sobre el poliester

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
gonzalva
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 436
Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
Ubicación: Madrid

RE: sobre el poliester

Mensaje por gonzalva »

Efectivamente es posible fabricar piezas con un molde pero hay otro tipo de resinas más adecuadas para esto. El problema es su fragilidad y por ello, en elementos no compactos, se refuerza con fibras de vidrio u otro material (No de poliester dazapa).
Si lo que quieres es fabricar un casco sin duda solo lo podras hacer reforzandolo con fibras en matt.
Jose
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Avatar de Usuario
Bartolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:57 am
Ubicación: Madrid

Otra aplicación del poliester

Mensaje por Bartolo »

Aprovecho este hilo sobre la resina de poliéster para contaros que, por casualidad, encontré otra utilidad del poliéster. Hace poco tuve que hacer una pieza en un molde de silicona, pero preparé demasiada cantidad de resina, por lo que me sobró mucha y antes de que endureciera, vertí la resina sobrante en un recipiente cilindrico de medicinas (Aerored por más señas), untado previamente con vaselina. Cuando curó la resina obtuve un perfecto cilindro blanco (le había añadido pigmento a la resina) y lo guardé. Al poco tiempo me regalé el torno Proxxon pequeño DB 250 para hacer chapucillas en madera, y un día ví el cilindro de polieseter arrinconado, lo fijé en el torno para ver que tal, y el resultado que obtuve era que se podía tornar muy fácilmente, hace una viruta grande y fácil de recoger, y la superficie que se obtiene puede ser tan lisa y pulida como el espejo, siempre que se use las herramientas y lijas adecuadas, of course. En resumen que para tornear en un tornito, la resina de poliester va de miedo, por lo menos a mí me lo ha parecido. ¿alguien lo ha probado?
Un saludo

Bartolo
gonzalva
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 436
Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
Ubicación: Madrid

RE: Otra aplicación del poliester

Mensaje por gonzalva »

Yo no he probado pero, en teoria, el poliester solo es tan fragil que solo no creo que tenga un uso especifico salvo como pintura en capa fina. Posiblemente al ser un cilindro grueso y corto no parte si no le das un golpe o lo fuerzas en exceso.
Se usa siempre en conjunto con fibras de vidrio que lo arma y le da elasticidad. Con ciertos poliester se pueden hacer figuras o piezas mediante moldes de silicona como con el tipico poliuretano pero, por el mismo motivo anterior hay que añadirle alguna carga de siliice o materiales parecidos ( como la piedar en el hormigon) para eliminar esa fragilidad.
Ahora estoy trabajando con poliester y como siempre sobra algo voy a probar.
Jose
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Avatar de Usuario
Bartolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:57 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bartolo »

Efectivamente es frágil, pero para hacer piezas sólidas y estáticas yo creo que funciona bien. La base de la pieza de la foto ("acoustic hammer box") que es un transductor sonoro sumergible para detonar minas acústicas está torneado a partir de un cilindro de poliéster y quedó bastante bien. Es uno de los accesorios que lleva el dragaminas que nunca acabo de terminar.

Creo que para hacer bitas, cabrestantes o maquinillos, contenedores de balsas y otros elementos torneables creo que va muy bien y queda mejor que la madera, por supuesto todo para ser pintado luego. Si las piezas fueran delicadas, creo que añadiendo algun aditivo se consigue más solidez en la resina.
Adjuntos
martillo acústico 1.jpg
operaciones hammer box.jpg
Un saludo

Bartolo
Responder