Hola de nuevo a todos:
De nuevo por aca para proponerles un troyecto en comun.
Me gustaria que los GENIOS del foro participaran para diseñar y construir uno de estos motores que me parecen por demas interesantes por la similitud y belleza que tienen con los motores de vapor.
Yo en particular no llego a comprender muy bien el funcionamiento mecanico que tiene, fisicamente se que funcionan por camibios en el estado del aire de frio a calor.
Me gustaria que participaran con su aporte tanto de explicacion como diseño u otra que resulte de aporte e interesante. Yo particularmente me ofresco a ejecutar la obra (dento de mis posibilidades) siguiendo el comentario de los colegas, demas esta decir que estaria bueno que alguien mas lo haga para compartir experiencias.
Aca dejo el post de youbtube donde se pueden ver algunas funcionando para aquellos que no las conozcan. http://es.youtube.com/results?search_qu ... tor&page=2
Al pie pongo tres fotografias donde se ve un par de modelos y otra de como se aplico a un modelo navegable.
A ver que sale de esto, un abrazo para todos.
MAQUINA STIRLING
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
MAQUINA STIRLING
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
RE: MAQUINA STIRLING
En internet tienes diferentes planos.Pero si lo que quieres es el diseño de una personal,yo te puedo ayudar,lo mas dificil es calcular el volumen del cilindro donde se calienta el aire en relacion con el cilindro que produce el trabajo,pero eso depende si es de baja temperatura o de alta.Como seria largo explicarte como funcionan dime si sigues teniendo dudas y entonces te puedo comentar como funcionan y asi me ahorro la palabreria .Como dato anecdotico tienen mejor rendimiento calorico que incluso los motores diesel ,que son superiores a los de gasolina.salu2.Se me olvidaba,tengo un catalogo de planos stirling,pero hay que pedirlos por correo a alemania.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: RE: MAQUINA STIRLING
HOLA
Muchas gracias por la respuesta, en realidad hace mucho tiempo puse esta propuesta pero aparentemente son poco los interesados en este tipo de motores porque tuvo poca repercucion.
A mi se me habia ocurrido que se podia combinar este motor con el vapor, por ejemplo hacer circular vapor por la parte caliente del recorrido piston y como vos bien decis si el rendimiento es incluso mejor que el del diesel estaria bueno para impulsar algun modelo y a la vez hacerlo interesante.
Con respecto a entender con funcionan ya mas o menos lo entendi porque despues buscque explicaciones en internet y se me aclaro el panorama. basicamente es por el uso de la propiedad del aire de expanderce y contraerce por diferencias de temperaturas.
Este tipo de motor me parece por demas interesante, lastima no se haya desarrollado mas su concepto para darle un uso practico. Paso algo parecido con la turbina Tesla que es muy buena idea pero tampoco llego a nada.
Me gustaria saber de esos planos de los que hablas, como se puede descargar y tambien si tenes algun otro dato. de momento estoy con poco tiempo para hacer algun trabajo pero para Abril podria empesar algo asi que estaria bueno reunir informacion.
MUchas gracias.
SALU2
Muchas gracias por la respuesta, en realidad hace mucho tiempo puse esta propuesta pero aparentemente son poco los interesados en este tipo de motores porque tuvo poca repercucion.
A mi se me habia ocurrido que se podia combinar este motor con el vapor, por ejemplo hacer circular vapor por la parte caliente del recorrido piston y como vos bien decis si el rendimiento es incluso mejor que el del diesel estaria bueno para impulsar algun modelo y a la vez hacerlo interesante.
Con respecto a entender con funcionan ya mas o menos lo entendi porque despues buscque explicaciones en internet y se me aclaro el panorama. basicamente es por el uso de la propiedad del aire de expanderce y contraerce por diferencias de temperaturas.
Este tipo de motor me parece por demas interesante, lastima no se haya desarrollado mas su concepto para darle un uso practico. Paso algo parecido con la turbina Tesla que es muy buena idea pero tampoco llego a nada.
Me gustaria saber de esos planos de los que hablas, como se puede descargar y tambien si tenes algun otro dato. de momento estoy con poco tiempo para hacer algun trabajo pero para Abril podria empesar algo asi que estaria bueno reunir informacion.
MUchas gracias.
SALU2
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
RE: Re: RE: MAQUINA STIRLING
Si usas el calor para calentar agua y luego este vapor usarlo en un stirling,en cada paso vas perdiendo energia por fugas caloricas.Stirling invento este motor para evitarlas y hacer el motor mas conpetitivo en cuanto rendimiento y peso,pues no necesita caldera con agua,sino que el calor calienta directamente el cilindro y este el aire que contiene.Pon el el buscador motor stirling y te apareceran tde todo,incluso planos,pues los que yo te comente son de un catalogo que hay que pedir y te cobran dinero,y si los hay gratis en internet,para que gastar? .Los chinos estan haciendo experiencias para usarlo en barcos ,y en paises como Islandia con fuentes termales en el subsuelo y frio intenso en el exterior,imaginate,pues a mayor diferencia calorica, mas energia producida.En cuanto el funcionamiento,lo que extraña a todo el mundo es que el aire se expanda y enfrie con suficiente celeridad como para mover una biela.Puedes ver uno funcionando en la pagina:cientificosaficionados,y veras el que ha construido un señor y la velocidad que coge(es un video).En los modelos que yo he visto experimentales ,una llama calienta un cilindro macizo de cobre que es ,un extremo del cilindro expansor ,y en el otro extremo del cilindro lleva unas aletas refrigeradoras(como las de los motores de las motos).Pero la llama es un simple mechero de aceite o alcohol.Si a pesar de todo quieres ver el catalogo que planos de motores stirling, te lo puedo enviar,pero el metodo barato que es por internet,no lo tengo dominado aun,y seria por correos y a algentina 3 o 4 folios fotocopiados ,no se cuanto puede costar enviarlos,pero yo te daria el telfno del distribuidor y tu podias contactar con el,y ver si los planos te los envia por correo electronico,pues cada plano tiene su numero de referencia.