Que documentación y herramientas necesito para empezar
RE: Re: Artículo sobre técnicas basicas de forrado de cascos
<P>Te recomiendo igual que hicieron conmigo que te compres el libro "Buques a Vela" de Camil Busquets, los puedes encontrar en varias librerías, busque en internet y te salen.</P>
Un saludo
José Luis Lázaro
José Luis Lázaro
- MoT
- Recién Llegado
- Mensajes: 14
- Registrado: Vie Oct 17, 2008 10:40 pm
- Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Hola Luis ,yo también te aconsejo el mismo libro, tan solo voy por la pag 62 y hasta ahora lo veo muy práctico, te saca de muchas dudas sobre todo cuando somos ( yo también ) novatos
Para que te sirva de referencia lo compré por 28,95 ( iva y portes incluidos)en
[/url]http://www.libreriadenautica.com/subfam ... naval.html
Para que te sirva de referencia lo compré por 28,95 ( iva y portes incluidos)en
[/url]http://www.libreriadenautica.com/subfam ... naval.html
Un saludo para todos. MoT.
Ahora mismo hay una oferta en las jugueterias poly con el maletin deheramientas de de artesania latina a muy buen precio:
http://www.jugueteriapoly.com/CatalogoSwf.aspx
está en la página 10 de hobbies
http://www.jugueteriapoly.com/CatalogoSwf.aspx
está en la página 10 de hobbies
Re: RE: Re: Artículo sobre técnicas basicas de forrado de ca
Lo más económico es leer en el foro, y sobre todo en el el portal, hay cantidad de articulos interesantísimos, y cuando tengas una duda la preguntas en el foro.luismadriz escribió:Hola, mi nombre es luis y quisiera saber que es lo primero que debo estudiar y leer así como las herramientas que necesito para iniciarme gracias
Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
-
- Aficionado
- Mensajes: 28
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 2:41 am
RE: Re: RE: Re: Artículo sobre técnicas basicas de forrado d
Me anoto en las lecturas aqui en el foro.Puedes encontrar muchos temas que pueden sacarte de dudas y cuando no encuentras algo, solo procedes a preguntarlo y seguramente alguien te ayudara. Al menos esa es mi experiencia personal y hay muchos foristas que te ayudan des interesadamente.Esta es una variante muy buena y mejor cuando se comparte la experiencia de cada uno
me parece intresante el maletin , para un novato como yo , con ese maletin tienes todo lo necesario o hace falta algo mas ?chechi escribió:Ahora mismo hay una oferta en las jugueterias poly con el maletin deheramientas de de artesania latina a muy buen precio:
http://www.jugueteriapoly.com/CatalogoSwf.aspx
está en la página 10 de hobbies
muchas gracia sy saludos
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ya se que esto es lo último que quieres oir, pero es inevitable....: depende.
Ahora mismo, si tu caso es el de alguien que quiere hacer un modelo porque le atrae y carece de toda experiencia, con comprarte un kit, no muy dificil, tener localizada cerca de casa una tienda de los chinos y leer el foro y el magacine de modelismonaval,- pero leerlo de verdad-, tienes mas que de sobra.
Hace falta algo mas? cuando avances, si avanzas, acabarás teniendo un taller con maquinas alucinantes (y alucinantemente caras, concretamente Curro es el que tiene la máquina mas cara) como tenemos aquí muchos... pero no pienses ahora en eso, pues no es el momento.
Coge un kit, abre la caja, sigue las intrucciones, cuando no sepas algo preguntalo aquí y ya está...dentro de un año hablamos
Ahora mismo, si tu caso es el de alguien que quiere hacer un modelo porque le atrae y carece de toda experiencia, con comprarte un kit, no muy dificil, tener localizada cerca de casa una tienda de los chinos y leer el foro y el magacine de modelismonaval,- pero leerlo de verdad-, tienes mas que de sobra.
Hace falta algo mas? cuando avances, si avanzas, acabarás teniendo un taller con maquinas alucinantes (y alucinantemente caras, concretamente Curro es el que tiene la máquina mas cara) como tenemos aquí muchos... pero no pienses ahora en eso, pues no es el momento.
Coge un kit, abre la caja, sigue las intrucciones, cuando no sepas algo preguntalo aquí y ya está...dentro de un año hablamos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
pues si soy un novato , que se va a iniciar con el Victory de construccto ni mas ni menos, ganas y paciencia no me faltan , a espensas de recibirlo , por eso preguntaba lo del maletin , y vuelvo a preguntar en un chino voy a tener las mismas herramienas y mas baratas ? o porque lo dicesramon escribió:Ya se que esto es lo último que quieres oir, pero es inevitable....: depende.
Ahora mismo, si tu caso es el de alguien que quiere hacer un modelo porque le atrae y carece de toda experiencia, con comprarte un kit, no muy dificil, tener localizada cerca de casa una tienda de los chinos y leer el foro y el magacine de modelismonaval,- pero leerlo de verdad-, tienes mas que de sobra.
Hace falta algo mas? cuando avances, si avanzas, acabarás teniendo un taller con maquinas alucinantes (y alucinantemente caras, concretamente Curro es el que tiene la máquina mas cara) como tenemos aquí muchos... pero no pienses ahora en eso, pues no es el momento.
Coge un kit, abre la caja, sigue las intrucciones, cuando no sepas algo preguntalo aquí y ya está...dentro de un año hablamos

muchas gracia s y saludos
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Para hacer un kit, en principio, con lo que encuentres en un chino y un par de cosillas mas, por ejemplo, un minitalador de esos que imitan a las dremels, yo creo que vas que chutas... luego Dios dirá...
Creo que he visto por ahí ese set y vaya... no está mal, creo que trae la tenaza curvalistones que te irá bien... te puede servir, si el desembolso no es mucho
Creo que he visto por ahí ese set y vaya... no está mal, creo que trae la tenaza curvalistones que te irá bien... te puede servir, si el desembolso no es mucho
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
ramon escribió:Para hacer un kit, en principio, con lo que encuentres en un chino y un par de cosillas mas, por ejemplo, un minitalador de esos que imitan a las dremels, yo creo que vas que chutas... luego Dios dirá...
Creo que he visto por ahí ese set y vaya... no está mal, creo que trae la tenaza curvalistones que te irá bien... te puede servir, si el desembolso no es mucho
el kit es este http://www.jugueteriapoly.com/CatalogoSwf.aspx por 25 euros mas gastos
no se cexactamente lo que trae se lo he preguntado, te hare caso y me pasare por un chino haber que encuentro
gracias y saludos
Discrepo de Ramón. En el chino algunas de estas herramientas específicas no las vas a encontrar en un chino (minitaladro manual, clavaclavos, herramienta para doblar tracas ), y aunque las herramientas de AL no son de muy alta calidad, si son bastante mejores que la de los chinos (los cutters no cortan absolutamente nada) y el precio sumado te va a costar mas o menos lo mismo.wiwor escribió:ramon escribió:Para hacer un kit, en principio, con lo que encuentres en un chino y un par de cosillas mas, por ejemplo, un minitalador de esos que imitan a las dremels, yo creo que vas que chutas... luego Dios dirá...
Creo que he visto por ahí ese set y vaya... no está mal, creo que trae la tenaza curvalistones que te irá bien... te puede servir, si el desembolso no es mucho
el kit es este http://www.jugueteriapoly.com/CatalogoSwf.aspx por 25 euros mas gastos
no se cexactamente lo que trae se lo he preguntado, te hare caso y me pasare por un chino haber que encuentro
gracias y saludos
Yo que tambien soy un "montador de kits" y no un modelista pata negra, además de las herramientas que vienen ahí solo tengo y me ha venido bien "el patito de Lluis" (que también sirve para doblar tracas) .
Respecto al minitaladro electrico, te aconsejo que si te vas a comprar uno de los baratos, preguntes por un modelo que a alguien le haya ido bien. Yo me compré uno por 15 euros y lo tuve que tirar porque era un peligro, las piezas no ajustaban bien y salian volando cuando le metía caña. Al final me he comprado una Dremel y va de lujo
pues nada Ramon en espera que me contesten sobre los gastos de envio y me digan exactamente lo que trae , puede que lo compre , perdona que es eso del patito de Lluis ?chechi escribió:Discrepo de Ramón. En el chino algunas de estas herramientas específicas no las vas a encontrar en un chino (minitaladro manual, clavaclavos, herramienta para doblar tracas ), y aunque las herramientas de AL no son de muy alta calidad, si son bastante mejores que la de los chinos (los cutters no cortan absolutamente nada) y el precio sumado te va a costar mas o menos lo mismo.wiwor escribió:ramon escribió:Para hacer un kit, en principio, con lo que encuentres en un chino y un par de cosillas mas, por ejemplo, un minitalador de esos que imitan a las dremels, yo creo que vas que chutas... luego Dios dirá...
Creo que he visto por ahí ese set y vaya... no está mal, creo que trae la tenaza curvalistones que te irá bien... te puede servir, si el desembolso no es mucho
el kit es este http://www.jugueteriapoly.com/CatalogoSwf.aspx por 25 euros mas gastos
no se cexactamente lo que trae se lo he preguntado, te hare caso y me pasare por un chino haber que encuentro
gracias y saludos
Yo que tambien soy un "montador de kits" y no un modelista pata negra, además de las herramientas que vienen ahí solo tengo y me ha venido bien "el patito de Lluis" (que también sirve para doblar tracas) .
Respecto al minitaladro electrico, te aconsejo que si te vas a comprar uno de los baratos, preguntes por un modelo que a alguien le haya ido bien. Yo me compré uno por 15 euros y lo tuve que tirar porque era un peligro, las piezas no ajustaban bien y salian volando cuando le metía caña. Al final me he comprado una Dremel y va de lujo
sobre el minitaladro el dremel me parece muy caro , yo he visto uno en alcampo con 60 accesorios marca alcampo y cuesta 25 euros , por el mismo precio tienen uno en Leroy merlin con 200 accesorios no se la marca , lo que no se que calidad tienen ambos, no se que os parece, porque entiendo que estos minitaladros aparte de hacer agujeros se utilizan para mas cosas no ? como lijar pulir y no se que mas , porque sino con el minitaladro manual del maletin me bastaria , en mi caso que es para el victory , las troneras de los cañones hay que hacerlas, lo que no se cual es la herramienta mas apropiada ?, a ver que opinais
gracias y saludos
- MoT
- Recién Llegado
- Mensajes: 14
- Registrado: Vie Oct 17, 2008 10:40 pm
- Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Estoy de acuerdo con vosotros que en los foros encontrará gratuitamente mucha información,y la que no encuentre la podrá preguntar y le será contestada ( yo llevo poco tiempo en este foro y estoy gratamente sorprendido de la amabilidad e interés de la gente que componen este foro para ayudar a otros ) dicho esto, nunca esta de más tener un buen libro a mano para hacer consultas rápidas ( en los foros no siempre va todo tan rápido como uno quisiera) ademas de que encontraras respuestas a cosas de las que no sabias tan siquiera que tenias que preguntar y que son fundamentales para el buen hacer de tu barco.
Un saludo para todos. MoT.