enjaretados y cuarteles, (uno encima de otro) es algo que chirría.
Pon cuarteles sin enjaretados. No caigas en el barroco de lo superfluo. No me parecen mal como los has dejado, si los quieres mejorar puedes:
Pavonar
Labrar con fresa las agarraderas como yo en el SG.
Agarradera embutida con avellanado debajo (esto ya es mas complejillo, pero nada del otro mundo).
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Otra cosa, no se si has leído lo que escribí en su día sobre las mediciones del kit del húsar. En dos palbras: el casco está a una escala y la cubierta y sus elementos a otra, así que todo en cubierta está aglomerado y agobiado (Para los que dicen que los kits están muy bien...) y eso no tiene arreglo, salvo que tirases todos los elementos de cubierta, los rediseñases a escala y (incluídas las bordas) y en definitiva, rediseñar el barco completo. Si te fijas en el SG, hay muchos mas elementos en cubierta pero no hay problemas de espacio pues todo está a su escala. El agobio de la cubierta es una de las que yo llamé "hipotecas" del kit. Tienes que asumirlo y que no te desquicién con opiniones mas o menos pintorescas. Te esta quedando muy bien pero el barco tiene ese problerma irresoluble
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Muchas gracias a todos y seguiremos informando.
El siguiente paso creo que será solucionar el sistema de unión del pico del cangrejo con trinquete. Olvide que este barco lleva dos.
Luego ...ni idea.
El siguiente paso creo que será solucionar el sistema de unión del pico del cangrejo con trinquete. Olvide que este barco lleva dos.
Luego ...ni idea.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Munición
Otro pequeño detalle que quiero dejar zanjado antes de avanzar en otra cosa. Distribución de la munición de los obuses de proa y popa.
En popa he resuelto colocar a ambos lados una pequeña caja con cinco proyectiles, balas u obuses (como se diga).
A proa no se si colocar cajas mas grandes o imitar las de popa. De momento la he puesto grande para ver que opinais.
En popa he resuelto colocar a ambos lados una pequeña caja con cinco proyectiles, balas u obuses (como se diga).
A proa no se si colocar cajas mas grandes o imitar las de popa. De momento la he puesto grande para ver que opinais.
RE: Munición
Puede que te quede poco espacio en cubierta cuando pongas la jarcia, quizas un término intermedio.
Un saludo
José Luis Lázaro
José Luis Lázaro
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
RE: Munición
Ya queda que poner poco en cubierta. En proa voy a poner solo una caja de munición. Luego ,la barca va encima de la escotilla. El espacio sobrante para el aparejo.Creo que no habrá demasiado problema de espacio.Si no ya se me ocurrirá algo.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
RE: Munición
En cuanto al aspecto de la cubierta, y aunque sé que hacemos "modelos" y no barcos, pienso que hay que intentar mantener un poco de realismo. Me explico: Me gusta tanto o mas hacer modelos como navegar en los reales, y he procurado hacerlo en cuanto barcos he podido (o almenos estar en ellos). Si hay algo importante en un barco de vela en navegación es el orden en cubierta. Cuando tienes que izar vela (por ejemplo en el Renard éramos como 6 o7 personas en cada banda para la vela cuadra ) o plegar un monstruo de vela como la volante (del orden de 100 m2), se necesita espacio y no te digo si hace mal tiempo o en momentos de combate. La cubierta del Husar es horrorosa en este aspecto (por esa escala extraña). Y por ejemplo con todos los respetos por el magnifico husar de Ramón, como modelo es magnífico, pero si tuvieras que navegar de verdad en él sería horrible porque te irías tropezando con todo y creo que apenas cabrían 30 personas en cubierta. Bueno despues de este rollo, lo que quiero decir es que en este modelo se debería limitar bastante la presencia de cualquier cosa en cubierta. Hablo con conocimiento de causa, porque en el mío he estado colocando la bomba de achique ( otra carencia del kit), una bitácora y ya cuesta pasar de una banda a la otra (aún sin chalupa y con un cabrestante encajonado) y es que en este modelo además las dos carronadas se comen el espacio tanto en proa como en popa. En conclusion, que no me extraña que no se hicieran muchos barcos de este tipo. Pero como siempre, es mi opinion personal...
Animo que te está quedando muy bien y promete.
Un saludo,
Animo que te está quedando muy bien y promete.
Un saludo,
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El problema del Húsar es irresoluble. La escala está tan distorsionada que es como meter en un seiscientos los asientos de una limusina.
Desde el punto de vista del realismo es absurdo. Hay que elegir ¿pongo todo lo que tengo que poner o no pongo todo lo que hay que poner? ambas respuestas nos llevarían a posturas irreales: si lo pongo todo no puede uno revolverse; si no lo pongo faltan cosas imprescindibles (¿de qué cabo, de qué cabillero, de qué bitácora, de qué timón prescindimos?) ¿navegamos sin timón? ¿sin los cañones? ¿sin la bitácora? ¿foques sin cargaderas? ¿las aferramos todas en una cabilla?
Cuando me enfrenté con el dilema opté por poner todo lo requerido por el barco aun a sabiendas que eso no era real. No nos engañemos, es un kit facilón, vulgar y mal diseñado, por lo que solo una cosa puede salvarle que es un acabado muy minucioso. Eso implica agobiar el reducido espacio.
Está bien este ejercicio, la mejor conclusión es que se vacuna uno para hacer kits en los sucesivo.
Desde el punto de vista del realismo es absurdo. Hay que elegir ¿pongo todo lo que tengo que poner o no pongo todo lo que hay que poner? ambas respuestas nos llevarían a posturas irreales: si lo pongo todo no puede uno revolverse; si no lo pongo faltan cosas imprescindibles (¿de qué cabo, de qué cabillero, de qué bitácora, de qué timón prescindimos?) ¿navegamos sin timón? ¿sin los cañones? ¿sin la bitácora? ¿foques sin cargaderas? ¿las aferramos todas en una cabilla?
Cuando me enfrenté con el dilema opté por poner todo lo requerido por el barco aun a sabiendas que eso no era real. No nos engañemos, es un kit facilón, vulgar y mal diseñado, por lo que solo una cosa puede salvarle que es un acabado muy minucioso. Eso implica agobiar el reducido espacio.
Está bien este ejercicio, la mejor conclusión es que se vacuna uno para hacer kits en los sucesivo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;