barco ayuda novato para propulsión de chorros de agua

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

No veo muy claro tu idea de propulsar el barco por chorros de agua y menos propulsar con choros hacia adelante. Existe un sitema de propulsión que son los jets.Básicamente consiste en una hélice dentro de un tubo que toma el agua por delante y la expulsa por detrás produciendo por aquello de de la reacción un impulso hacia adelante. Con este sistema no se usa timón. Para gobernar el barco se desvía el chorro a una u otra banda, produciendo el giro del barco y la marcha atras se consigue poniendo una pantalla que desvía el chorro hacia adelante.
Hay un par de hilos en el foro donde puedes ver algo mas sobre este sistema de propulsión:
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... hlight=jet
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... c&start=20
Será dificil contestar a tus preguntas sin tener un poco más claro lo que quieres hacer y sobre todo como lo quieres conseguir.
Miembro de AMONAGA
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Bienvenido al foro pepe86 esperamos poder ayudarte lo mas posible.
Avatar de Usuario
nauti-tucu
Participativo
Participativo
Mensajes: 250
Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por nauti-tucu »

Hola:
pepe86 escribió:muchas gracias por vuesrta repuesta y por la bienbenida al foro.
si victor lo de las jets es la solucion perfecta para el tema de la propulsion.
el tema de que no yeve timon ni elices a la vista es para que el barco pudiera navegar entre pequena vegetacion y algas de no mucho porte.
El único problema que veo es que la turbina pudiese "chupar" un pedazo de alga o vegetación y pararse o sobrecalentar el motor.
¿No pensaste en un hidrodeslizador?... fijate por el foro, hay varios de magnífica factura.
pepe86 escribió:a ver voy a poner unas caracteristicas para ver si me podeis sseguir ayudando:
la funcion del barco es trasportar unos 4 o 5 kg desde la orilla asta cierta distancia de la orilla.
A ver, ¿va a ser un barco sebador para pesca?... si es asi, fíjate este post y los links que ponen
http://www.miliamperios.com/forum/viewt ... p?t=117348
pepe86 escribió:tendria unas medidas de 60 o 70 cm de largo por unos 30 o 40 de ancho no siendo importante para mi es decir ke si me sugeris ke las cambie por algun motivo se podria acer.
Me parece que (si no tienes problema de dimensiones) sería mas conveniente una eslora de no menos de 85 Cm., porque eso le daría mucha mas estabilidad y navegabilidad.
pepe86 escribió:y necesitaria saber lo necesario en plan de electronica para que el barco pudiera navegar
Equipo de radiocontrol (emisora y receptor) de por lo menos dos canales... tres mínimo si es un barco sebador; variador de velocidad, dependiendo del motor que lleve y un servo (mínimo)... lo demás es cuestión de lo que quieras ponerle dentro.
Saludos desde Málaga y felices fiestas.-
Imagen MÁLAGA Imagen
Responder