son infantes ingleses,infantes españoles y granaderos españlesGuillermo escribió:ondia Curro ya tienes las figuras??????que son ingleses
saludos Guillermo
una foto comparativa
son infantes ingleses,infantes españoles y granaderos españlesGuillermo escribió:ondia Curro ya tienes las figuras??????que son ingleses
saludos Guillermo
la altura la calculo con un plano de interiores en alzado,las coloco con traviesas,aunque el las superiores ya les pondre mas detalle,la madera del forroado es inoco,luego se pinta muy bien y para el efecto que le hago va de vicioConn escribió:Va bien ese Trini. Como calculas la altura interior de las cubiertas interiores y como las colocas. Que madera usas en las tracas de forrado?
Tienen buena pinta esas figuritas y conociéndote van a quedar espectaculares.
Un saludo.
Conn
igualmentezapalobaco escribió:Esto avanaza, Felices Fiestas.
ya te las han hecho je je je perfecto Curro,no quiero ni pensar con las del trini aunque me imagino que sera el más destruido.Yo sigoCurro escribió:fragata con las velas,aun hay que aparejarlas
pues imaginate,le estoy haciendo un util con ruedas a pie de suelo,para poder arbolarlo bienGuillermo escribió:ya te las han hecho je je je perfecto Curro,no quiero ni pensar con las del trini aunque me imagino que sera el más destruido.Yo sigoCurro escribió:fragata con las velas,aun hay que aparejarlas![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
saludos Guillermo
,se me habia pasado tu mensaje,te puedes explicarzapalobaco escribió:Abre un poquito más el foque
a ver si esta escota es como dices,creo que se verazapalobaco escribió:Cuando las velas navegan con vientos portantes, todas, las redondas y las de cuchillo, se orientan perpendiculares a la dirección del viento. Es como más aprovechan su empuje.
Es decir, deberían ir casi paralelas a las gavias.
Entiendo que el barco navega a un largo.
de acuerdozapalobaco escribió:Tesa únicamente las escotas de sotavento, deja amolladas las de barlovento.