LIBRO SOBRE EL ARSENAL DE CARTAGENA
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
LIBRO SOBRE EL ARSENAL DE CARTAGENA
Parece interesante:
http://www.fragata-librosnauticos.com/l ... l-s-xviii/
Yo ya me lo pedido
Tambien me he pedido este:
http://www.fragata-librosnauticos.com/c ... n-de-naos/
http://www.fragata-librosnauticos.com/l ... l-s-xviii/
Yo ya me lo pedido
Tambien me he pedido este:
http://www.fragata-librosnauticos.com/c ... n-de-naos/
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
RE: LIBRO SOBRE EL ARSENAL DE CARTAGENA
muy interesante , tambien van a caer estas navidades.
Un saludo
Francisco García
Francisco García
El CD de Naos y otras embarcaciones lo tengo yo desde hace tiempo, es de Olave, y está publicado por el propio MNM.
Los documentos están en formato PDF, y el contenido consiste en dibujos de cuadernas, quilla y cubiertas y alguna cosa más. Los planos son de maquetas de arsenal, de las cuales acompaña de fotografías.
En cuanto al texto hay poco, describe los componentes de los distintos elementos del barco, dos páginas.
Es útil para los modelistas expertos, que a poca información le sacan mucho partido.
Un saludo
Paco
Cayetano te envio un MP
Los documentos están en formato PDF, y el contenido consiste en dibujos de cuadernas, quilla y cubiertas y alguna cosa más. Los planos son de maquetas de arsenal, de las cuales acompaña de fotografías.
En cuanto al texto hay poco, describe los componentes de los distintos elementos del barco, dos páginas.
Es útil para los modelistas expertos, que a poca información le sacan mucho partido.
Un saludo
Paco
Cayetano te envio un MP
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Yo del CD, no tengo grandes esperanzas, pero vale solo 15 euros y nunca se sabe.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Tal como lo explicas debe sar algo parecido a las láminas del Almirante Paris.freijanes escribió:El CD de Naos y otras embarcaciones lo tengo yo desde hace tiempo, es de Olave, y está publicado por el propio MNM.
Los documentos están en formato PDF, y el contenido consiste en dibujos de cuadernas, quilla y cubiertas y alguna cosa más. Los planos son de maquetas de arsenal, de las cuales acompaña de fotografías.
En cuanto al texto hay poco, describe los componentes de los distintos elementos del barco, dos páginas.
Es útil para los modelistas expertos, que a poca información le sacan mucho partido.
Un saludo
Paco
Cayetano te envio un MP
Saludos
Cayetano
Cayetano
No las conozco pero????????????
¿A ver que te parecen?
Un saludo
P-D.- Por cierto Ramón. Esta tarde te enseño algo de lo que has comprado.
¿A ver que te parecen?
Un saludo
P-D.- Por cierto Ramón. Esta tarde te enseño algo de lo que has comprado.
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ya he recibido los libros.
Con respecto al CD de las Naos:
No me ha disgustado nada... Se trata de un modelista (aparejador de profesión) que ha hecho diversos modelos de estos barcos. El CD trae informaciones, fotos, planos y dibujos de cada una de las cuadernas, de cada barco. Estos modelos y estos planos son conjeturales del autor (por cierto como todos los de esta época), por ejemplo parte de unos relieves históricos de una catedral para hacer el modelo de una coca del siglo XIII (pero es que de poco mas se puede partir).. el resultado parece solvente.
La obra no es ni por asomo una obra del detalle de las monografias francesas, pero me parece muy interesante para hacer modelos cerrados de estos barcos, algunos de ellos nada trillados. Creo que un modelista medio puede sacar de ahí material suficiente para hacer un modelo cerrado de mérito. Hay que currárselo un poco pues el formato pdf no ayuda, pero se puede hacer.
Para hacer una enrramada la cosa cambia, pues habría que llenar muchísimas lagunas. En todos los modelos sigue el patrón de construcción por cuadernas. Un modelos en enramada a partir de las informaciones del CD, requeríria que el modelista rellenase de su cosecha muchísimos aspectos.
En definitiva, por 15 euros creo que merece la pena
PD: Cuando digo conjetural, no estoy diciendo inventado. Conjetural es que partiendo de unos datos historicos mas o menos fiables, el autor plantea una hipótesis de modelo razonada sobre esos datos, que será mas o menos creible o sólida pero con una conexión con los datos históricos existentes. Por ejemplo en la nave oneraria romana dice que ha partido de grabados existentes en las ruinas de Ostia Antica....
Inventado sería que dejando volar la fantasía y sin ningun contacto con datos históricos hiciera una recreación caprichosa.
Los modelos del CD indudablemente son conjeturales, pero no inventados. Personalmente no me parecen malas conjeturas
Con respecto al CD de las Naos:
No me ha disgustado nada... Se trata de un modelista (aparejador de profesión) que ha hecho diversos modelos de estos barcos. El CD trae informaciones, fotos, planos y dibujos de cada una de las cuadernas, de cada barco. Estos modelos y estos planos son conjeturales del autor (por cierto como todos los de esta época), por ejemplo parte de unos relieves históricos de una catedral para hacer el modelo de una coca del siglo XIII (pero es que de poco mas se puede partir).. el resultado parece solvente.
La obra no es ni por asomo una obra del detalle de las monografias francesas, pero me parece muy interesante para hacer modelos cerrados de estos barcos, algunos de ellos nada trillados. Creo que un modelista medio puede sacar de ahí material suficiente para hacer un modelo cerrado de mérito. Hay que currárselo un poco pues el formato pdf no ayuda, pero se puede hacer.
Para hacer una enrramada la cosa cambia, pues habría que llenar muchísimas lagunas. En todos los modelos sigue el patrón de construcción por cuadernas. Un modelos en enramada a partir de las informaciones del CD, requeríria que el modelista rellenase de su cosecha muchísimos aspectos.
En definitiva, por 15 euros creo que merece la pena
PD: Cuando digo conjetural, no estoy diciendo inventado. Conjetural es que partiendo de unos datos historicos mas o menos fiables, el autor plantea una hipótesis de modelo razonada sobre esos datos, que será mas o menos creible o sólida pero con una conexión con los datos históricos existentes. Por ejemplo en la nave oneraria romana dice que ha partido de grabados existentes en las ruinas de Ostia Antica....
Inventado sería que dejando volar la fantasía y sin ningun contacto con datos históricos hiciera una recreación caprichosa.
Los modelos del CD indudablemente son conjeturales, pero no inventados. Personalmente no me parecen malas conjeturas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Bueeno...
He estado echándole una mirada mas o menos a fondo. Es una cosa rara. Se trata de un modelista, Jose Antonio Sánchez Marroquí, que ha escrito un "mix" entrelazando la historia del Arsenal de Cartagena con la historia de la construcción naval propiamente dicha. La cosa es ambiciosa y obviamente muchas cosas se tratan a vuelapluma, pero el conjunto es curioso y se deja leer. Da la sensación de que la estructura básica de la obra son una serie de artículos hilvanados. Por ejemplo hay un artículo sobre la coca de Mataró, su estudio y la construcción de un modelo de la misma interesantisimo. ¿Qué tiene que ver con Cartagena? pues no lo acabo de ver (salvo que el propio autor del modelo es cartagenero.... Está profusamente ilustrado. Es una obra "lujosa". Ya os digo que la variedad de temas que se tocan es pasmosa, desde el cobreado de los barcos del XVIII hasta las canoas de los íberos...pasando por la construcción de las murallas de Cartagena.
Una segunda parte del libro está dedicada a los modelos del autor, tambien con fotos de cada modelos. Recoge unos 40 modelos que muestran la evolución del modelista desde los primeros modelos que son simples kits hasta los últimos que son modelos interesantes aunque preinternets en estado puro.
En definitiva, una obra rara, curiosa, y que creo que es de lectura agradable (y útil) para los amantes del modelismo.. da barniz cultural. Estoy contento de haberla comprado, no es muy cara para lo que es (35€)
He estado echándole una mirada mas o menos a fondo. Es una cosa rara. Se trata de un modelista, Jose Antonio Sánchez Marroquí, que ha escrito un "mix" entrelazando la historia del Arsenal de Cartagena con la historia de la construcción naval propiamente dicha. La cosa es ambiciosa y obviamente muchas cosas se tratan a vuelapluma, pero el conjunto es curioso y se deja leer. Da la sensación de que la estructura básica de la obra son una serie de artículos hilvanados. Por ejemplo hay un artículo sobre la coca de Mataró, su estudio y la construcción de un modelo de la misma interesantisimo. ¿Qué tiene que ver con Cartagena? pues no lo acabo de ver (salvo que el propio autor del modelo es cartagenero.... Está profusamente ilustrado. Es una obra "lujosa". Ya os digo que la variedad de temas que se tocan es pasmosa, desde el cobreado de los barcos del XVIII hasta las canoas de los íberos...pasando por la construcción de las murallas de Cartagena.
Una segunda parte del libro está dedicada a los modelos del autor, tambien con fotos de cada modelos. Recoge unos 40 modelos que muestran la evolución del modelista desde los primeros modelos que son simples kits hasta los últimos que son modelos interesantes aunque preinternets en estado puro.
En definitiva, una obra rara, curiosa, y que creo que es de lectura agradable (y útil) para los amantes del modelismo.. da barniz cultural. Estoy contento de haberla comprado, no es muy cara para lo que es (35€)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;