Recuperación de" El Húsar" por Fraco.(TERMINADO)
RE: Carronada
Ya tenia ganas de ver más fotos, te está quedando muy bien y la carronada perfecta, por cierto como vas con el otro barco.
Mi hija mayor también sigue la evolución y me dice que debo de cambiar los cañones del mio, le gustan más los que has puesto.
Mi hija mayor también sigue la evolución y me dice que debo de cambiar los cañones del mio, le gustan más los que has puesto.
Un saludo
José Luis Lázaro
José Luis Lázaro
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Hola Trancos e hija, os explico la carronada , he intentado hacer una siguiendo el dibujo que puse y la verdad que es bastante sencilla de construir. En cuanto a los cañones , como no tengo ni torno y de momento no quiero meterme en demasiados problemas, todo a su tiempo, los compre de la marca Amati rfª AMT-4178/26 a 4,20 la unidad.
La medida de largo 26 mm; hay otros más cortos y otros que me pienso agenciar para las corronadas de proa y popa de 35 mm, que me parece una medida correcta.
Hoy he pintado la base de la carronada con un barniz un poco mas oscuro y creo que queda mejor.
Mañana intentaré hacer la otra y preparar cuadernales, cabos y ganchos para colocarlos definitivamente, todo esto si a la Almiranta no se le ocurre otra cosa, que suele pasar, y mis prioridades estan claras. Primero la Almiranta.
¿ Por cierto que edad tiene tu niña?, la mia cumple 28 y le queda un año de MIR para acabar la especialidad de Medicina Interna.
Bueno, voy a cortar el rollo. Hasta otra.
Un saludo
La medida de largo 26 mm; hay otros más cortos y otros que me pienso agenciar para las corronadas de proa y popa de 35 mm, que me parece una medida correcta.
Hoy he pintado la base de la carronada con un barniz un poco mas oscuro y creo que queda mejor.
Mañana intentaré hacer la otra y preparar cuadernales, cabos y ganchos para colocarlos definitivamente, todo esto si a la Almiranta no se le ocurre otra cosa, que suele pasar, y mis prioridades estan claras. Primero la Almiranta.
¿ Por cierto que edad tiene tu niña?, la mia cumple 28 y le queda un año de MIR para acabar la especialidad de Medicina Interna.
Bueno, voy a cortar el rollo. Hasta otra.
Un saludo
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Un poco más
Ya tengo casi terminadas las dos carronadas. Me falta rematar un poco la aparicencia general y agarrar(¿?) a la borda.
Poco a poco esto parece que se va encauzando. La verdad es que no sé que os parecerá. Espero vuestras opiniones que siempre me ayudan un montón.
Un saludo.
Fraco.
PD.- El Endeavour lo tengo en dique seco. Solo me falta rematar algún cabo y envejecer adornos de popa. !AH¡ y ponerle el pabellón.
Poco a poco esto parece que se va encauzando. La verdad es que no sé que os parecerá. Espero vuestras opiniones que siempre me ayudan un montón.
Un saludo.
Fraco.
PD.- El Endeavour lo tengo en dique seco. Solo me falta rematar algún cabo y envejecer adornos de popa. !AH¡ y ponerle el pabellón.
RE: Un poco más
Muy bien, muy bien, me gusta mucho como esta quedando, además, en el momento que tengas terminados todos los amarres ganará mucho el modelo.
Es impresionante la diferencia que existe entre estas carronadas y los cañones originales, me estoy planteando seriamente cambiar los mios.
Por cierto ¿ el tono de los cañones se lo has dado tú ?.
Es impresionante la diferencia que existe entre estas carronadas y los cañones originales, me estoy planteando seriamente cambiar los mios.
Por cierto ¿ el tono de los cañones se lo has dado tú ?.
Un saludo
José Luis Lázaro
José Luis Lázaro
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Quiero recordar que en este barco había un problema para poner carronadas...y es que la regala molesta muchísimo el fundicionamiento de las mismas. Es decir, que impide que se eleven por por lo que están condenadas a apuntar hacia abajo... no lo aprecio bien en las fotos, pero me da la sensación de que te pasa... por eso opté yo por mantenere cañones... de todas formas no te preocupes que es una chorrada de "papel de fumar" que pasará desapercibida para el 99´9% de los espectadores.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Buena solucionfraco escribió:Había pensado poner una especie de bisagras y un tope en el lado contrario de manera que se simulara la apertura de la tapa por esa zona.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
RE: bisagras
Estas aprobado con nota por mi parte, en la foto 134 no se aprecia y no se si lo has realizado, pero te quedaría muy bien si le haces un pequeño corte para dar la sensación de apertura.
Un saludo
José Luis Lázaro
José Luis Lázaro
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Estos días he hecho poca cosa. he bajado las mesas de cabilleros y he preparado la rueda del timón. En los planos originales la rueda del timón está unicamente con dos soporte y un pasador. Yo la he cambiado un poco como vereis. perdonarme que no describa las cosas pero de léxico marinero todavía estoy bastante escaso.