SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
SEBASTIAN GUMA: CUESTIONES COLATERALES
Abro este hilo con el fin de plasmar en él todas aquellas cuestiones relacionadas con este barco que se vayan planteando, reflexiones, preguntas, críticas etc... que sean colaterales con el fín de no recargar el hilo principal con disgresiones, discusiones y exordios que rompan su ritmo y dificulten el seguimiento del avance del proyecto.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Hablando del tema de la escala real, pongo tres fotos significativas.
- Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Había atasco a la entrada.... 5 horitaszapalobaco escribió:Pardiez que habéis corrido.
Me parece una buena idea.
Seguro que cada capitán la ponía como más le convenía en cada momento.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ha pasado mas de un año desde que comencé el SG, en este tipo ha habido modelistas que han comenzado todo tipo de barcos, hasta el venerable Húsar ha resucitado con una fuerza insospechada..¿no hay nadie que haya comenzado un SG? o ¿alguien lo tiene en mente para un futuro próximo? La experiencia de Fraco con su Húsar creo que es muy buena y permite estudiar un mismo proceso de construcción desde puntos de vista distintos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Corbeta Sebastián Gumá
He encontrado esta bonita ilustración del Sebastián Gumá que me imagino que algunos conocereis.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si, esa ilustración tiene su origen en un cuadro-retrato de barco de la época. Representa al SG en blanco con los pabellones de su primera naviera (la de los Hnos Gumá) luego pasó a una naviera portuguesa y se denominó Lusitania (curiosamente compartió naviera con el Cutty Sark.... fueron de la misma "escudería")
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Pues te animo que a lo hagas pues es un barco preciosoebg escribió:Sobre lo que comentas, Ramón, yo tengo pensado hacerlo en un futuro, de momento he de terminar el pailebote que tengo entre manos y luego veré si me siento preparado para realizar el trabajo que representa el SG. Desde luego que no estará a la altura del tuyo, que mas quisiera.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 6:04 pm
- - - - - - - - - - - o o o o o o 0 o o o o o o - - - - - - - - - - -ramon escribió:Es que es una corbeta con aparejo de brick barca.... Aquí no hay ni pan ni vino, hay pan intergral y hogaza.... no tengo nada claro que esa terminología sea excluyente.
De todas formas personalmente es una cuestión que me es indiferente, yo hago el modelo y luego me le poneís el nombre...
La escala real está documentada en multitud de cartillas (que ahora recuerde en la de Fontecha, por decir una) y hay abundantes fotografias, por no hablar de modelos en museos (ejemplo Lisboa) la configuración de la escala es muy similiar en todos los modelos. Ésta en concreto la hice de algunos esbozos que tomé en el Museo de Lisboa. En su momento se discutió acerca de su orientación (no de su existencia y tipo).. generalmente va orientada al revés, aunque tambien podía ir hacia proa mas raramente. Ya te pondré alguna foto de un barco de la época con escala real y orientada a proa, precisamente el otro día me topé con una foto de época de ello.
Se agradecería muy mucho ese detalle de la foto. La incorporaría a mi archivo, para servirme de ella en algún futuro trabajo.
Y en lo que se refiere al inicio de este debate. Una CORBETA, es un buque de menor tamaño que la FRAGATA, pero aparajeda de igual forma que éste.
Saludos y adelante con esas manos, que estás haciendo un modelo precioso.
Antonio.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Es importante en los paso a paso hacer preguntas o comentarios del momento preciso en el que esta la construcción del modelo para que los que leen sigan un orden.
Para preguntas pasadas u otros aspectos se ha abierto este otro hilo y asi se puede preguntar sobre cualquier tema ya pasado.
Por ese motivo lo he pasado del hilo principal a este.
Para preguntas pasadas u otros aspectos se ha abierto este otro hilo y asi se puede preguntar sobre cualquier tema ya pasado.
Por ese motivo lo he pasado del hilo principal a este.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
AntoniodeGranada escribió:- - - - - - - - - - - o o o o o o 0 o o o o o o - - - - - - - - - - -ramon escribió:Es que es una corbeta con aparejo de brick barca.... Aquí no hay ni pan ni vino, hay pan intergral y hogaza.... no tengo nada claro que esa terminología sea excluyente.
De todas formas personalmente es una cuestión que me es indiferente, yo hago el modelo y luego me le poneís el nombre...
La escala real está documentada en multitud de cartillas (que ahora recuerde en la de Fontecha, por decir una) y hay abundantes fotografias, por no hablar de modelos en museos (ejemplo Lisboa) la configuración de la escala es muy similiar en todos los modelos. Ésta en concreto la hice de algunos esbozos que tomé en el Museo de Lisboa. En su momento se discutió acerca de su orientación (no de su existencia y tipo).. generalmente va orientada al revés, aunque tambien podía ir hacia proa mas raramente. Ya te pondré alguna foto de un barco de la época con escala real y orientada a proa, precisamente el otro día me topé con una foto de época de ello.
Se agradecería muy mucho ese detalle de la foto. La incorporaría a mi archivo, para servirme de ella en algún futuro trabajo.
La tienes un poco mas arriba: http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... 57&start=0
Y en lo que se refiere al inicio de este debate. Una CORBETA, es un buque de menor tamaño que la FRAGATA, pero aparajeda de igual forma que éste.
Saludos y adelante con esas manos, que estás haciendo un modelo precioso.
Antonio.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;