PROYECTO LOUGRE
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Sea enhorabuena orgulloso abuelo y que sea la media docena ( no mas que no estan los tiempos......) y por supuesto que estés tu para verlos. Un saludozapalobaco escribió:Ya se que no es pertinente en este hilo, pero ayer me hicieron abuelo por segunda vez.
Dos nietos en un año. Como cojan carrerilla mis hijos, me junto con media docena en un plis plas.
Madre y niño están bien.
El padre no tanto.
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Ilustración
Buscando un dibujo en uno de los pocos libros de tema maritimo que tengo me encontré con esta ilustración, no se si la conoces
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Ilustración
Pues no la conocía.
Me puedes dar las referncias de titulo y autor
Gracias Marinero
Me puedes dar las referncias de titulo y autor
Gracias Marinero
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Pues no uso cola blanca sino Titebond, que es muy similar, pero que me funciona mejor.
Ya identifiqué el problema con el drakar que hice y voy prevenido, con lo que, como dice Ricard, es cuestión de limpiar después de colocar cada traca.
La ventaja de colocar las pinzas es que te dejan el lado por donde rebosa la cola, libre para limpiar.
De todos modos el barco irá sin tintar, todo en peral. Así que el acabado será lijado, pulido y barnizado.
Nunca he utilizado cola dde contacto porque nunca he hecho doble forro y en las cubiertas tambien utlizo Titebond.
Saludos y gracias por la adventencia.
Ya identifiqué el problema con el drakar que hice y voy prevenido, con lo que, como dice Ricard, es cuestión de limpiar después de colocar cada traca.
La ventaja de colocar las pinzas es que te dejan el lado por donde rebosa la cola, libre para limpiar.
De todos modos el barco irá sin tintar, todo en peral. Así que el acabado será lijado, pulido y barnizado.
Nunca he utilizado cola dde contacto porque nunca he hecho doble forro y en las cubiertas tambien utlizo Titebond.
Saludos y gracias por la adventencia.
Nullus retro grados
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
[quote="zapalobaco"]Pues no uso cola blanca sino Titebond, ....quote]
Yo tambien uso Titebond.
Yo tambien uso Titebond.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
La primera vez a través de Luis Quintana en Mickro Mat, creo. Luego la he visto en Comercial Pazos.
Te adjunto la página y la foto.
http://www.comercialpazos.es/b2c/index. ... &codp=5615
Te adjunto la página y la foto.
http://www.comercialpazos.es/b2c/index. ... &codp=5615
Nullus retro grados
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Recomiendo este envase... 1 galón
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Estos días he vuelto a ojear, de ojo, el libro "UNTZI ARKITEKTURA EUSKAL HERRIAN, XIX ETA XX MENDEAK, ARQUITECTURA NAVAL EN EL PAIS BASCO"
Publicado por el Gobierno Vasco en celebración del 75 aniversario de la sociedad Oceanográfica. Por dos motivos, el primero documentar más el barco del amigo Navarcorena, y el segundo por seguir avanzando en un viejo proyecto de traineras, reavivado por la publicación del artículo de mas Navíos.
Esta vez, además de repasar los diferentes planos, me he leído las 76 ( 38) páginas de un interesante texto y me he encontrado con una agradable sorpresa.
En 1828 documenta 19 lugres en ; Donostia( 6), Lequeitio (1), Mundaka (8) y Bilbao (4), posteriormente documenta 30 en 1830, en 1849 7, y así sucesivamente.
Sin embargo en los planos interiores aparecen cachemarines pero no lugres, ninguno.
¿Puede que el problema sea de traducción ya que los nombres en vasco son LEGAK los cachemarines y LUGREAK los lugres?
Realmente los planos interiores identificados como cachemarines son muy similares a los lugres.
Mi pregunta a los entendidos, sobre todo a los del norte. ¿donde podría encontrar más documentación sobre estos lugres vascos.
Realmente el tema merece un capítulo en la monografía que casi he acabado y la revisión de varios párrafos de los capítulos escritos.
¿Alguien me puede ayudar?
Publicado por el Gobierno Vasco en celebración del 75 aniversario de la sociedad Oceanográfica. Por dos motivos, el primero documentar más el barco del amigo Navarcorena, y el segundo por seguir avanzando en un viejo proyecto de traineras, reavivado por la publicación del artículo de mas Navíos.
Esta vez, además de repasar los diferentes planos, me he leído las 76 ( 38) páginas de un interesante texto y me he encontrado con una agradable sorpresa.
En 1828 documenta 19 lugres en ; Donostia( 6), Lequeitio (1), Mundaka (8) y Bilbao (4), posteriormente documenta 30 en 1830, en 1849 7, y así sucesivamente.
Sin embargo en los planos interiores aparecen cachemarines pero no lugres, ninguno.
¿Puede que el problema sea de traducción ya que los nombres en vasco son LEGAK los cachemarines y LUGREAK los lugres?
Realmente los planos interiores identificados como cachemarines son muy similares a los lugres.
Mi pregunta a los entendidos, sobre todo a los del norte. ¿donde podría encontrar más documentación sobre estos lugres vascos.
Realmente el tema merece un capítulo en la monografía que casi he acabado y la revisión de varios párrafos de los capítulos escritos.
¿Alguien me puede ayudar?
Nullus retro grados
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: RE: Ilustración
Un poco tade... pero hay van:zapalobaco escribió:Pues no la conocía.
Me puedes dar las referncias de titulo y autor
Gracias Marinero
Autor George Goldsmith-Carter
Titulo: Veleros de todo el mundo
Editorial Brugera Colección libro color
Es un pequeño libro de 11 x 18 cms y con 160 paginas, los modelos van desde las barcas de la antiguedad hasta los veleros de casco mixto, por lo que he podido observar hay bastantes imprecisiones en la parte escrita, creo que lo que mas vale son las laminas: mas de 160, hace unos añosme suena haberlo visto editado por Ediciones B con diferente formato. Un saludo
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena