instalacion fija o portable

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

instalacion fija o portable

Mensaje por pakole »

hola a todos,

me gustaría me indicarais si para los que teneis varias embarcaciones, el receptor y variador los teneis fijos en cada barco o los teneis portables para cambiarlos a otros.

estoy viendo que comprar los mismos componentes cada vez que se hace un barco sale caro. no sé los pros y los contras que puedan haber.

cordiales saludos desde Valencia
Pakole
Avatar de Usuario
Bartolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:57 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bartolo »

Yo hice un invento para compartir el variador, receptor y pack de 7,2 V. y aqui lo tienes en un esquema. Lo más critico es la longitud total del cable que hace de antena del receptor, hay que calcularla exactamente según la frecuencia usada (27, 35 o 40 Mhz)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Un saludo

Bartolo
itubal
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Lun Oct 03, 2005 2:20 pm

Mensaje por itubal »

Yo, la verdad es que tengo 2 receptores y los servos fijos en cada cacharro y el variador y las baterias las voy moviendo, y eso que el variador tiene refrigeracion por agua.
El problema es que con una lanchita mas o menos rápida que consuma los conectores o son gorditos o los derrites.
Si los conectores que te han propuesto son los tipicos Sub-D que utilizan los ordenadores (puerto paralelo y/o serie ) a mi por lo menos se me derretirian.

Un saludo
*********************************
* José María
*
* http://miastillero.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
*********************************
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

En mi caso simpre pongo un receptor por modelo especialmente por la instalación de la antena que me resulta una gran tabarra cambiarla. El variador solo lo he puesto hasta ahora en el helicóptero y no pienso cambiarlo especiamente por la sujección que me complicaría. Y como hago vapor pues en barcos no necesito variador.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

Mensaje por pakole »

hola a todos, vuestros comentarios son de gran ayuda. os lo agradezco.

tomo nota de las variantes que pueden haber. el caso es inventar algo para abaratar la navegación. de ahí la posibilidad de intercambiar los elementos electrónicos.

hola Bartolo.- parece que no se ha adjuntado el esquema. agradezco lo puedas adjuntar para ver tu sistema. y lo de la longitud de la antena me preocupa.

había pensado en dejar instalada una antena en cada barco con la medida exacta (diametro y largo) de la antena del receptor y conectarla mediante un pequeño jack (macho-hembra). el variador pienso que no habría problema si se cambia a otro barco de las mismas características de amperaje. ¿creeis que el velcro sería bueno para fijar cada cosa o podría haber otro sistema?.

saludos cordiales
Pakole
itubal
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Lun Oct 03, 2005 2:20 pm

Mensaje por itubal »

Si, si se ha adjuntado. Yo lo he visto.
*********************************
* José María
*
* http://miastillero.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
*********************************
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

Mensaje por pakole »

ahora lo veo. he ido a respuestas y al volver ha aparecido el cuadro de pdf. perfecto. gracias.
Avatar de Usuario
Bartolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:57 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bartolo »

Efectivamente los conectores son Sub D de 9 pines pero si va a haber elevados consumos se puede utilizar conectores Sub D de 25 pines y utilizar 2 o 3 para cada cable de la parte de potencia que son las salidas batería y cables entre variador y motor o pines 2, 3, 6 y 8.

También es posible usar conectores más potentes, como este de 25 A. (un poco caro, eso sí)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Un saludo

Bartolo
Responder