Y como todo llega , tambien llego la hora del rancho, la campana de la cocina sonó y todo el mundo salió corriendo como si se hubiera gritado aquello de "salvese quien pueda!!", "todos a las barcas!!" ( Bueno en realidad salimos ordenadamente y sin escandalos, como es de rigor en una entidad de categoria como la que nos acogia)
Ya una vez en el comedor de marineria, perdon en el de oficiales, solo hace falta ver el lujo de las paredes de madera y espejos (como el del Titanic vaya), pues eso, la camaraderia y buen humor corrian por todas las mesas mientras tomabamos buena cuenta de los manjares que fueron servidos.
Para muestra y envidia (se admite la sana y la malsana) de los que no estaban presentes aqui teneis unas cuantas fotos del banquete.
Adjuntos
La mesa de la representacion extranjera Edouard Noell (Francia, aunque afincado en España) Carlos Mariano (Portugal) Al reperesentante belga (capt. Haddock no le dejaron bajar del barco)
Despues de la comida paso el turno de presentacion a los mas pequeños (embotellados, aunque esas no fueron las botellas de la comida)...
Y de los mas grandes, que coincidieron con la representación extranjera, y que ademas eran modelos RC aunque como podeis observar, nada que ver con los RC tipicos.
Como colofón al acto se nombra nuevo miembro honorifico de la "HERMANDAZ" de los "8 sillones" a nuestro querido anfitrion D. Joaquin Yarza, con la entrega de la correspondiente placa, que lo acredita como tal, y que recibió con gran emoción.
Y tras la entrega de la metopa conmemorativa a la entidad que nos acogía y unas breves palabras se dio por cerrada la reunion anual de los "8 sillones 2008"
Bueno amigos, por hoy nada más, solo repetir mis felicitaciones a los premiados y a los organizadores del evento a la espera de encontralos a todos en el "8 sillones 2009" con el mismo espiritu de camardereria y buen humor que ha imperado en esta edición
Ha sido la primera vez que he podido estar en los 8 S y sólo puedo añadir a lo ya comentado el excelente ambiente y "buen rollo" modelista que hubo durante todo el día. Ha sido además una buena oportunidad de conecer la gente con la que he cruzado montones de correos y posts.
Gracias a todos, especialmente a Ramón a quien además hay que felicitar por los resultados de la reunión. No se puede pedir más.
Hay un detalle que no sé si ya se ha comentado y en el que caigo ahora, un día después y ya en frío: Aunque no había muchos barcos (veintitantos creo), practicamente quedaron cubiertos todos los campos del modelismo naval: radio control, botella, dioramas, pesca, estáticos, enramadas, madera metal ¡hueso! etc, etc...¡¡¡¡Pero es que además -salvo excepciones como la del que suscribe- el nivel de los modelos era francamente excepcional!!!! . No se puede meter tanto y tan bueno en 60 metros cuadrados.
En España se hace buen modelismo. Va a ser cosa de irlo pensando.
A mi solo me queda dar las gracias a todos los asistentes, a la RLNE y colaboradores. Todos os habeis comportado como grandes amigos, grandes modelistas y grandes caballeros, conforme al espíritu de los 8S. Vuestra disciplina ha sido digna de encomio.
Tendría que dar las gracias a muchos y lo he hecho e iré haciendo personalmente, sin embargo, si de forma pública debo resaltar a alguien es a Justo, Tijus, el cual, como nadie, ha contribuido con su dedicación y esfuerzo a la buena marcha del evento, estando colaborando silenciosamente a que todo se desarrollase de manera fluida y ordenada.
Hay una labor callada y oculta para que todo funciione que hay que reconocer.
Esta labor debe ser reconocida publicamente, así que muchísismas gracias, Tijus, y cuento contigo para próximas ediciones.
Cómo de costumbre ahora toca "desmontar" el evento y analizarle con lupa. Ya he sacado conclusiones y más que que sacaré. La HermandaZ tiene tambien mucho que decir en esto. Todo ello para intentar que las próximas ediciones sean, como mínimo, del mismo nivel que esta, lo cual ya es difícil.
Poco a poco se va avanzando y donde no había algo ya hay algo. Los 8S son diferentes a todos los eventos, inclasificables, inmanejables, raros, atractivos...etc, !incluso crueles y peligrosos, pues no respetan a nadie¡.. una verdadera anomalía... de ahí su éxito. La formula original no ha variado y es obvio que no debe variar.
Repito gracias a todos lo asistentes y a aquellos habituales de los 8S que por alguna circunstancia personal no han podido estar presentes este año pero hemos sentido su apoyo (LuisQ, Cayetanto, Josy etc...), contamos con vosotros (este año por fin puedo hablar en plural) para la la próxima edición, para la que ya hay apuntados con barco.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Yo estuve allí y fue estupendo. El nivel increible y algunos modelos eran de otra galaxia. Se confirma lo de otras ediciones:
- Siempre gana un barco terminado.
- La votación a "lo que gusta" no siempre coincide con lo más difícil o más técnico.
- Se prefieren modelos con iniciativa a maquetas (esto ya me lo apuntó un buen experto antes de la votación.)
- Los modelos de vela cásica tienen mucha fuerza.
- El estático sigue predominando, aunque el RC avanza en cada edición.
En fin enhorabuena a todos y sobre todo al ganador, a Ramón y a Joaquín.
Carlos V
Pen Duick, Harvey, Endeavour, Chalupa Armada.
En construcción: Pride of Baltimore II
Proyecto: Vapor de ruedas Isabel II
zapalobaco escribió:...//...
Temblad porque a esa llevaré barco.
Mi respuesta:
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
La Haka, o jaca, es un canto guerrero Maorí, de intimidación del adversario y de ánimos a los "amigos". Comenzaron a cantarlo los equipos Neozelandeses de rugby y ahora lo cantan todas las selecciones de este país. Últimamente se canta más esta:
"Kapa o Pango"
Kapa o Pango kia whakawhenua au i ahau!
Hī aue, hī!
Ko Aotearoa e ngunguru nei!
Au, au, aue hā!
Ko Kapa o Pango e ngunguru nei!
Au, au, aue hā!
I āhahā!
Ka tū te ihiihi
Ka tū te wanawana
Ki runga ki te rangi e tū iho nei, tū iho nei, hī!
Ponga rā!
Kapa o Pango, aue hī!
Ponga rā!
Kapa o Pango, aue hī, hā!
Que quiere decir:
All Blacks, déjame ser uno con la tierra
Esta es mi tierra, que vibra
¡Es mi hora! ¡Mi momento!
Esto nos define como All Blacks
¡Es mi hora! ¡Mi momento!
Nuestro dominio,
Nuestra supremacía triunfará.
Y llegará a lo más alto.
¡Helecho Plateado!
¡All Blacks!
¡Helecho Plateado!
¡All Blacks!
Pero la más tradicional, y la más cantada
HAKA KA MATE
Ka mate! Ka mate! Ka ora! Ka ora!
Ka mate! Ka mate! Ka ora! Ka ora!
Tenei te tangata puhuru huru
Nana nei i tiki mai
Whakawhiti te ra
A upa....ne! Ka upa...ne!
A upane kaupane whiti te ra!
Hi!
Y su traducción:
¡Muero! ¡Muero! ¡Vivo! ¡Vivo!
¡Muero! ¡Muero! ¡Vivo! ¡Vivo!
Este es el hombre peludo*
Que trajo el Sol
Y lo hizo brillar de nuevo
¡Un paso hacia arriba! ¡Otro paso hacia arriba!
¡Un paso hacia arriba, Otro hacia arriba....el Sol brilla!
•En la tradición maorí, el hombre peludo equivale a hombre valiente
Hay otras jacas que cantan los diversos países oceánicos como; Samoa, Fitji o Tonga.
Seguramente los: James Cook, William Bligh, Fletcher Christian, Robert Fitz Roy o Charles Darwin, fueron los primerosd europeos en presenciar estas danzas ceremoniales.
De todas formas y yendo al fondo de tu intervención, mi afirmación se mantiene y no es una simple advertencia, es toda una amenaza. ¡Quiero otro gallardete!